sábado, 24 de marzo de 2012

LOS JOVENES Y EL SENTIDO VOCACIONAL

Apreciadas estudiantes de grado once:
Esta semana en nuestro foro vamos a reflexionar el sentido vocacional de los jóvenes, o dicho en otros términos: "Llamado que Dios nos hace".
Dios que nos llama constantemente lo hace de distintas formas, de manera breve daré algunas pistas al respecto:

1.Nos llama a la existencia: a realizarnos como seres humanos, utilizando la inteligencia y voluntad, esforzándonos por vivir la libertad que es, al mismo tiempo, don y conquista.

2. Nos llama al amor: que es la vocación fundamental e innata de todo ser humano. El Maestro nos enseñó que el amor se traduce en el servicio incondicional a los demás, y no sólo lo dijo, también lo hizo.

3.Nos llama a ser cristianos: configurándonos según la imagen de Cristo, nuestro hermano mayor, es decir: identificarnos plenamente con su persona.

4.Nos llama a vivir la santidad: esto es: a vivir en permanente comunión con Dios.

5. Nos llama a vivir en comunión: a cooperar con la familia de los hijos de Dios en la Iglesia, trabajando todos para que el mundo sepa que Cristo es el enviado del Padre.

6. Nos llama a la Misión: esto es, llevar la Buena Nueva del Reino de Dios por toda la tierra, especialmente en los lugares donde no conocen a Dios.

7. Nos llama a descubrir la vocación cristiana específica: Dios nos llama a colaborar con el Reino. Los bautizados estamos llamados a trabajar como laicos animando las realidades temporales, iluminándolas y ordenándolas según Jesucristo: «lo que el alma es en el cuerpo, esto han de ser los cristianos en el mundo».

Habiéndo entendido un poco el sentido vocacional de los hijos de Dios, las invito a reflexionar y dar sus aportes en el foro a partir del siguiente tópico generador:

¿Cómo pueden dar respuesta los jóvenes a Dios, que los llama a vivir plenamente su vocación por medio de la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión ?



95 comentarios:

  1. Los jóvenes han sido seres que tratan de cambar la realidad ya que ellos tienen la facilidad de realizarse, ellos pueden sentirse con un gran llamado a realizar un bien para el mundo.
    Los jóvenes pueden tener varios y varias conexiones que pueden ser espirituales, laborales y mentales que puedan aportar un granito de arena que ame y proteja al mundo real, ya sea los hombres y a la naturaleza. ese conjunto mundial.

    ResponderEliminar
  2. maestra que pena. pero he tratado de publicar toda la semana y no han aparecido ninguno de mis comentarios. se le agradece.

    ResponderEliminar
  3. DIOS NOS AMA PUES ÉL ES AMOR, COMPARTE LO BUENO Y PARA ELLO A CADA PERSONA LES DA UNA VOCACIÓN ALGUNOS LLAMADOS A SERVIR A LA COMUNIDAD P0R MEDIO DEL CRISTIANISMO PARA ESTO SE NECESITA UN VERDADERO COMPROMISO NO SÓLO ESPIRITUAL SINO DE EXPERIENCIA DE SI MISMA (SABER LO QUE ESTOY HACIENDO)AMAR A LOS DEMÁS ES LO MAS ESENCIAL PARA CUMPLIR UNA MISIÓN (PROYECTAR DESDE UN PRINCIPIO NUESTRAS METAS )A TRAVÉS DE LA FAMILIA , EL COLEGIO , LOS VERDADEROS " AMIGOS " ÚLTIMAMENTE NOSOTROS LOS JÓVENES NO TENEMOS CONOCIMIENTO DE NUESTROS "AMIGOS" Y POR ELLO PERDEMOS NUESTRA VOCACIÓN , SI QUEREMOS UN MUNDO MEJOR TENEMOS QUE EMPEZAR A CONOCERNOS A SI MISMOS.
    BRENDA TIQUE 1106

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Los jóvenes dan respuesta a Dios evidenciando esta serie de vocación en su diario vivir, reflexionando sobre ellas y dándole el significado suficiente que necesita cada una para ser experimentada con tal altura. Pero de igual manera estamos en una sociedad diversa en todos sus ámbitos refiriéndome en este caso a la diversidad étnica y cultural donde se encuentran diferentes maneras de pensar, sentir, vivir y convivir donde cada persona interpreta de distintas maneras estos llamados que Dios les hace, y poniéndolas en práctica de distintas maneras agregando la autenticidad que tiene cada quien.
    Angela Dayana Algarra Rodriguez 1102

    ResponderEliminar
  6. Los jóvenes en la actualidad estamos en el beber de corresponder al llamado que Dios nos hace a ser evangelizadores o comunicadores de la palabra y el mensaje de vida que Jesús y al que todo bautizado esta llamado a cumplir guiando su vida a la santidad y dando ejemplo de vida para los demás pero no haciendo lo que me imponen si no lo que quiero y ante Dios y los demás se útil y este bien guiando mi vida por el camino correcto y siempre guiado y sujeto a Dios pues el dice que mientras estemos con el nada malo nos pasara y siguiendo a ejemplo de Jesús el mandamiento del amor y el que vinimos al mundo a servir y no a ser servidos.

    Karen Lizeth Ortiz tique 1102 pedagógico

    ResponderEliminar
  7. Nosotros como jóvenes nunca nos hemos centrado en esa realidad porque creemos que Dios no es algo real que es solo un ser del que nos hablan que nunca esta a nuestro lado ni sabe lo que queremos, mas es todo lo contrario porque el es el que vive a nuestro lado pendiente de nosotros esperando a que nosotros también lo podamos ver como una amigo y podamos ver los planes que el tiene para nosotros, para mi yo amo a Dios y siempre e dejado que el me guié que lo que yo escoja no sea en mis fuerzas y e ayudado mucho a los jóvenes con los que comparto para que ellos también puedan entender el proyecto de vida que Dios quiere con ellos y que no se vayan a equivocar y terminen en otro camino, Dios nos llama como tal a amar lo que hacemos y que si vamos a escoger una vocación así sea encaminada al servicio de Dios o al servicio de la comunidad que lo hagamos con amor y con el mayor gusto para hacerlo bien y hacer sentir a las personas que están a nuestro lado y a las que les vamos a servir bien en especial a Dios.
    Maria Camila Manrique Lopez 1101-pedagógico

    ResponderEliminar
  8. Para empezar se podría definir el término "vocación" en los jóvenes que hoy en día ha tomado diversos significados. Por vocación se entiende en primer lugar el "proyecto de vida" que elabora cada joven sobre la base de sus múltiples experiencias y en la base de su futuro y lo que va a realizar en el, el sentido y la dirección que le da a los valores que aprendió el joven.

    En el termino religioso, la vocación para los jóvenes indica el llamado a se parte de Dios, como una iniciativa amorosa, pero sobre todo a la respuesta de emprender un diálogo con el de corazón. El problema de este tipo de vocación es que los jóvenes hoy en día ya no le toman la importancia como debe ser, ya que nadie quiere tener esa relación con Dios; pero para que los jóvenes de hoy tengan este significado de vocación desde otra perspectiva; es el llamado de Dios para ser parte del grupo vocacional y poder repartir la palabra que el nos dejo como seguimiento de sus pasos, la vocación en si presenta una iniciativa, una invitación, una interpretación a lo que el señor nos quiere dar como discípulo de el. Por consiguiente, la vocación es un don que se realiza en un diálogo que admite la iniciativa de Dios y solicita una respuesta del hombre.

    Ángela Cubillos
    1101
    ♥ Pedagógico - Prom 2012 :D ♥

    ResponderEliminar
  9. Nosotros como jovenes nunca nos fijamos mas alla de la realidad que vive nisestra sociedad, somos igual de egoistas a muchas de los habitantes de esta tierra, al igual que nos fijamos en lo fisico en las apriencias & no nos fijamos en lo que realmente e simportante, en la vida espiritual, en el lo que por dentro se lleva.

    Como buenos seres humanos nos fijamos en la apariencia no es la esencia, algo que es relamente importante en un ser humano pues en ella encontramos que tan buena o que tan mala persona puede ser ese joven pero como lo nombraba anteriormente lo importante ya no es la persona, lo importante es lo que usa esa persona, la ropa, los accesorios en infinidades de cosas que no alcanzaria a nombrar.
    Hoy quiero hacerle uan gran invitacion a los jovenes como yo, a que hay cosas verdaderamente importantes que solo la manera en que vestir... oensemos un momento y luego actuemos
    Diana camila archila Rodriguez 1101

    ResponderEliminar
  10. Básicamente debemos basarnos en que la vocación no es solo la profesión que vamos a desempeñar, la vocación es la forma en la que Dios nos muestra nuestro camino a seguir, es esa luz de vida que ejercemos para cumplir la misión que tenemos en el mundo, es la forma en la cual decidimos vivir nuestra vida: nuestro proyecto de vida; los jóvenes podemos dar respuesta a este llamado principalmente cuando comenzamos a vivir con amor, el cristianismo y la comunión, sintiéndonos orgullosos de ser cristianos y vivir nuestra fe al máximo, ayudar al otro por que lo necesita y no porque queremos nada a cambio convivir de la mejor forma en una sociedad que poco a poco se esta desintegrando y dar aportes e ideas para que esto no siga sucediendo.
    En el diario vivir nos damos cuenta que los jóvenes han perdido el verdadero significado de la vida lo que recíprocamente también atribuye a la perdida de nuestra vocación; nos hemos dejado llevar por los vicios que trae la sociedad moderna y hemos dejado de lado la búsqueda de nuestra misión.
    El poder atribuirle a Dios nuestra existencia y darle las gracias por lo recibido en nuestras vidas nos permite un acercamiento a él y allí encontraremos la verdadera solución de un enigma que siempre nos ha acompañado ¿para que vinimos al mundo?, es precisamente ahí donde encontramos nuestra vocación ya sea ayudando al mundo como doctor o enseñando a los niños para crear un mejor futuro.
    Todas nuestras vocaciones van encaminadas a la creación de una mejor sociedad donde cada persona explote sus cualidades al máximo y conviva armoniosamente con los otros, es muy importante que cuando atendamos el llamado que Dios nos hace comprendamos que nuestro papel en la sociedad es muy importante y por lo mismo debemos tomarlo con mas seriedad, basando nuestras vidas en nuestra fe, el amor, la comprensión, la tolerancia y el respeto para así poder desempeñar nuestra vocación en pro de nuestra sociedad.
    Janna Stephania Loza Cedeño- 1101

    ResponderEliminar
  11. Todos nacemos buscando un rumbo que no lleve a la felicidad plena, muchos mencionan que la felicidad es el momento en que conocemos verdaderamente el sentido de la vida, para muchos la vocación es una palabra que nos indica el camino el cual debemos elegir pero como dicen los adultos la mayoría de los jóvenes ya no entendemos el concepto de vocación tal vez porque no la entendemos o por que no la conocemos.
    Dios es el forjador de nuestro futuro los jóvenes debemos saber que la vocación no se encuentra sino ella lo encuentra a uno. Pero la vocación no se manifiesta solo con elegirla sino con demasiados factores que nos ayudan a la constricción de ella una de ellas es el amor; el amor desinteresado que le damos a las cosas ya que el amor es como una revolución un despertar de la oscuridad que nos encaminara a ayudar a mejorar a el mundo que hoy se encuentra en crisis.
    Tal vez la vocación no sea solo para que los jóvenes la entiendan y la pongan en practica sino para que los adultos reflexionen sobre la vocación que fueron construyendo ya que los adultos son el ejemplo para esos jóvenes los cuales estamos desorientados.
    Angie Sanabria - 1101

    ResponderEliminar
  12. Los jóvenes debemos responder a este llamado con cada acción que realicemos.Nuestra vida debe ser encaminada a cumplir correctamente con nuestros deberes, a ser mas responsables,ser felices y sobre todo aprender de nuestros errores.
    Es importante cada día darle gracias a Dios por nuestra vida , recordar que gracias a el podemos pensar en vivir una vocación; elegir un camino de vida regido por valores y principios que nos lleven a nuestras metas, donde nuestros triunfos sean para bien de la comunidad y no solamente sean un beneficio propio.Quien realmente encuentra una vocación , encuentra una meta ,un camino, para seguirlo durante toda la vida.
    ADRIANA DIAZ PUENTES 1101

    ResponderEliminar
  13. LOS JOVENES Y EL SENTIDO DE VOCACION
    PARA PODER DAR RESPUESTA CUANDO SENTIMOS UN LLAMADO DE DIOS ES CUANDO NOSOSTROS LOS SERES HUMANOS UTILIZAMOS LA VOLUNTAD, LA FE, LA ESPERANZA PARA VIVIR Y CONQUISTAR EL MUNDO CON LAS OBRAS DE DIOS, Y DARLAS A CONOCER A LAS PERSONAS DE NUESTRO ALREDEDOR, BRINDANDOLES EL SERVICIO Y LA AYUDA A TODOS LOS QUE NECESITAN DE AFECTO Y AMOR. LLEVANDO NUESTRO PORYECTO DE VIDA GUIADO POR DIOS Y LA VIRGEN MARIA AL TOMAR DECISIONES PARA NUESTRO BIENESTAR. DANDO A CONOCER A LAS PERSONAS QUE ESTAN LEJOS DE DIOS LA GRAN IMPORTANCIA DE TENER A DIOS EN NUESTRAS VIDAS Y TENER PRESENTE QUE PARA DIOS NADA ES IMPOSIBLE.
    CAMILA NTAHLAIE SUAREZ ABAUNZA 1101

    ResponderEliminar
  14. Dios nos hace ese llamado yo pienso que por medio de la palabra aunque nosotros como seres humanos nuestro deber es brindar amor ,fraternidad,lealtad y muchísimos valores mas que nos va hacer mejores personas cada día; este llamado lo recibimos por medio de la oración y la idea es que nosotros siempre demos ese afecto no solo a Dios si no a toda la sociedad de esta forma vamos a tener un futuro perfecto sin derrumbo con mensajes perfectos que nos trasmite Dios para que seamos mejores personas cada día.
    Esta vocación la brindamos cuando colaboramos cuando leemos la palabra cuando ayudamos a crear una sociedad justa
    Cárol Nathaly Páez Jiménez
    1101

    ResponderEliminar
  15. Los jóvenes podemos dar respuesta a ese llamado interior, de crear una sociedad más ética, más justa de confianza, diferente de alguna manera, empezando por el actuar individual, siendo coherentes entre pensar y proceder sin ninguna dependencia de quién observe, no debemos hacerlo por responder a los convencionalismos por los que alguna manera nos vemos presionados. Hay que actuar en busca de repercusiones positivas a nivel personal y social, luchar por que prevalezca le belleza natural humana.
    Vivir Plenamente, requiere de explorarnos, conocernos, pasar de la nada, al ser. Abrirnos a la experiencia, al mundo y aprehender de él. Vivir plenamente no es dejar de tener compromisos y problemas por resolver, tampoco es andar volando en las alas de la felicidad. Es comprender y asumir el Propósito Supremo de la existencia y decirle Sí a la Vida, actuar en busca de el amor y la común-unión fraterna con nuestros congéneres.

    ResponderEliminar
  16. Bueno respecto a esta pregunta me identifica porque el hecho de ser joven tengo que estar atenta a la voluntad de Dios.
    Considero que para dar una respuesta al llamado que Dios nos hace es fundamental y si como jóvenes queremos , es el ingresar a un grupo juvenil católico, desde allí, siendo parte de uno de ellos es muy gratificante porque este brinda elementos fundamentales para mi vida cristiana como joven.
    Y para la persona o joven en este caso que considera que Dios a tocado en su vida quiero decirle que con las obras se inicia la misión de Dios

    Lorena Pinto 1101 PEDAGOGICO

    ResponderEliminar
  17. Ante todo vale la pena enunciar que hoy en día valen más las acciones q las palabras y por ende a partir de las conductas de los mismos se pueden rescatar las vocaciones a las cuales cada uno de nosotros estamos llamado a asumir. Sin embargo es necesario aclarar q es una vocación y de que manera se puede llevar a acabo. Partiendo desde lo mencionado en la introducción ("Llamado que Dios nos hace") desde los diferentes contextos pero siempre teniendo en cuenta el SERVICIO a la sociedad como parte esencial y de ahí se desligan lo q es el amor, a la santidad, vivir en comunión y los demás ítems.
    Pero hay q tener presente q hoy en día se ha perdido la vocación ya que simplemente se va tras el dinero y de la supuesta felicidad que simplemente es placer de la cosas. Hay q concientizarnos de que todavía podemos rescatar este sentido de vocación y misión en el mundo a la cual cada uno de nosotros estamos llamados con la ayuda de Dios.

    ResponderEliminar
  18. Nosotros no decidimos nuestra vocación, ni la elegimos, sino que la elige Dios. En ese sentido, es cierto que, a la vocación, fundamentalmente se responde que sí o que no, pues la vocación es una llamada de Dios desde la eternidad.

    Pero esa llamada no es un hecho aislado, que nos llega en un momento concreto de la vida, al que se responde que sí o que no, y que a partir de entonces es ya cuestión cerrada. Esa llamada es una actitud permanente de Dios, que continuamente nos llama a ser santos en determinado camino y nos va desvelando su querer con mil pequeñas llamadas cada día. Aunque Para Los Jovenes Esto sea un poco dificil, pues nos cuesta escuchar ese llamado de Dios, no es imposible solo tenemos que empeñarnos para encontrarla.

    Emily Johanna González Ocho - 1101 - Pedagogico :)

    ResponderEliminar
  19. Los jóvenes pueden dar respuesta al llamado convocando a otros jóvenes a desarrollar su espiritualidad , a descubrir su vocacion de servicio a Dios , además de entregar su existencia y su proyecto de vida con amor y tesón al servicio de los demás ; dando por hecho que al servir a los demás o a nuestro prójimo , estamos sirviendo a Dios .

    En este momento nosotros como jóvenes , nuestra misión a futuro es el inculcar y el expandir a otros jóvenes la verdadera vocación de amor a nuestros semejantes , através de nuestros padres , nuestros hermanos , compañeros de colegio , fmaili, seres que nos rodean; dando buen ejemplo y cultivando los valores que nos enseñaron en casa.

    Lina Maria Linares Ayala 1101♥

    ResponderEliminar
  20. Dios nos ha llamado a ser parte de su familia ha cumplir con sus llamados ha educar a la comunidad en pro de la vida. ha formar parte de una vida cristiana, tomando el día a día como un ejemplo de hechos que construyen o destruyen la imagen del adolecente. En la actualidad los jovenes no tienen un camino muy claro y por lo tanto viven perdidos y no canocen de sus caminos ni de lo que desean por lo cual es muy dificil conocer y saber los designios de la vida. El hecho es que por medio de estos foros podremos conocer que es lo mejor y como podemos consruir una imagen y una vida mejor

    ResponderEliminar
  21. Los jovenes de hoy en dia, aun la gran poblacion no sabe que es un proyesto de vida, por lo cual hay muchos jovenes que no tienen definido su futuro, sea en el hambito economico, o por que aun no han descidido que hacer mas adelante con su vida, algunos aun no suñan con ir a la universidad otros no saben que carrera escoger.

    Hay estudios que han demostrado que el joven es en si por la poblacion que le rodea, lo que quiere de cir que la mayoria de los jovenes que aun no han definido nada es por que en su entorno no ven , esas ganas de soñar, o aveces esa organizacion necesaria para plantearse un proyecto de vida desde jovenes.

    Como solucion para este problema, los jovenes con su familia deberian recibir una instruccion para saber que es un proyecto, para que sirve y como encontrar mi vocacion, si queremos un pais de calidad debemos empezar a formar mentes que piensen en calidad, en lo mejor, y que por sobre todo tengan un futuro proyectado, una sociedad con sueños reales que se pueden llevar acabo con esfuerzo.

    Dania Villareal Sanchez. 1102

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  23. Los jovenes siendo parte fundamental de la sociedad buscamos la manera de contribuir de manera positiva a nuestra comunidad(barrios, colegios, universidades, ciudades, etc..). Estas contribuciones las vemos reflejadas en muchos ámbitos de la vida y dependen del proyecto de vida de cada joven; Algunos aportan su granito de arena ayudando en la iglesia, otros ayudando en sus hogares y ayudando en sus familias, pero vemos que si todos cumplimos nuestras vocaciones y misiones que tenemos en el mundo de manera positiva la construcción de la sociedad sera mejor y llegaremos a cumplir nuestras metas en un futuro.
    Alisson Roncancio 1102

    ResponderEliminar
  24. Nosotros los jóvenes, quienes en la actualidad con nuestra rebeldía hemos cambiado el significado de la misión del llamado de Dios, algunos encontramos ese significado más rápido que otros, pero los que verdaderamente han encontrado el llamado de Dios, o vocación del cristianismo, el amor, la existencia, la comunión y la misión creyendo en si que su verdadera vocación es servirle a Dios, pero más que eso es dar cada día una enseñanza aquellos jóvenes que no han encontrado su verdadera vocación, que por eso no quiere decir que no son hijos de Dios, sino que algunos les falta fe y motivación para encontrar aquello, dándole sentido a la vida, acercándose más a Dios, descubriendo sus virtudes y su dificultades tanto sí mismo como en la sociedad. Teniendo en cuenta que al descubrir nuestra verdadera vocación y aun mas cuando la tenemos absolutamente clara no quiere decir que somos más o menos ante la sociedad, sino que somos sujetos encaminados hacia un futuro con objetivos de construir una nueva sociedad junto con la mano de Dios

    Diana Garrido 1102 :)
    Pedagogico.

    ResponderEliminar
  25. Actualmente los jóvenes no tiene su vida espiritual plena ni bien aprovechada sino al contrario esta es la mas descuidada y sin importancia,la mayor parte de la juventud dice ser ateos o religiosos poco dedicados con poca fe y esperanzas de la misma.
    La juventud ahora dedica tiempo a cosas vacías y sin sentido como lo son los medios de comunicación y las redes sociales lo cual según ellos es mas importante que dios;ahora la fe es algo insignificante y con pocos que la profesan de los cuales la mayor parte son ancianos o adultos mayores.
    Todos estamos en la tierra con una finalidad la cual contribuye al universo de una u otra forma la vida de cada sujeto se conecta y esta relacionada de algún modo aunque no lo notemos todo en la vida de cada sujeto es una cadena la cual continua y repercute en la vida del otro aunque a ese no lo conozcamos,todos estaremos unidos por algún lazo aunque la mayoría del mundo no lo crea así cada acto que realicemos repercutirá en los demás dependiendo de la interpretación que se le de.
    Todos tenemos una misión y hasta que esta no se cumpla o satisfaga nuestra vida continuara con obstáculos o sin ellos la vida sera regida por factores mas grandes que el ser mismo como lo es el DESTINO.

    ResponderEliminar
  26. la vocación hoy en día para los jóvenes como puede ser algo de tan poca importancia, como ha de ser una decisión de la que dependa completamente el futuro dependiendo claro del contexto de la realidad en la que estén viviendo, es decir la familia, los amigos,el colegio entre otros núcleos sociales, repercuten bastante en esta decisión o camino, ademas el hecho de que la sociedad ejerce bastante en cuanto a este tema en cuanto a todo ámbito, es realmente complicado ya que existen varias posibilidades para elegir, pero no un seguimiento correcto acerca de lo que se piensa o lo que se vivencia como esperar algo si simplemente se esta caminando ciego por este sendero.
    Para que esto sea corregido hay que dejar de lado esos dogmas a las que estamos atados y en realidad.
    la sociedad aporta un concepto vació y sin gracia de lo que es la vocación dejando aun lado el futuro de esta pensando en lo que aparentemente mas conviene para el día de mañana

    VANESSA FRANCO 1102 PEDAGÓGICO

    ResponderEliminar
  27. El llamado que Dios realiza a los jóvenes es muy importante y lo debemos escuchar para seguir conforme a su voluntad el camino de nuestra vida; muchas veces pensamos que podemos solos y queremos hacer nuestra voluntad pero Dios es el único que nos guía de la manera correcta y nos enseña que a pesar de las dificultades podemos salir adelante y tener la convicción de que el nunca nos va a abandonar por esto la única manera de dar respuesta a Dios para vivir plenamente en su vocación es ser jóvenes seguidores de su palabra que demuestren en cada momento que somos sus hijos y nuestra misión, vocación, cristianismo, amor y existencia son para el demostrando los valores que da en nuestro corazón para la sociedad siendo mujeres transformadoras para la paz.
    LUISA CARDENAS DEL CASTILLO. 11-02 Pedagógico.

    ResponderEliminar
  28. Los jovenes que son llamados a esta vocaciòn, deben respetarla, amarla, apreciarla y “defenderla” debido a que Dios los haz escojido como discipulos para dar a conocer su mensaje de vida y el significado que para èl represento jesus en la cruz; Ademàs el joven debe sentirse agradecido por haber sido escojido ante nuestro padre y Si el te escojio a ti, escoje a todos los que te rodean, es decir, Tu Familia y Amigos, por lo tanto ellos tambien son favorecidos, porque ademàs de transmitir un mensaje crees en las otra personas fe y esperanza sobre Jesucristo y Dios. Ademàs tanyo Tu como tu Familia va a estar aun màs vendecida por nuestra padre gracias a que tu seguiste el camino de ÈL.
    MELISSA GIRALDO 1102

    ResponderEliminar
  29. los jóvenes desde una temprana edad sienten el llamado a una vocación en la cual son buenos y se desempeñaran con alto nivel,lo que los jóvenes no saben es como trascender de acuerdo a la vocación que dios tiene escogida para ellos , muchas veces se desprecia y no se ama no se siente una pasión por aquella vocación;en todo aspecto el joven debería sentirse satisfecho por todo lo que ha logrado cada día dejando huella en el lugar donde este ... todos los jóvenes nacieron para cumplir una misión en el mundo y esta es la vocación sepamos la interpretar o no hará parte de nosotros como seres humanos parte de una sociedad.

    ResponderEliminar
  30. Considero que Dios es el que nos escoge , nos llama a servirle, a predicar su palabra y a darle un sentido a nuestra vida, pero para esto debemos dejar atrás muchas cosas que el mundo nos ofrece como lo es la música , el dinero , la moda entre otros . Ofreciéndonos una vida de plenitud y de satisfacción espiritual que nos permite mejorar en muchos aspectos de nuestra vida.
    Nos damos cuenta que nosotros como jóvenes creemos que las cosas vanas de este mundo van a durar para siempre pero no somos conscientes que la única persona que siempre va a estar hay brindando su amor incondicional y su ayuda es Dios y si el nos llama es con un propósito y no debemos desaprovecharlo .
    WENDY GUTIERREZ LIZARAZO 1102

    ResponderEliminar
  31. LOS JÓVENES DEBEN BRINDAR UNA RESPUESTA AL LLAMADO VOCACIONAL DE NUESTRO SEÑOR DESDE UN AUTORECONOCIMIENTO DE SI MISMO QUE PERMITA UNA ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN DE SU PROYECCIÓN DESDE SUS SUEÑOS O ANHELOS HASTA LA CONTINUIDAD DE SU REALIDAD PRÓXIMA BASADA EN EL AMOR, LA HUMILDAD, EL RESPETO,BONDAD, TOLERANCIA Y RECONOCIMIENTO DE CADA UNO DE NOSOTROS COMO JÓVENES PARA ORIENTAR UNA EVOLUCIÓN PLENA DE LO QUE SOMOS Y SEREMOS,LA VOCACIÓN MÁS QUE UN SENTIDO Y RELIGIOSO O ESPIRITUAL DEBE SER UN ACTO COMPROMETIDO CONSIGO MISMO.

    PAOLA ANDREA GÓMEZ DÍAZ-1102.

    ResponderEliminar
  32. Los jovenes que son llamados a esta vocaciòn, deben respetarla, amarla, apreciarla y “defenderla” debido a que Dios los haz escojido como discipulos para dar a conocer su mensaje de vida y el significado que para èl represento jesus en la cruz; Ademàs el joven debe sentirse agradecido por haber sido escojido ante nuestro padre y Si el te escojio a ti, escoje a todos los que te rodean, es decir, Tu Familia y Amigos, por lo tanto ellos tambien son favorecidos, porque ademàs de transmitir un mensaje crees en las otra personas fe y esperanza sobre Jesucristo y Dios. Ademàs tanyo Tu como tu Familia va a estar aun màs vendecida por nuestra padre gracias a que tu seguiste el camino de ÈL.
    MELISSA GIRALDO 1102

    ResponderEliminar
  33. El llamado que Dios realiza a los jóvenes es muy importante y lo debemos escuchar para seguir conforme a su voluntad el camino de nuestra vida; muchas veces pensamos que podemos solos y queremos hacer nuestra voluntad pero Dios es el único que nos guía de la manera correcta y nos enseña que a pesar de las dificultades podemos salir adelante y tener la convicción de que el nunca nos va a abandonar por esto la única manera de dar respuesta a Dios para vivir plenamente en su vocación es ser jóvenes seguidores de su palabra que demuestren en cada momento que somos sus hijos y nuestra misión, vocación, cristianismo, amor y existencia son para el demostrando los valores que da en nuestro corazón para la sociedad siendo mujeres transformadoras para la paz.LUISA CARDENAS DEL CASTILLO. 11-02

    ResponderEliminar
  34. El joven de la edad contemporánea busca nuevos horizontes, nuevas formas de ver el mundo, intenta sacar los dogmas que la sociedad le impone y buscar su propio camino; es así como mediante sus sueños intenta buscar solución a los problemas que se vivencian actualmente.

    Sin embargo nuestro comportamiento esta condicionado por el aprendizaje y por la herencia, es por esto que a veces intentamos generalizar y globalizar las vivencias, pero se supone que las verdades y vivencias son relativas, todo parte de lo particular sin embargo aveces pretendemos que todo sea igual.

    Los jóvenes no le dan sentido a su vida porque pierden el rumbo de sus acciones, al no tener motivo ni razón por la cual luchar, "cualquier camino es bueno cuando no se sabe donde se quiere llegar", es por esto que debemos aclarar nuestra ideas y percepciones del mundo para mirar alto y alcanzar grandes metas y sueños!

    ALEJANDRA CELIS 11-02Pedagógico

    ResponderEliminar
  35. nosotros como jóvenes tenemos la obligación de transmitir los llamados de la comunión en amor la vocación. pero no nos enfocamos en otras cosas y no miramos mas allá .
    con ayuda de la palabra podemos encontrar esa vocación que cada uno tiene ayudando al otro ,con el apoyo de la familia la iglesia ,siempre teniendo de la mano a DIOS que es el que mejor nos guiara hacia lo que en verdad cada ser debe seguir en su destino.

    Conoces lo que tu vocación pesa en ti. Y si la traicionas, es a ti a quien desfiguras; pero sabes que tu verdad se hará lentamente, porque es nacimiento de árbol y no hallazgo de una fórmula.

    Antoine De Saint Exupery

    ResponderEliminar
  36. GUINNET PAOLA FUQUENE 1101

    ResponderEliminar
  37. Los jóvenes deben aceptar de manera positiva y entusiasta la vocación que Dios les ha encomendado en el mundo, dando respuestas mediante acciones donde demuestren en, un principio,el amor y respeto por la vida vinculando en la misma una cadena de valores que en unión con sus conocimientos lo convierta en un ser integral que aprende e incorpora día a día cosas positivas(enseñanzas) en su vida y de manera humanizadora, voluntaria y libre atiende a las necesidades de los demás brindándoles una "mano amiga" en los momentos que tienes dificultades o solo cuando requieren de alguien que los escuche;de igual forma,y como cristianos,debemos cultivar y vivenciar cualidades como amor al prójimo,humildad, sensibilidad, generosidad,entrega y sacrificio a imagen y semejanza de nuestro padre que como hijos de una misma iglesia nos invita(y debemos aceptar)a proclamar su palabra por el mundo para que unamos las fuerzas y "granito a granito" se construya un mundo unido,lleno de amor y alegre, sin desigualdades sociales, corrupción,violencia o maltrato, esperado por Dios.
    Con base en esto y ya habiendo formado nuestra vocación espiritual sera mas fácil encaminarnos hacia una vocación profesional con base al proyecto mostrado de manera indirecta o directa por Dios y las metas planteadas durante el camino de la vida que harán del joven un ser feliz y exitoso.

    ResponderEliminar
  38. Primeramente debemos conocer A Dios no es solo decir el es mi padre o el el ser mas grande es apropiarnos de que Dios es nuestro creador y de que solo con el podemos llegar a una verdad y una vida. Lo segundo que pienso que debemos hacer es ver en Dios un amigo apropiarnos de Dios y que no nos de pena decir Dios es mi vida y es mi razón de ser. Es importante resaltar también que solo podemos seguir nuestra vocación si amamos al prójimo y nos amamos a nosotras mismas ya que Dios solo nos llama si tenemos un corazón humilde y dispuesto a el y al prójimo.

    Va en cada una que quiera o no quiera escuchar el llamado de Dios y seguirlo ya que Dios no nos llama solo a ser religiosas sino que el también nos llama a seguirle y dar su palabra en diversos lugares.

    Por ultimo es importante mencionar que es decisión de cada una seguir o no a Dios y por supuesto encontrar o no una salvación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. DE acuerdo nuestro sentido vocacional esta en un encuentro con DIOS nuestro padre porque el me dio este ser que fue creado con misiones constructivas al servicio de los demás y del señor Jesús

      Eliminar
  39. Sea cual sea la vocación de cada joven hoy en día, en la actualidad, su compromiso para con Dios es seguir dicha vocación, actuar bajo los preceptos de la Iglesia y las convicciones que como cristianos creemos, actuar con amor y respeto por la vida, los proyectos y las esperanzas propias y de los demás.Los jóvenes debemos responderle a Dios dándole sentido a nuestra existencia y el porque, la razón de nuestra vocación, el para que somos llamados;pues la humanidad es una gran maquina en la cual no sobran partes, cada elemento es fundamental para el buen funcionamiento de la humanidad; por tanto si yo vivo en esta humanidad tengo una función que me hace indispensable, Dios me dio todas las capacidades para cumplir dicha función, para seguir mi vocación, para servirle a la humanidad lo mejor de mi y por sobre todo para darle sentido a mi vida y valor a la de los otros.

    ResponderEliminar
  40. En la actualidad el sentido vocacional se da apartir de darle un sentido tanto espiritual y moral a la vida tener miradas que marquen y nos deje huella de la transcendencia de nuestros actos,
    La vocación de todo ser humano es ser persona, descubrir el sentido profundo de su vida, de su cultura y de su fin trascendente.Jesús es seguirle a Él y el camino para descubrir la propia vocación cristiana requiere de un
    encuentro íntimo con Cristo, sabiendo que tenemos todos la misma meta: la santidad.
    ANGIE NATALIA PANTOJA RODRIGUEZ 1102

    ResponderEliminar
  41. En estos momentos mas importantes de la vida nosotros como jovenes nos desempeñamos en nuestra vocacion como cristianos siendo fieles a la palabra de Dios , dando testimonio de vida con nuestra forma de actuar y llevando junto a nosotros el espiritu santo. Y al mismo tiempo dejandonos guiar de el. Para que todo lo que encontremos en ese caminos, nos sirva como reflexion personal para el desarrollo de nuestro proyecto de vida y nuestra formacion como persona.Siendo conscientes de lo importante de una desicion espiritual que ayude a nuestro entorno y principalmente a los demas, siendo buenos cristianos y viviendo en comunidad.

    NATHALIA CARRILLO RIVEROS-1102-PEDAGOGICO

    ResponderEliminar
  42. ActualmentLa elección vocacional, entendida en sentido amplio y por tanto incluyendo tanto la elección de especial consagración en el ámbito presbiteral y de vida consagrada como la conyugal, resulta ser muy problemática, por lo que hablando en general podemos decir que se retrasa todo lo que se puede, a menudo se aparca y a veces se abandona después de pasado un tiempo de haber hecho la eleccióne...

    A los jóvenes que a menudo y por desgracia permanecen distantes e indiferentes y con un gran absentismo respecto a las vocaciones, este es un gran compromiso que debemos cumplir si sentimos el llamado de Dios, con amor dejando una huella en cada persona, esta persona debe descubrir su vocación con responsabilidad y madurez...

    Ericka Rodriguez Rodriguez
    1102 Pedagogico

    ResponderEliminar
  43. yo creo que hoy en día la sociedad y mas que todo los jóvenes tienen apartado a dios de su vida, pues muchas personas no le dan importancia, y llegan al punto de cree que no existe un Dios y es bastante triste ver que muchos jóvenes no dan sentido a lo que es dios. alguna ves me dijeron que una persona que no cree en dios no cree en nada, así que no es capaz de creer en si mismo, porque para muchos es una parte importante de la vida, y es hay donde escuchamos el llamado de dios a seguir una vocación, y por vocación no solo me refiero al sacerdocio ni la vida religiosa , porque va mas aya, cree en dios y escuchar su llamado siempre es para convertirnos en mejores personas; y eligamos el camino que eligamos siempre buscara un bienestar para nosotros.

    por otro lado pienso que así como hay muchos jóvenes incrédulos también hay muchos que tienes fe y confía en que dios esta en sus vidas a cada momento para ser nuestro guía y siempre llevarnos a hacer las cosas bien para el beneficio de todos. pienso que la vocación mas importante que puede existir en se hijos de el , creer en el, y mucho mas ayudar, porque como jóvenes y sociedad todos necesitamos un cambio no exterior, si no mas espiritual que nos lleve por ese camino hacia el nuestro señor.

    DAYANNA VASQUEZ 1103!

    ResponderEliminar
  44. Desde que nacemos somos llamados a una vida y a una relación con Dios, que a lo largo de nuestra vida cristiana vamos fortaleciendo en el bautismo somos consagrados como sacerdotes, profetas y reyes, es una relación intima con Dios. Como nuestra vida cristiana es todo un proceso en el que por medio de la oración la comunión y la reconciliación nuestra fe va madurando y encontramos la misión a la que somos llamados primordialmente al mandamiento del amor, amarnos como hermanos como en el evangelio de Juan Jesús, nos lo enseño “amar al prójimo como a sí mismo”.
    Encontrar la misión a la que Dios nos llama es un poco más difícil pues tenemos que abrir nuestro corazón, mirar nuestros talentos y hacer caso a Dios a la vocación a la que somos llamados, inicialmente a la del servicio, ayudar a quien lo necesita, y finalmente la que más nos cuesta perdonar a los que nos ofenden.

    Karen Orjuela Arevalo
    1103

    ResponderEliminar
  45. Los jóvenes que actualmente mantienen a Dios en sus vidas dan respuesta a su llamado cuando encuentran aquella voz interior que les da libertad de elegir ciertos caminos para bien de su vida, estos caminos van ligados a las capacidades,actitudes y aptitudes que Dios nos dota. En cuanto a la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión son aspectos importantes en la vida del joven ya que de un modo u otro guían su visón.
    La vocación que nos guía Dios se relaciona con el proyecto de vida que hemos estado cimentando desde que nacemos, desde que tenemos nuestra primera ilusión, y esta vocación se ve realizada con la realización de nuestros sueños y metas generalmente profesionales, intelectuales y espirituales.
    Tener a Dios en la vida es importante porque va más allá de pedir, de rezar, etc... el verdadero significado lo vemos cuando somos participes de sus bendiciones y comprendemos lo que queremos ser, cuando creemos en el creemos en nosotros, y sólo eso permite realizar nuestro llamado vocacional a nuestra vida profesional.

    Daniela Hurtado Lozano - ♪Artes♪ - 1103

    ResponderEliminar
  46. Yo pienso qe algunos jóvenes o la mayoría piensa qe el sentido de la vocación es ser religiosas o sacerdotes y eso, entonces lo primero qe tenemos qe comprender es qe la vocación no es entregarse totalmente en la vida religiosa sino hacer algo con lo qe sintamos afinidad y con ello ayudemos y colaboremos con la gente qe lo necesita.
    Desde nuestra realidad, la realidad de los jóvenes es ser consientes al momento de escoger y planear nuestro proyecto de vida y tener en cuenta qe con cada cosa qe hacemos podemos ayudar y contribuir al desarrollo y progreso de nuestra sociedad basándonos en las enseñanzas de Dios y el modelo de Maria.

    ResponderEliminar
  47. Los jóvenes que mantienen a Dios en sus vidas, son aquellos, que saben porque están en el mundo, a que vienen y a quien le van servir, no necesariamente como sacerdote o como hermanas, es una vocación que Dios nos tiene destinada para ayudar a la comunidad, para aportar un granito de arena en la construcción de una nueva sociedad para la paz.
    Para escoger una vocación no es de un día para otro hay que pensar de manera adecuada y acertada, basándonos en el legado que nos dejo Dios, para cumplir con su mandato satisfactoriamente.

    ResponderEliminar
  48. Yo creo que primero para que los jovenes den respuesta al llamado de Dios, tienen que dejarse llamar convertirse y volver a nacer en el dejar la pena o el miedo del que diran por que simplemente yo creo en el y le alabo, por consiguiente entenderemos y Dios nos ira enviando señales de lo que en realidad el quiere para nosotros como proyecto de vida, es mirar mas haya de una sociedad consumista y llena de apariencias.
    En conclusion para mi es que los jovenes nos dejemos llamar por Dios es seguir su camino, escuchar y orar para poder seguirlo por que es logico que el nos tiene algo grande si no que nosotros no pensamos en eso, solo pensamos en lo que queremos nosotros mismos. NO ESQUE NO TENGAMOS TIEMPO, SI NO QUE PERDEMOS MUCHO EN COSAS INNECESARIAS... !!!!

    Julieth Andrea Gallego -1103 <3 artes

    ResponderEliminar
  49. Pienso que el primer paso fundamental para poder responder a Dios, es aceptar y observar nuestro alrededor ver todas las bendiciones que tenemos, ser consientes de la realidad y de que todo es gracias A Él, así seguramente sentiremos un llamado profundo, desde el interior de nuestro corazón, al que responderemos bien; en nuestra sociedad actual es muy difícil, pues como ya lo hemos mencionado en ocasiones anteriores se hace a un lado a Dios, y son muy pocos jóvenes los que lo llevamos en el corazón, y que aun así escucharlo es muy difícil, porque no lo reconocemos en los demás, y nos dejamos uniformar del resto, muchas veces porque son tantos quehaceres diarios que se nos olvida, por lo cual Las invito a reflexionar sobre esto, es importante buscar una respuesta a ¿Qué espera Dios de mi?, ¿Qué merece Dios de mi? ¿Cuál es mi misión? ¿Para qué Dios me dio la vida, que es lo especial que vine a hacer al mundo, y por lo cual soy diferente al resto de personas? Y así diariamente estaremos en una búsqueda constante de nuestra vocación, que es eso que nos va a ser felices siempre, que lo haremos con tanta pasión, que lo amaremos tanto, que nos va a permitir ayudar a los demás, y trascender, dejando huella en muchas personas. Es importante resaltar que Dios día a día nos llama por nuestro nombre, toca nuestra puerta, pero muchas veces estamos sordos por la sociedad, las apariencias, el materialismo, la tecnología o simplemente no queremos abrir las puertas para que entre a nuestro corazón por miedo a lo que piensen los demás, a que te critiquen por marcar la diferencia. ¿Sabes? Tu vida tendría un cambio muy drástico y sería mejor si lo tuvieras a él, y no a las cosas vanas y materiales que cuando mueras no te llevaras Y con será más fácil encontrar respuesta a tu vida, te ayudara a darle un sentido, a amar plenamente, viviremos en comunión con él y ayudaremos a los demás!

    ResponderEliminar
  50. El llamado que hace Dios a los jóvenes es para servir a la humanidad si somos doctores tenemos que hacerlo como el mejor porque de que sirve un doctor si es el ejemplo malo del pueblo.
    Todos hemos sido llamados a gozar eternamente con Dios en la vida eterna, nos esforzamos por hacer de este mundo el lugar para una convivencia más humana y más cristiana, ser mas unido y recibir todo lo que la vida y Dios ponga en nuestro camino con buena actitud porque todo lo que viene enseña a un futuro y a una vocación pero antes no debemos olvidar que es mejor dejar una huella en el mundo por todas aquellas actitudes hermosas como seres humanos, y no ser reconocidos por malas personas.

    PAULA CASTRO ZULUAGA 1103 ..

    ResponderEliminar
  51. Pienso que los jóvenes debemos ser mas consientes sobre nuestros proyectos de vida y sobre como actuamos diariamente ya que de esto depende la manera en cómo nos desenvolvemos en una lugar y en la sociedad. Tenemos que estar más atentos a las oportunidades que nos brinda, no dejarnos llevar por banalidades que no aportan nada bueno para nuestra vida; por esta razón vemos actualmente muchos jóvenes que por falta de amor, proyección o fe en su vida se descuidan y toman el camino del suicidio. Por esa misma razón debemos involucrarnos más con nuestros sueños y con lo que queremos hacer en nuestras vidas, para lograr así descubrir cual es nuestra vocación y que es lo mejor para cada uno, tomando decisiones con calma y no llevadas por la ira o la desesperación.

    ResponderEliminar
  52. Principalmente debemos recordar que Dios está en nuestro corazón constantemente, y cada instante nos hace un llamado, a ser consagrados por él, nos inculca el amor al prójimo, la colaboración constante, la unión, esperanza, y todas aquellas obras buenas que podemos ofrecer.
    Los jóvenes hoy son poco creyentes, es muy vergonzoso ver como estos muchas veces les da pena decir que creen en un Dios, que aman a Jesús, y se dejan llevar por otras creencias opuestas como lo son el satanismo, alejándose de Dios y dañando nuestra sociedad.
    Por ello nuestro proyecto de vida debe ser siempre atendiendo al llamado que nuestro padre nos hace y apropiarnos de él, abrir nuestro corazón y alma plenamente para que sea nuestro único guía, entre a purificarnos y estar en tranquilidad continua, cabe afirmar que tengamos o no tengamos esa vocación para pertenecer a una verdadera vida vocacional y/o religiosa (como ser monja, sacerdote) siempre seremos hijos y estaremos en el reino de él, como dicen un pasaje de la biblia Dios nunca nos obligar a que lo amenos, nos hace libres de pensamiento, por ello debemos confiar plenamente en él, y escuchar ese llamado que nos hace ser partícipes de una sociedad constructora de paz transmitiendo esos actos que Jesús y la Virgen María nos dejaron como legado, enseñanza y ejemplo de un proyecto de vida.

    VIVIANE GERALDIN RONDON 1103♥ ARTES♥

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. Considero que ante todo, los jóvenes deben aclarar sus ideologías, sus ambiciones, metas y sobre todo su proyecto de vida y no olvidar hacerlo en nombre del Señor y de la ayuda a los demás.
    hay muchos factores que no permiten a los jóvenes seguir un camino de moral y de un buen vivir, y lastimosamente vemos continuamente problemas de drogadicción, embarazos a temprana edad, ateísmo, falta de interés hacia la vida y sobre todo una constante falta de identidad.
    por eso, son importantes los llamados que nos hace el señor, como la existencia, el cristianismo, el amor, entre otros, porque nos permite seguir nuestra vocación y cumplir nuestras metas y sueños y, claro esta, trascender y cambiar la sociedad.
    CLARA CAROLINA RODRIGUEZ 1103

    ResponderEliminar
  55. Los jóvenes son personas mas idealistas y conceptuales tienen sus ideas claras y creo que Dios por medio de la entrega de dones y habilidades que nos caracteriza nos muestra a que estamos llamados a ser, por que por medio de esto es que sabemos en que medio nos podemos relacionar mejor y podremos seguir ese llamado de Dios aunque aveces no escuchemos bien este llamado de vocación dado por Dios tarde o temprano lo encontraremos por que a eso nos invita Dios a escucharle y seguir su camino y plan de vida elaborado de el para nosotros.
    El joven vive en una constante realidad por lo tanto tiene varias capacidades que les ayuda a elegir la manera de contribuir a una sociedad y a la creación de un futuro prospero y mejor calificado, como todo joven esta llamado a seguir el ejemplo de Jesús quien dio su vida para perdonar nuestros pecados eso mismo quiere Dios de nosotros que dejemos todo a un lado por tratar de buscar la paz entre los hombres solo hay que estar atento y observador a estos gritos desesperados e invitaciones del señor para seguir su camino

    Alejandra Virgüez Vargas
    1103- ARTES'12 ♥

    ResponderEliminar
  56. Damos respuesta siguiendo nuestros ideales escuchando a Dios porque el nos brinda señales para darnos a entender que es lo que espera de nosotras, cuando los jóvenes comprendemos cual es nuestra vocación en el mundo debemos desarrollarnos en aquellos ámbitos que nos permitan un crecimiento y nos ayuden a ser mejores personas.Dios solo quiere lo mejor para nosotros, por ello debemos pedirle cada día que nos ilumine para elegir el camino correcto, como jóvenes aveces tendemos a ser muy distraídos y encerrarnos en nuestras propias ideas, nuestro propio mundo olvidando escuchar lo que el quiere de nosotros, que es la verdadera felicidad. Debemos seguir las enseñanzas de Jesús pues el ha tomado las mejores decisiones, escuchando nuestro corazón y dejarnos guiar por el amor pues no hay acciones mas puras que las inspiradas por lo ojos que ven con amor,ternura y pureza el mundo.Los jóvenes tenemos que hallar el verdadero sentido de nuestra existencia la esencia de nuestra vida y no dejarnos guiar por lo superficial o vació, si no ver las verdaderas señales de Dios; también hay que basar nuestra vida en una ayudar al prójimo, en un descubrimiento de la persona y en dar a conocer a los demás la palabra de Dios pues esto forman parte de nuestra misión en el mundo.

    Zulma Ariza- Laura Solorzano 1104♥

    ResponderEliminar
  57. los jóvenes pueden dar respuesta a estos llamados ante todo, escuchando y comprendiendo. creo que es el primer paso, después viene el actuar, teniendo en cuenta la ayuda a los demás y la trascendencia en nuestra sociedad, es decir, buscar que cambie para bien, que se acaben las injusticias,y si no lo logramos a gran escala, por lo menos dejar una gran huella en todas las personas a nuestro alrededor.
    porque dios no solamente nos llama a orar y asistir a la iglesia, sino también a responder a sus llamados desde nuestros actos y nuestras facultades, dando siempre lo mejor de nosotros mismos
    YENNY CAROLINA ORJUELA DIAZ 1104

    ResponderEliminar
  58. Para los jóvenes la mejor forma de dar respuesta al llamado de Dios, es seguir al corazón, la actualidad se rige de estereotipos y muchos de ellos reprimen la personalidad de los jóvenes, haciéndolos seres no pensantes, las malas amistades, los vicios como otros signos de muerte han obligado los han obligado a no mostrarse como son realmente, llenos de virtudes y esperanzas.

    Por eso seguir al corazón, sin importar las circunstancias, el medio externo y los rumores y malas lenguas de los demás. El mandamiento del amor, nos invita a ayudar a las personas sin ningún racismo sea cual sea la situación y eso es parte de la vocación a la que nos llama Dios, a servir, a amar para que en el transcurso de nuestra vida podamos cumplir satisfactoriamente nuestra misión en la tierra, porque como jóvenes tenemos el deber de crear un mundo mejor para las futuras generaciones y que mejor que esto de la mano de Dios el cual jamás nos abandona, sin importar lo malo de nuestras vidas.

    Giselle Henao
    Lina Perez
    1004 Artes♥

    ResponderEliminar
  59. Los jóvenes debemos ser consientes de nuestras creencias que han pasado de generación en generación adquiriendo así una formación cristiana en valores en donde nuestra fe nos brinda confianza, paz mental y nos libera a nivel emocional ya que en la vida existen muchos miedos sobre como conllevar una vida llena de éxito y prosperidad, es así que la mayoría de los jóvenes de nuestra nación no tiene un proyecto claro sobre lo que desean realizar en su vida, ya que no hay políticas por parte del estado para ayudar a solucionar conflictos en las juventudes, es por esta razón que la juventudes acuden a Dios como marco de vida, ya que da lección de existencia que colaboran a fortalecimiento de amor, cristianismo, fe que crea confianza para sobresalir en un mundo que cada vez es más competitivo, en donde se invidencia la envidia y el odio.


    Es allí donde nuestro Dios nos orienta en nuestros ideales para poder conllevar dichas dificultades que se presentan en la vida diaria, Dios es la guía suprema para la orientación y promoción de los valores que ayudan a la creación de una vocación religiosa ya que una bendición de Dios, ya que es una secuencias de gratitud que se le da a la propia vida cooperando con el amor, fe, esperanza, motivación que es capaz de cambiar el mundo que nos rodea.

    INTEGRANTES: Maria Fernanda Baracaldo Lozano
    wendy Bermudez pedraza
    1104 Artes♥

    ResponderEliminar
  60. Hoy en dia los jovenes podemos responder de diversas maneras al llamado que Dios nos hace, a lo que el nos tiene destinados, Un signo de buena respuesta a ese llamado es el trabajar por encontrarlo, preguntarnos a que hemos venido al mundo y ser concientes de la presencia de dios en todo aquello que veamos como vocacion, pues Dios nos ha hecho libres de escoger, lo cual no evade la posibilidad de que nos haya dado siertos dones y habilidades para algo en especial, la gracia esta en hacer de nuestra vida ese camino que nos permita encontrar con satisfaccion aquello a lo que hemos sido llamados, que logremos aclarar nuestras metas nuestros sueños, quien queremos llegar a ser y como lo haremos.

    El hayar nuestra vocacion implica trabajar constantemente en ella, con amor con voluntadad, con fe en que todo aquello que hacemos deja su hueya en la eternidad; si somos concientes de esto, no habra nada que se interponga en nuestro camino hacia nuestra realizacion, no dejaremos que la sociedad interrumpa nuestro camino, por que al contrario buscaremos transformarla cumpliendo con nuestro llamado nuestras metas e ideales.

    " La libertad que nos ha sido dada por Dios es una ventaja para que lo que hagamos embellezca el mundo y a nosotros mismos"

    Juliana Ramirez Bolivar y Michelle Andrea Rodriguez ARTES 1104 ♥

    ResponderEliminar
  61. Nuestra vida no puede ser un caminar a tientas, tenemos que llevar los pasos firmes y los propósitos claros. Orientar nuestra vida y darle una vocación es un punto calve para el joven del siglo XXI.
    Esta vocación siempre estará orientada hacia los distintos ámbitos que constituyen nuestro existir y la forma más sencilla de responder a Dios desde esa vocación es a través del servicio al otro, de la entrega desinteresada, del amor fraternal, de tomar conciencia de esa función que realizamos en la sociedad y desempeñarla con compromiso y responsabilidad.
    Claro pero antes, debemos considerar que un precedente fundamental para servir a los demás, es conocernos a nosotros mismos, definir cual es nuestro propósito de vida y como podemos encaminar ese propósito a la construcción de una nueva realidad, convirtiendo este en parte de un engrane social, que posee una función tanto individual como orgánica y constituye un paso esencial a la construcción de una nueva sociedad.
    No todo será fácil en el camino del joven que decide servir, deberá empezar a ver la vida con otros ojos, enfrentar el poder que subyuga, el amor que chantajea, las religiones que amansan, la educación que domestica, la competencia, el consumismo, el saber que aplasta… y finalmente entender que es uno con y para el otro en una síntesis de experiencias que lo enriquecen y lo constituyen.

    Johanna Galindo Arias- Aura Daniela Celeita Díaz 1104 Artes

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Actualmente Los Jovenes pensamos que estar con Dios es solo estar orando todo el tiempo o hacerlas cosas de su mandato dejando de ser jovenes de hacer las cosas que nos gustan y no es asi tambien se trata de estar en paz con las personas que nos rodean, con nuestras familias, con nuestros amigos, ayudandolos a ellos y a todas las personas que nos necesitan porque esa es la mision de todos nosotras.

    Todos elegimos si la cumplimos o no eso hace parte de la libertad que Dios nos dio.Por lo que nosotras como jovenes de paz debemos incluir en nuestro proyecto de vida la realizacion de esa mision por medio de todos los dones y habilidades que tenemos porque estas no sirven de nada si no las pones al servicio de la comunidad o de las personas sin esperar algo a cambio como Jesus lo hizo para nuestra salvacion.

    Laura Garcia Vanegas
    Tatiana Rubiano Malagón

    1104 Artes♥

    ResponderEliminar
  64. E n la actualidad los jóvenes de esta sociedad se guían por palabras de su entorno o circulo social creando estereotipos, pero no se dan cuenta de que en realidad a quien se debe escuchar es a Dios pues él nos envió al mundo con una misión y solo él sabe cuál es nuestro llamado; debemos es identificarlo a través de la pasión siguiendo el corazón.

    La sociedad se ha encargado de crear solo algunos tipos de vocación que supuestamente son los indicados para cada joven pero en si se debe reconocer y sobre todo escuchar el llamado que nos hace el Señor sin pena a mostrarlo o realizarlo, es decir sin pensar en un que diran pues es la misión que nos da Dios para desarrollarla en la sociedad dando signos de vida para la construcción de una nueva sociedad basada en la praxis de valores.Demos respuesta escuchando a Dios pero no sobrepasando los principios en los cuales fuimos formados por nuestra familia y demás personas que influyeron en esto, asi que sigamos adelante pero escuchando el llamado que nos hace el Señor haciendo esto con el corazón con pasión y sobre todo beneficiando a los demás con cada acción que hacemos para construir una sociedad llena de paz y amor que fue lo que Jesucristo nos enseño.

    IVONNE ARDILA PAULA CHACON 1104 ARTES

    ResponderEliminar
  65. ¿Cómo pueden dar respuesta los jóvenes a Dios, que los llama a vivir plenamente su vocación por medio de la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión ?
    En la actualidad los jovenes no dan buena respuesta a Dios y a los llamados que el mismo les da debido a que la sociedad se ha encargado de crear prototipos en los cuales los jovenes se preocupan por vivir segun los medios de comunicacion y los modelos y moldes que la misma sociedad impone.

    Los jovenes necesitan tener un pensamiento muy critico y despertar frente a las cosas que los medios de comunicacion les presentan,deben aprender a discernir entre lo que es importante y lo que no tiene sentido tener en cantidad en la vida para asi responder verdaderamente y de la forma que es a Dios, ayudando al projimo, compartiendo en comunidad, vivenciando el amor y demostrar el mismo amor que le tenemos nuestro creador, quien espera que respondamos q todo lo que el nos ha brindado valorando cada segundo de nuestra vida y la de los demas, mejorando su calidad cada dia por medio de los valores y principios eticos y molares,y poniendo como ejemplo su palabra para salir adelante y crecer como personas, ayudando a la sociedad tambien a salir de la mala situacion en la que se encuentra en estos momentos. "Cada vez que menospreciamos a uno de nuestros hermanos porque es pobre o enfermo, es a Cristo a quien humillamos". (Beata Madre Teresa de Calcuta)Debemos responderle con el mismo amor que el nos creo.

    LAURA CAMILA ACOSTA ROMERO - 1105

    ResponderEliminar
  66. ¿Cómo pueden dar respuesta los jóvenes a Dios, que los llama a vivir plenamente su vocación por medio de la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión ?
    la respuesta de jovenes a Dios es servirle de manera agradecida ya que el es el creador de todo su entorno.
    el llamado de Dios es realizarnos como seres humanos, por medio de la inteligencia y voluntad, encontrándonos con nosotros mismos, esforzándonos por vivir la libertad, pidiéndole el don para servirle y para poder cumplir los designios que tiene para cada uno
    también llama a los jóvenes a ayudar incondicionalmente a los demás, haciendo el bien sin mirar a quien ya que el nos dio un claro ejemplo de vida y servicio a los demás de la comunidad, no solo desde la palabra sino desde acciones y hechos, nos llama al cristianismo y a tenerlo como ejemplo de hermano mayor
    a vivir en permanente comunión con Dios, ya que el es el que guia nuestras acciones y la forma en como pensamos, sentimos y también se puede decir que es la esencia de nosotros, de igual manera a ayudar con la familia de los hijos de Dios en la Iglesia, en el grupo juvenil, trabajando en equipo por mejorar nuestra sociedad para así crear un mundo mejor, para que la palabra pueda llegar a los lugares donde no conocen a Dios
    Dios nos llama a trabajar como laicos,acolitos en el grupo misionero o en el coro tratando de descubrir la vocación cristiana que el tiene destinada para cada uno
    VANESSA JULIETH TORRES BELTRAN - 1106 COMERCIO =)

    ResponderEliminar
  67. Cómo pueden dar respuesta los jóvenes a Dios, que los llama a vivir plenamente su vocación por medio de la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión ?

    Siguiendo su camino, sin vergüenza, sin pena, sino siguiendo el camino de Dios, con Fé, humildad, compromiso, con un pensamiento critico, que marque diferencia; viviendo un amor entero y profundo por su vocación a la que se le ha sido llamada, escuchando con profundo orgullo la palabra de Dios.

    Ejerciendo con vocación y amor lo que desean sin importar lo que piense la sociedad, realizando de la mejor forma este aporte y ayuda a Dios, a la sociedad, por el mismo llamado que uno siente.

    PAULA BARRAGAN
    1105

    ResponderEliminar
  68. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  69. Cómo pueden dar respuesta los jóvenes a Dios, que los llama a vivir plenamente su vocación por medio de la existencia, el amor, el cristianismo, la comunión y la misión ?

    Muchos jóvenes no sabemos cual es o sera nuestra vocación,nos alejamos y evadimos casi siempre el tema,hasta que varios hechos o acontecimientos trascendentales en nuestra vida nos enseñan que Dios siempre nos ha mostrado que nuestra vocación esta en lo que hacemos con agrado y sobretodo con amor Él nos guía con ayuda de nuestros allegados a descubrir que debemos confiar y seguirlo Él siempre esta allí mostrándonos la vida como vivirla y como sobrevivir a la maldad que siempre esta en el camino de rosas pero espinoso. Pienso que desde muy jóvenes debemos abrir nuestra mente y nuestro corazón buscando la construcción de una nueva sociedad.

    Astrid Karina Daza Ruiz - 1105 Comercio <3

    ResponderEliminar
  70. Dios los llama y ellos responden por medio de lo que ofrecen a los demás en su diario vivir. Por ejemplo una persona pide limosna y ellos le colaboran están siguiendo el llamado que Dios les brinda ya que le están ayudando a la comunidad, no están siendo indiferentes con su realidad, sabe lo que esta pasando y sin embargo contribuyen a su mejoramiento.
    Responden por medio de su constante comunicación con Dios debido a que permiten una mejora del ser personal y con esto pueden cooperar con su comunidad a través las actitudes que ellos reflejan y las diferentes posturas que toman hacia la realidad en que viven.
    Responden por medio de la elección de nuestras profesiones; esto atribuye a que estos jóvenes se preparen para auxiliar a una comunidad. Por ejemplo un joven se prepara para ser médico para ayudar a salvar vidas y brindar los medios necesarios para traer vidas al mundo, eso lo hace y lo convierte en mejor ser humano y esto es un llamado de Dios.
    Actualmente las adolescentes están quedando embarazadas, y ellas pueden responder al llamado de Dios por medio de la mejor maternidad que le pueden dar a sus hijos, igual el padre, ellos dieron existencia a un ser humano que necesita de ellos, necesita su calor, su protección y su cuidado para poder vivir; traer a un niño al mundo y no abortarlo eso es un milagro de Dios y Él se lo recompensara. Retomando paralelamente este el contexto anterior podríamos decir que los jóvenes al responder como hijos responsables, respetuosos y solidarios con sus padres responden al llamado que les hace Dios para vivir en amor, existencia y comunidad
    Responden por medio de acciones voluntarias y buenas, como lo es, la no violencia, el hacerse respetar y el respeto a los demás para que lo lleven a vivir en comunión, el respeto y cumplimiento por los derechos humanos, el que sabe ver la realidad totalmente como es y no como cree que es y sabe realizar acciones que contribuyan a un mejor mundo sin hacer daños a los demas.

    ResponderEliminar
  71. eso la consagracion es un ambito que consagra una vocacion conyugal en el que se podria ser una problematica porque algunas personas lo rechazan por el tiempo de eleccion.

    Los jovenes de hoy en dia no lo toman muy encuenta porque por eso se puede ver la ignorancia en las vocaciones que no pueden sentir como vocacion porque ese llamado que hace Dios por eso debemos darle las gracias porque nos a dado una alegria , un amor eso quiere decir que nos esta dejando una huella en cada uno de nosotros por eso debe descubrir esa vocacion con respeto y madurez que no da Dios .

    ResponderEliminar
  72. Durante los años de la juventud se va configurando en cada uno la propia personalidad por lo tanto también es el tiempo adecuado para discernir y tomar conciencia con más radicalidad de que la vida no puede desarrollarse al margen de Dios y de los demás.Cada uno de nosotros nos estamos enfrentado ante el reto de dar pleno sentido a nuestra vida; somos jóvenes y queremos vivir, pero debemos vivir plenamente y con una meta,debemos vivir para Dios y para los demás; el futuro es nuestro, pero el futuro es sobre todo una llamada y un reto a encontrar nuestra vida entregándola y compartiéndola mediante la amorosa entrega a los demás; la medida del éxito de nuestra vida dependerá de nuestra generosidad, por lo tanto nuestra vocación sera plena y entregada a Dios en todo sentido desde el momento en que le hallemos sentido a nuestra vida, compartamos y entreguemos amor y solidaridad a los demás.
    ANGELICA MARTINEZ-1106

    ResponderEliminar
  73. La vocación no solo hace referencia a nuestro desarrollo profesional, como erróneamente se suele creer. La vocación es elaborar nuestro propio proyecto de vida, es darle sentido y dirección a nuestra vida.

    Dios nos llama a labrar nuestro proyecto de vida, los jóvenes estamos invitados a responder a ese llamado. La forma en que los jóvenes podemos construir nuestro proyecto de vida y darle sentido a nuestra vida es permitiendo que Dios actúe en nosotros, entre en nuestro corazón.

    Debemos tener en cuenta que el proyecto de vida se basa en nuestros sueños y anhelos; es la expresión de nuestros valores y nuestra personalidad, en pocas palabras el proyecto de vida refleja lo que somos.La forma en que los jóvenes deben responder al llamado de Dios es eligiendo un camino basado en el amor, en la fraternidad, y en la misericordia; en el cual podamos trabajar por la comunidad, logremos nuestro crecimiento personal y aumentemos nuestra sensibilidad humana buscando siempre llevar a cabo los intereses comunes, menospreciando los intereses particulares.

    Por otra parte los jóvenes debemos cultivar y desarrollar el valor de la responsabilidad, puesto que muchas veces los jóvenes suelen actuar sin hacer uso de razón y conciencia, cometiendo actos que atentan contra su integridad y la integridad de los demás, alejándose de su proyecto de vida, y no hallándole sentido a sus vidas; actúan únicamente por instinto o por la imagen que desean mantener frente a los demás ignorando por completo su interioridad, y dejando de lado la trascendencia.

    LEIDY JOHANA ROJAS ROMERO 1106

    ResponderEliminar
  74. En la actualidad algunos jóvenes no encuentran un sentido vocacional porque piensan que Dios no existe para ellos y los ha abandonado, pero no es así Dios siempre está y estará presente en nuestras vidas para guiarnos y ayudarnos a encontrar la vocación correcta para cada ser humano. El llamado que Dios nos hace para hallar un sentido vocacional no lo presenta de diferentes maneras las cuales son, darle una importancia a nuestra propia existencia, amar y ser amados, a ser cristianos, a vivir en santidad, a vivir en comunión, a realizar una misión y a descubrir la vocación cristiana, pues esto algunos seres humanos no lo ven como un llamado ni como una ayuda por parte de Dios hacia sus hijos, así que no dan respuesta a su llamado, Dios dice” te llamo a la puerta pero no me abres”, muchas veces desaprovechamos y rechazamos este llamado ya que creemos que solos podemos encontrar nuestra verdadera vocación pero en realidad necesitamos un poco de ayuda, solos no podemos caminar con nuestra vida.
    ADRIANA CORTES 1105

    ResponderEliminar
  75. En la actualidad los jóvenes estamos sumergidos en la idea de que nuestra vocación es el desarrollo profesional que se debe alcanzar para ser alguien en la vida, por tal motivo no se construye un proyecto de vida dándole un sentido y dirección adecuada. El sentido vocacional es una búsqueda continua por escuchar el llamado de Dios, para poder trascender como personas en una sociedad, para la construcción y crecimiento del amor en cuanto a la fe.
    Todos los jóvenes estamos llamado a algo en específico que debemos ir descubriendo a medida que vamos creciendo, la vocación son aquellos sueños, anhelos, aspiraciones, con los que hemos venido a vivir, pero los jóvenes hoy en día están perdiendo ese sentido vocacional, en donde muchos están entrando en esa idea de no creer en Dios, no tener fe y por tal motivo no se le está dando importancia al llamado que Dios nos está haciendo, que es como la misión que tenemos que cumplir en la sociedad, además que muchos no sabemos cuál es nuestra vocación, que es esto y como se va descubriendo, por tal motivo un gran problema en la sociedad es ese saber ¡cual es nuestra vocación correcta?.
    El joven debe reflexionar acerca de cómo está llevando las riendas de su vida, y como trabaja por descubrir su vocación la cual es algo con la que ya venimos pero aun la desconocemos.
    angelica avendaño 1106

    ResponderEliminar
  76. Los jóvenes podemos dar respuesta a Dios haciendo todo lo que el nos pide que debemos hacer como hijos de El, es decir, dando a conocer su palabra, ayudar al necesitado, amar al projimo, etc. Todo lo que hacemos lo tenemos que hacer pensando que todo lo que hacemos es para fortalecer nuestra unión con Dios.
    Para realizar todos los llamados que el nos hace como cristianos debemos tener Fe en El, saber que todo lo que el nos pide nos hará mejores seres humanos y forjara un mundo mejor.

    ResponderEliminar
  77. Para atender el llamado que Dios nos hace primero saber que La primera gran vocación se identifica con la llamada a la vida. Toda vida es vocación; por esta vocación, que es personal, el hombre puede vivir en comunión con Dios, siendo capaz de dialogar con él, de colaborar con él. La respuesta es nuestra, pero él nos ayuda a responder. La vocación es dinámica y creativa. No basta con responder de una vez por todas. Su llamado es un diálogo continuo con la respuesta del hombre. El llamado del Señor espera una respuesta generosa y confiada en su palabra. Sin tu respuesta, no hay vocación, porque el sujeto de la vocación es la persona que escucha y responde cumpliendo. Se debe dar respuesta con generosidad, siendo firmes en lo que decidimos, mirando al frente, comprometernos, y sobre todo hacer la voluntad de Dios, seguir el camino que deseamos con la ayuda de Dios, por medio del amor confiando en Dios, aceptando la ayuda de las personas en nuestro proyecto de vida.
    Por último quiero citar al autor Antoine De Saint Exupery: “Conoces lo que tu vocación pesa en ti. Y si la traicionas, es a ti a quien desfiguras; pero sabes que tu verdad se hará lentamente, porque es nacimiento de árbol y no hallazgo de una fórmula.”
    Katherine jurado ramos 1106

    ResponderEliminar
  78. Los jóvenes podemos corresponderle a Dios y sus llamados de distintas formas, de hecho,cosas muy simples como las que realizamos en nuestro diario vivir.

    Si nos ponemos a pensar Dios nunca nos pide nada a cambio cuando obra en beneficio nuestro, así que lo menos que podemos hacer es no dejar esto como algo sin importancia ni relevancia alguna

    Cuando descubrimos que la voluntad de Dios para nosotros es buena, que nos ama y quiere lo mejor para nosotros y para otros nos ponemos a reflexionar y preguntar ¿es realmente necesario?¿lo que hacemos es suficiente? y allí nos damos cuenta que Dios sigue ay apoyándonos y ayudándonos en todo momento sin importar que no le correspondamos correctamente.

    CAMILA DAVILA
    1106-COMERCIO

    ResponderEliminar
  79. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  80. Todos los jóvenes tenemos una misión en esta vida, un objetivo por el cuál Dios nos ha creado, y así mismo debemos hacer todo lo posible por cumplir esa misión y demostrarle a Dios que lo amamos y aceptamos su voluntad.
    Por eso debemos darnos cuenta de cual es nuestra verdadera vocación y seguirla, no tratar de hacer otras cosas que nos imponen los demás y que sólo nos llevan a la frustración y dolor eterno. Pensar si lo que voy a hacer toda mi vida es lo que le agrada a Dios y si es así, cumplirlo siempre, no rendirnos ni dejarnos tentar por cosas que harán que olvidemos nuestra vocación.
    Sea cual sea el llamado de Dios, Él siempre nos pedirá amor y misericordia con nuestros hermanos, buena comunión y llevar siempre el mensaje del Señor para que todo el mundo lo conosca y lo practique.
    Es así como los jóvenes podremos responder al llamado de Dios y decirle que "si" con toda seguridad, confiando que será lo mejor para nosotros porque Él siempre ha querido nuestro bien y sentiremos la tranquilidad que El Señor nos mando al mundo con un propósito y al final de nuestra vida podemos decir que lo cumplimos por completo.
    Diana Mateus-1106

    ResponderEliminar
  81. En la actualidad la juventud está dividida entre jóvenes qye tienen una vocación definida para su vida y los que llegan a su adolescencia sin saber qué camino profesional escoger. Por tal motivo la familia debe ser un apoyo y guía fundamental para poder orientar a los jóvenes en esta tarea de definir su vida futura.

    Por otro lado, el poder determinar una vocación se le complica más a los jóvenes en la actualidad puesto que existen carreras con excesiva demanda por un lado; y por el otro el factor económico es determinante para poder escoger una carrera de su predilección.

    Ahora, el llamado que nos hace Dios para seguir nuestra vocación no es de gran importancia en los jóvenes (no todos, pero si la gran mayoría)puesto que tiene más interés el factor económico que el espiritual, por tanto hay que hallar y establecer un justo equilibrio para vivir plenamente nuestras vidas y siempre de la mano de Dios.

    Melissa Uribe Rojas - 1106

    ResponderEliminar
  82. El simple hecho de ser jóvenes y valorar nuestra vida y darle un verdadero significado al tiempo que le damos a cada una de las cosas de nuestro Ser esta siendo realizando de horma integra, esta nueva sociedad el ser joven es la esperanza del futuro por tu los fuiste, ahora lo eres y siempre lo seremos ya que con cada granito de arena positiva que le aporte a nuestras vidas familiares estaremos construyendo bases solidad para aportar a nuestra sociedad que tanto lo necesita.Porque en nuestro proyecto de vida esta fundamentado en valores, virtudes y fundamento que nos hacen crecer y formar como una persona integra para la sociedad.En la actualidad muchos jóvenes nos sentimos muy desorientados para elegir de forma correcta nuestra vocación ya que este es el llamado interior para ejercer nuestras habilidades, porque actuamos por impulsos y no con Razón siendo esta la mas importare por todo tenemos un propósito y una función en la vida.
    Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caido nunca, sino en haberse levantado después de cada caída. (Confucio).
    Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
    Laura Tatiana Banguero 1106<3

    ResponderEliminar
  83. Los jóvenes le pueden dar respuesta a Dios siguiendo su camino hacia su reino por medio de los valores, realizándonos como seres humanos, ofreciendo un servicio incondicional a los demás, identificándonos y siguiendo la imagen de Cristo, viviendo en santidad y comunión, expresando y dando a conocer el amor de Dios por el mundo entero. Esto se hace enfocando su vocación hacia Dios, ya sea que encuentren su vocación en ser doctores, profesores, ingenieros, etc. Que esto lo hagan de forma correcta y sincera consigo mismo y con los demás, para que puedan vivir plenamente su vocación.

    Es importante que los jóvenes tengan clara su vocación pero lo más importante es que tengan claro que la quieren vivir a través de Dios y de su palabra

    ResponderEliminar
  84. la forma en que los jovenes le pueden dar respuesta a Dios es...
    siendo compasivos buenos samaritanos no importa la profesion no importa la carrera lo que importa es vivir una vida en el camino de Jesus siendo bondadosos, humildes mas no pobres, porque la pobreza que nos muestra Dios es de corazon es de falta de principios y valores.
    entonces podriamos responderle a Dios a traves de todas sus ense;anzas y todo lo que Dios quiere que seamos nosotros
    hacer y ser, persona, familia , sociedad, y pais partiendo desde el amor y la armonia solidaridad trabajar todos por un mismo medio para lograr muchas cosas mas que personales, construir una nueva sociedad
    Monica fonseca

    ResponderEliminar
  85. Los jóvenes van respondiendo al llamado que nos hace Dios en cada una de sus acciones que de una u otra forma van formando nuestro proyecto de vida. A si mismo estas deben de estar colmadas de buenas intenciones que alimenten el espíritu solidario de las personas, y las hagan ser sabias en cuanto a su manera de hacer las cosas llevando a cabo el uso de su inteligencia, voluntad, entre otras.

    partiendo del amor vemos que es importante que los jóvenes vayan creciendo interiormente para que encuentren su vocación bien sea ayudando a otras personas o realizando otro tipo de acciones que permitan llevar a cabo el bienestar de la comunidad.


    Claro está que al realizar este tipo de acciones no debemos de perder nuestro eje articulador, ni tampoco nuestros principios pues estos siempre van a ser la base para que todo salga bien y a su vez nos permitirá reconocer el tipo de persona que somos y a su vez el valor que llegaremos a tener ajustándonos a lo que Dios nos ha puesto en nuestro camino.


    Todo esto es lo que nos lleva a encontrar lo que verdaderamente nos gusta y a su vez a trabajar por conseguirlo o de cierta forma a llegar a ser lo que queremos. Nuestra profesión u oficio debe de traer consigo todos los frutos que hemos sembrado desde el momento que nacemos hasta la actualidad y es allí donde hemos alcanzado nuestra felicidad, que nos lleva a gozar y disfrutar en plenitud cada momento de nuestra vida.

    *Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida*

    Anyi Ordoñez 1106 ^o^ *Comercio*

    ResponderEliminar