viernes, 9 de marzo de 2012

REALIDAD DE LOS JOVENES

REALIDAD DE LOS JÓVENES


"Nadie te menosprecie por ser joven, trata de ser modelo de los creyentes, por tu manera de hablar, tu conducta, tu fe, tu caridad y la pureza de tu vida"

(1 Tim 4,12)

Teniendo en cuenta este referente bíblico, iniciemos nuestra participación en el foro de esta semana, reflexionando sobre el contenido de los siguientes renglones. Espero sean de ayuda para que den respuesta al tópico generador e inicien la elaboración de su escrito:



La realidad de los jóvenes de nuestros contextos nacional, distrital y local, se presenta en medio de: luces y sombras, alegrías y tristezas, fortalezas y dificultades, esperanzas y temores.

Por lo tanto me referiré a lo mencionado anteriormente desde la condición del hombre en el mundo moderno:


La luces nos dan alegría, nos colman de fortaleza y esperanza, y en los jóvenes se manifiesta así:

1. Ellos se cuestionan sobre las estructuras políticas, económicas, religiosas, culturales y educativas.

"Una muestra clara se vivió a nivel nacional el año pasado cuando se organizó marchas y se nombró voceros para que sus peticiones fueran tenidas en cuenta en la reforma a la educación superior o llamada ley treinta."

2. Tiene aspiraciones: crear sus propios proyectos, tener un mejor país, que la justicia no sea un sueño sino una realidad.


3. Buscan entender y conocer el mundo a través de diversas cosmovisiones.


4. Asumen los cambios que genera el mundo globalizado y moderno.


5. reflejan gran potencial de habilidades y capacidades.



6. Buscan con afán su libertad.



7. Muchos pertenecen a familias bien constituidas, promotoras de valores, que educan en la fe, con sentido humano, caracterizadas por su esfuerzo y lucha a la hora de conseguir sus metas.



Estos son algunas reflexiones ya que de este tema se puede decir mucho y desde distintos puntos de vista. Ahora, es necesario reconocer que esta realidad se ve marcada por situaciones que generan: sombras, tristeza, dificultades y temores, veamos algunos de éstos:

1. La violencia en la que esta inmersos: desplazamiento forzoso, grupos al margen de la ley que buscan reclutarlos, riñas callejeras, peleas por no compartir las mismas ideas, luchas entre barras, víctimas del secuestro e incluso del asesinato.


2. La pobreza, carencias educativas y desempleo, estudios han demostrados que un porcentaje alto de jóvenes se encuentra en la pobreza o miseria. El desempleo aumenta en Colombia y los jóvenes son uno de los grupos sociales mas afectados. A nivel educativo muchos alcanzan el nivel medio, pero la posibilidad de acceder a la educación superior es mínima. También se puede decir que a nivel educativo se percibe la deserción y alcanza niveles altos en los grados superiores, esto generado por muchos factores entre ellos, la violencia que causa estragos.

3. La exclusión: en la actualidad el dialogo entre generaciones propicia este factor, unos no comprenden a otros, muchas veces se les cataloga como grupo peligroso y problemático, rebelde y promotor de los principales problemas que agobian a la población.

4. El mal ejemplo de unos afecta a todos: lamentablemente las malas acciones de algunos afectan a casi todos. Esta situación hace que se pierda credibilidad en este grupo social que va desde los 14 años hasta los 26 aproximadamente y del cual mucha gente repara por su estilo de vida, sus costumbres, lenguaje, música, vestimenta y otros aspectos que ellos desarrollan como parte de su personalidad.

Y para terminar



  • En el presente no se camina: se corre.


  • Los cambios son notorios en las diversas estructuras sociales.


  • Tecnología y ciencia avanzan rápidamente.


  • La diversidad hace parte de nuestra realidad.


  • La globalización nos invade.


  • El libre comercio produce su efecto.


  • Las relaciones personales se vuelven virtuales.


  • los ricos se hacen cada vez mas ricos y los pobres: ya sabemos.


  • Unos ríen y otros lloran


  • Puertas se abren, puertas se cierran.


  • Unos luchan por vivir: otros desean morir.


  • Unos se quieren: otros se hieren.


  • Muchos luchan por la paz: otros no quieren saber de nada más


  • Aparecen nuevas tendencias y los jóvenes EN TODO ESTO ESTÁN

A continuación queridas niñas las invito a dar su aporte al foro a través del siguiente tópico generador


¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?

202 comentarios:

  1. los jóvenes de hoy tenemos de por si ya querer ser libres, queremos tener todo lo que deseamos , todo lo que anhelamos ...de por si debemos limitarnos ,algo que no lo vemos es en la toma de decisiones aunque ellas pueden ser positivas o negativas la mayoría de jóvenes se dejan influenciar se dejan llevar , por algo que realmente no vale la pena ...
    algunas familias realmente apoyan con todo amor a sus hijos y puede que tengan razón , pero aquellas familias que son disfuncionales ...que pasa ni siquiera saben donde andan los hijos , lo único que vemos en esta realidad son mentiras sombras ... evasiones porque simplemente los jóvenes ya quieren ser grandes, la única realidad que vemos no es solo una , en realidad son demasiadas , que al paso del tiempo te vas dando cuenta tal cual es
    aquella realidad que te dibujaste , por que al fin de al cabo todo era una mentira , y para caer en cuenta debemos darnos un duro golpe a la realidad ...
    paola piernagorda 1104

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Paola, siga adelante participando con alegría-
      Ivonne

      Eliminar
    2. Actualmente es muy notable que los jóvenes se dejan llevar por cosas que creen que son importantes y lo toman como elemento esencial de sus vidas, dejando a un lado todo aquello que realmente nos ayuda a trascender como personas con principios y valores claves. Uno de los principales factores por los cuales éstos jóvenes caen en estas acciones que malefician su futuro, son los medios de comunicación que se apoderan de la sociedad consumista y la sociedad sigue estos "modelos" para hacer parte de lo que llaman maza. Muchos jóvenes pretenden vivir la vida que no se acomoda a su contexto, ya sea por edad o por lugar; tienen experiencias tan fuertes que ni sus propios padres tal vez han vivido. Por eso es que vemos tantos jóvenes que han caído en las drogas, alcoholismo, prostitución y sobre todo promiscuidad.

      Eliminar
    3. Actualmente la realidad que muchos jovenes viven es la misma a nivel nacional,distrital y local,pues se ve reflejado que muchos de ellos se dejan llevar por lo que los demas creen que es bueno,aun no siendolo; esot es a lo que llamamos "sombras", el camino que no es bueno coger,que no es bueno tomar;las drogas,prostitucion,alcoholismo, que hacn que nos perdamos del contexto o de la realidad que estamos viviendo, no nos dejan seguir adelante, no nos dejan encontrar "la lua", el camino que muchos jovenes queremos tener y al que queremos llegar,y que verdaderamente tendria que ser el camino para escoger,para triunfar.Ademas en esto no solo influyen los amigos o los demas,tambien influye lafamilia,ya que si desde una temprana edad no se le da orientacion a las personas y continuamente no se les esta diciendo que hacer para NO caer en las "sombras", muy posiblemente quedaran atrapados en esa cruel realidad
      ATT:GABRIELA CLAVIJO 1105

      Eliminar
  2. LAURA KATHERIN CALA SANCHEZ ♥ 1104 Artístico.

    La realidad que viven los jòvenes de hoy en dia es que ya se creen unas personas con uso de razòn, la cual no la estàn utilizando correctamente ya que estàn igualandosen con las personas ya mayores y con màs experciencias sobre la vida, es decir quieren ser dueños de sus vidas (libres) y tener todo lo que desean sin pensar que todo esto nos puede llevar a consecuencias no muy buenas, y esto mismo se ve reflejado en cuanto a la toma de decisiones que en su caso pueden ser tanto buenas como malas y todo esto gracias a que los jòvenes no tienen autonomia y se dejan influenciar por las personas de su alrededor y lo peor es que es por cosas que no valen la pena.Todo esto es gracias a la falta de atenciòn por parte de los padres aunque no se habla en general es la mayoria por que son muy pocos los que estan pendientes y les dan afecto, y los que no no saben realmente el paradero de sus hijos lo cual ellos por decirlo asi es como una sombra o maquillaje con lo cuaol cubren lo que en realidad son y lo que hacen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Laura, la verdad es que a veces no se utiliza la razón como debe ser. Siga adelante.
      Ivonne

      Eliminar
  3. En el desarrollo de la vida diaria el jóven se ha visto rodeado de realidades complejas que lo han llevado a vivir a la "ligera", que han ayudado a que las personas no salgan de la tecnología, de las tendencias de vida fácil que casi siempre son adaptadas por un lider. En el día a día se conocen casos e historias de jovenes exitosos con proyectos de vida firmes, pero no es así en todos los casos, jóvenes que no prosperan y que caen en enfermedades y vicios que los van destruyendo, y, por ende van acabando con sus sueños.En la actualidad la vida de los jovenes en el hambito político esta mas guiado hacia la lucha y aunque en muchos casos no hay luchas con objetivos del todo concretos, son luchas que defienden un ideal y que demuestran la unidad que se ha formado por medio de una manera de pensar, y aunque en muchos de estos casos vemos jovenes "excluidos", son jovenes que aun y con todas las adversidades no sean dejado vencer y siguen en una constante lucha.Aunque actualmente para todo se tiene un porque y un para que aun no sabemos cual es la forma en la que la juventud se desarrolla y cuales son esos factores que lo determinan;No se conocen las posibles luces y sombras que nos llevan a actuar tan solo se conoce y para muchos es una realidad LA LIBRE EXPRESION es actualmente nuestra guía en este largo camino de la vida.
    Tatiana González
    1101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tatiana: Si lamentablemente a veces se excluye a la juventud y poco se conoce la realidad.
      Ivonne

      Eliminar
  4. Nosotros los jóvenes de hoy en día soñamos con cambiar el mundo a pesar de q el mundo de los adultos nos pongan barreras que simplemente nos limitan por las reglas de los mismos. Somos jóvenes con muchas capacidades , potencialidades ,talentos q en muchas situaciones no se tienen en cuenta por q simplemente el mundo se maneja con un sistema monetario..$ . Donde el pan de cada día se convirtió en vivir de apariencias y es a partir de este donde supuestamente encontramos la verdadera felicidad. son incalculables las sombras que hoy en día tiene q ser manejada por lo jóvenes que muchas veces caen en las dificultades y por mas q quieran salir del sufrimiento, las tristezas ,los rechazos se ven hundidos en estos . Pero al mismo tiempo encontramos personas q si creen en esta población ya q demuestran ser comprometidos, luchadores para logara obtener un cambio social, donde requiere de esfuerzo y dedicación pero ante todo AMOR.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela: tengamos fe que trasformandonos desde dentro, podamos cambiar en algo al mundo.

      Ivonne

      Eliminar
  5. la juventud de hoy en día nos hemos contagiado por factor llamado consumismo el cual directamente no ha llevado a limitarnos con un aparato tecnológico en todos los ámbitos esto ha llevado como consecuencia de que las familias sean desunidas y a su vez factores económicos en la familia influyen mucho puesto que los jóvenes no se crían con un perfil de mama o un perfil de papa o ninguno de los dos porque ellos tienen que salir a trabajar y muchas veces ellos se crían en la calle o con los abuelos etc
    En la sociedad podremos vivenciar que existe una desigualdad social que mientras el pobre trabaja para darle pan al rico al pobre le quitan su pan ..... aunque son palabras bruscas las podemos afirmar en la sociedad puesto que el gobierno nos impone este tipo doctrinas es decir no se piensa en el pueblo se piensa en bienes propios y esto afectara a futuro y como lo hemos visto eso ya esta empezando a dar resultados de un mal gobierno en que la población juvenil es la mas afectada por eso toman cartas en el asunto como paros conferencias etc

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yenny: buena reflexion, ojalá dejemos ciertas esclavitudes y seamos mas libres.

      ivonne

      Eliminar
  6. La sociedad durante las ultimas décadas ha estado en constantes cambios por lo tanto estos pueden ser un beneficio para los jóvenes bueno o negativo.Vemos que la juventud de hoy en día se desarrolla en diferentes contextos, creando en ocaciones juventud facilista y mostrando una nueva cara de la sociedad pues como sabemos nosotros los jóvenes somos la base de una futura sociedad.
    Aunque no todo es malo como bien sabemos también con el desarrollo tecnológico y mayores ingresos para una educación los adolescentes se han preocupado por avanzar y salir adelante en la sociedad creando grupos de apoyo entre si para construir una mejor sociedad entre todos y pienso que ese debe ser nuestro objetivo como futuro del pais crear y realizar actos en pro de la sociedad no solo mostrando beneficios individuales sino colectivos porque como dice un dicho ¨LA UNION HACE LA FUERZA¨ asi que en conclusion los jovenes en la actualidad luchan por salir adelante mostrando su formacion en valores y como son de gran aporte para la construccion de una sociedad basada en EL RESPETO Y LA IGUALDAD

    IVONNE ALEJANDRA ARDILA 1104

    ResponderEliminar
  7. los jovenes en la actualidad somos soñadores, queremos ser parte de todo para que se haga "nuestra voluntad" nos gusta indagar, conocer pensar y vivenciar los diversos cambios que ocurren en nuestro alrrededor muchos piensan que son libres, pero en realidad lo que estamos haciendo es creando un libertinaje en el que la mayoria quiere ser el "rey del mundo" y no le importa lo que le ocurra a los demas, la verdad todos los jovenes querempos cambiar algo en nuestra sociedad pero lo que terminamos haciendo algunos es hullendo de la realidad o pensando en cosas que son imposibles ya que este mundo es de los mayores y si refleccionaramos mas antes de actuar tal vez lograramos ese objetivo de lograr el bien comun.
    DANIELA BELTRAN 1104 :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela: es bueno soñar. Ojalá que nuestros sueños ser hagan realidad pero sean para bien de muchos o mejor de todos.

      ivonne

      Eliminar
  8. Muchos de los jóvenes hoy en día pensamos de una manera distinta , actuamos de una manera distinta y pensamos de una manera distinta , porque no todos somos iguales , tenemos formas de pensar distintas al igual que la personalidad de cada uno ; por ello en esta época muchos de nosotros somos personas con grandes sueños y esperanzas , queremos llegar a ser grandes personas , tenemos un proyecto pre definido ,tenemos sueños y metas y que las queremos cumplir por mas obstáculos que nos presente la vida, queremos llegar a ser grandes profesionales con valores y principios ya inculcados; por otro lado la fe de muchos de los jóvenes se ha visto envuelta en un futuro incierto ,sin algún proyecto de vida , donde vale mas lo sub-real que lo real , vemos que todos van de la mano con la sociedad como marionetas que hacen lo que todos hacen , ejemplo : los amigos , muchas veces la familia o los medios de comunicación, entre otros , que influyen de alguna u otra manera en en ser humano en este caso nosotros los jóvenes; por eso en este momento debemos sacarnos la venda de los ojos y tener conciencia de lo que estamos haciendo , reflexionar por un momento que hemos venido haciendo hasta el momento , y cambiar malos aspectos negativos que no contribuyen a mi proyecto de vida ,el cambio empieza desde cada uno de nosotros y así nos fortaleceremos a nosotros mismo y a una nueva sociedad.
    VALENTINA TRIALLO ROMERO . 1101. PEDAGÓGICO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hoy en día vemos como los jóvenes han dejado a un lado lo elemental e importante para sí mismos como el estudio, los padres, Dios y muchas cosas más que no se deberían dejar pasar por alto. Han cambiado esto por la rumba, el trago, sexo y cosas pasajeras que no acarrean más que problemas, gastos y tristezas para sí mismos, los jóvenes de hoy en día ya no distinguen el mal del bien, ya no hay ley, ya no hay derecho, y solo sexo es lo que ven.
      A los jóvenes se les acusa de muchos aspectos en los que no solamente ellos toman parte de ello. Son muchas las veces en las que son tratados como inmaduros e irresponsables, mientras los consideran más bien incomprendidos.
      A cada uno le ha tocado vivir su juventud en una determinada sociedad, y por suerte o por desgracia a los jóvenes de hoy en día les ha tocado vivir en ésta, donde las cosas cambian continuamente y todo se renueva antes de que te puedas dar cuenta. Las puertas se les abren cada día a nuevos mundos donde les tocará decidir qué papel quieren tomar en ese juego y ahí es donde cada uno elegirá qué camino seguir
      Entre los jóvenes hay de todo, pero como en todo lo demás, no se puede generalizar y hablar de “los jóvenes de hoy en día” como un todo. Hay que saber distinguir y diferenciar.
      Una nueva estrategia sería tratar de ponernos en la situación del prójimo para entenderla mejor, tanto unos como otros, de tal forma que todos podríamos juzgar con más justicia.
      Alexandra Amaya 1101

      Eliminar
    2. Hola Alexandra: ojala los sueños sean construir un mundo mejor, empezando por un excelente proyecto de vida.

      ivonne

      Eliminar
    3. Hola Valentina: Gracis por la reflexión realizada, no olvide tener en cuenta estos aportes en la construcción del texto

      ivonne

      Eliminar
  9. Nosotros como jovenes cada dia tratamos de que nuestra sociedad y nuestro entorno tengo un ambiente sano , en la que tengamos la capacidad de desenvolvernos cada vez mas , pero lastimosamente observamos que nuestro entorno se esta consumiendo cada vez mas , por la moda , por los diferentes prototipos que nos dan en los diferentes medios de comunicacion , la juventud cada vez mas se va perdiendo en ese consumismo.
    Pero hay que aclarar que no toda la juventud esta en la perdicion de este consumismo , tambien hay muchos jovenes que tienen esa conciencia de que necesitamos un desarrollo en nuestra sociedad y que tratan todos los dias de poder cambiarla , ya que como se dice "NOSOTROS SOMOS EL FUTURO DE LA SOCIEDAD"
    DIANA MARYELI IDARRAGA / 1101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Diana: los jovenes son el futuro de las sociedad, ojalá los paradigmas que nos presenta la sociedad actual no influyan negativamente.


      Ivonne

      Eliminar
  10. Lo que queremos lograr, tal y como lo menciona el enunciado es entender y conocer al mundo a través de diversas cosmovisiones, buscamos nuevas oportunidades las cuales en muchas ocasiones no se dan por los factores económicos que ahora influye de gran manera en nuestra sociedad, es el impedimento en la educación superior y otros simplemente enfocados por la falta de voluntad, y su visión hacia un mundo fácil.
    El estudio, como base fundamental se ha ido deteriorando porque hay muchos jóvenes que viven inmersos en la mediocridad, dónde lastimosamente les interesa más un mundo virtual que lo que realmente es importante en nuestra sociedad, el conocimiento, porque quien no estudia es muy difícil que logre algo realmente bueno; donde el fracaso del joven no ha sido consecuencia de su irresponsabilidad, sino más bien de nuestra falta de supervisión.Entonces centrémonos más en nuestro futuro, demos lo mejor siempre y aprovechemos al máximo cada oportunidad que la vida nos brinda.

    ''La motivacíon nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar''
    Jim Ryun

    Paola Andrea Bohórquez- 1101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Paola: la selección de estas frase la lo mejor. La motivación y los hábitos ojala esten siempre en nuestra lista de elementos necesartios de vida.

      Eliminar
  11. La realidad que vivimos hoy en día los jóvenes es compleja, pues hay situaciones muy difíciles en la sociedad, a la cuales no debemos enfrentar, con una corta edad, como lo son la violencia, la drogadicción, el maltrato, las guerras, los conflictos, las enfermedades sexuales, la globalización, que muchas veces y de formas variadas nos quita nuestra identidad como persona y nos hace entrar aun mundo ajeno, que no ha sido construido por nosotros sino por los demás, los medios de comunicación y muchas cosa mas corrompen nuestra mente y nuestra sociedad, haciéndola cada vez mas inestable y nociva.Pero no todo es malo, pues hoy en día a los jóvenes nos ofrecen muchas posibilidades de cambio y mejora en muchos ámbitos, como por ejemplo la facilidad en el estudio, teniendo en cuenta que no se cobra nada por la educación en los colegios públicos, que promueven estas alternativas, hay lugares en los que podemos dar a conocer nuestra opinión, pues los mismos medios de comunicación han sido los encargados de divulgarlas (twiter, facebook, blogs, etc..), hoy en día somos un poco mas escuchados que anteriormente, y un ejemplo claro de esto son las encuestas que nos han enviado desde la alcaldía de Bogotá, en donde podíamos expresar todos nuestras opiniones y sugerencias; además de las oportunidades deportivas y artísticas que nos ofrecen, como los son los festivales de teatro, la cuentearía, el festival de verano, de danza, los juegos con clasificación Sub 20, entre otros.
    Debemos tener presente que nosotros como jóvenes, futuro de la sociedad somos quienes forjamos nuestro destino para bien o para mal, pues en la vida siempre van haber varios caminos, entre este el correcto y el incorrecto, la sociedad y en medio en que vivimos nos ofrece muchas cosas, ya sean buenas o malas, y nosotros somos quienes decidimos cuales tomar y cuales dejar a un lado, claro, hay que aceptar que muchas veces estas cosas intentan acapararnos, pero no debemos permitirlo, pues algo que nos caracteriza es la capacidad para salir adelante, superando obstáculos y alcanzando metas; teniendo en cuenta que esto no solo se presenta en nuestro país, o en nuestras sociedad, sino a nivel mundial, pues aunque hablemos diferente idioma o estemos al otro lado del mundo, todos somos jóvenes, y todo lo que suceda a nuestro alrededor nos afecta de una u otra manera.

    LINA PEREZ 1104.

    ResponderEliminar
  12. Hoy en dia los jóvenes llevan una vida "comunitaria",es decir,las decisiones ya no son tomadas desde la perspectiva propia sino desde lo que la sociedad nos infringe como bueno.La razón personal se ha agotado y ahora gracias a diversos cambios de esta generación posmoderna podemos resaltar que las problemáticas sociales son mas que todo resaltadas en la comunidad adolescente.
    La autenticidad ha sido dejada a un lado y la palabra juventud es tomada como simbolo de rebeldia,independencia temprana,entre otros a lo cual aluden problemas clasicos como lo son por ejemplo las drogas y esto produce una gran deficiencia en la razón del ser.
    El desarrollo ya no se basa solo en salir adelante si no que ahora es crear nuevas tecnologías las cuales producen cada vez mayor problematica ya que la comunicación ha pasado de un medio humano a un medio virtual y la realidad no es vista con los mismos ojos.
    Daniela Rodriguez Velasquez --->1104

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniela: ojalá cambiemos el significado de juventud y que lo virtual no sustituya ba lo relacional.
      Ivonne

      Eliminar
  13. ANGIE ARANGO HUÉRFANO - 1104 Artístico ♥

    Muchos jovenes lo que hacen es criticar pero muy pocos se ponen las pilas para cambiar la realidad.
    A los jóvenes ya no les importa nada,están completamente desinformados de lo que pasa en el mundo exterior y lo único que importa es el intenet.
    Todos vivimos en una nube y a nadie le importa lo que pasa en el mundo. Así que si ahora tenemos problemas,pensemos en el futuro en la generación que viene.
    Ahora la cultura se esta exterminando a través del consumismo.
    Y con estoy en donde iremos a parar?
    Creo que un gran cambio seria empezar por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Angie: muy bien el cambio comienza en uno mismo.

      Ivonne

      Eliminar
  14. En la actualidad los jovenes tenemos la gran capacidad de lograr adaptarnos y desembolvernos en diferentes ambitos vemos el mundo claramente no solo a traves de las opiniones de los demas si no que por iniciativa propia investigamos mas alla,queremos cambiar el mundo pero no estamos utilizando las herramientas que tenemos correctamente tomamos desiciones apresuradas y sin pensar lo suficiente, damos criterios fijos y juzgamos sin darle la oportunidad a los demas,o simplemente contribuimos a la destruccion del mundo sin buscar nuevas alternativas o soluciones a las problematicas nos encasillamos en lo que nos ofrecen criticamos porque no se hace nada pero cuando tenemos verdaderas oportunidades de actuar las dejamos pasar por seguir a los demas o a las modas por encajar cambiamos nuestros pensamientos, somos jovenes y tenemos la gran capacidad de tener el mundo en nuestras manos para cambiarlo no desperdiciemos las oportunidades que se nos ofrecen, hay que utilizar la tecnologia correctamente como un medio de comunicacion para conocer y para dar a conocer; si realmente queremos que algo cambie empecemos nosotros mismos por generar un cambio.

    Laura Solorzano- 1104♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Laura: El cambio comienza por uno mismo y lo virtual sea para utilizarlo bien y favorecer el crecimiento dimensional de la persona.

      Ivonne

      Eliminar
  15. Los jovenes de hoy en dia,se han olvidado tener presente a Dios en su diario vivir, y es por estoy que se ven enfrentados a tiempos dificiles sin darcen cuenta que la televicion, la internet, telefonia celular, la moda, los nuevos estilos de vida;los estan llevando a un mundo de consumismo, sin nisiquiera pensar en su beneficio(en ellos mismos).
    Viven en un mundo de tinieblas; en donde todo esto ocurre por la falta de conocimiento.Es por esto, que las familias deben ser muy unidas, abiertas al dialogo y a la comprencion familiar, para que asi nuestro mundo comience a cambiar y todos podamos llegar al camino de la felicidad; tanto con nosotros mismos como con nuestro Dios creador.

    No podemos olvidar que una gran minoria de jovenes hoy dia se encuemntran vinculados a los programas que ofrecen las localidades y parroquias, en donde se dictan talleres ludico-formativos para aprender a enfrentarse a un mundo real como creyentes de Dios.


    Johanna Galindo Arias 1104

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Johanna: es verdad la falta de conocimiento nos impide acercarnos a la realidad de las cosas, visión filosofica.

      Ivonne

      Eliminar
  16. Principalmente para poder hablar de lo que significa ser joven debemos hablar de la realidad a la que día día nos enfrentamos. Los jóvenes a través de los últimos años se han visto presionados y coartados en su manera de pensar, ya que los medios de comunicación y la misma sociedad imponen un modelo a seguir y un régimen cultural al cual todos deben apegarse; y quien trate de cambiar las reglas y mostrarse diferente lamentablemente comienza a ser excluido y dejado atrás.
    La manera de pensar de los jóvenes de ahora se basa en la tecnología ya que como vemos a diario es mas fácil vivir a la ligera y con facilidad vía Internet, por lo tanto comúnmente vemos tantos casos de jóvenes tímidos y asociables que forman su realidad por medio de la red y no permiten compartir sus ideas al mundo y cambiar su realidad, a demás por que a los ''jóvenes modernos'' el Internet se nos ha implantado como una forma de vida y de inclusión a la comunidad; es muy fácil escuchar personas que digan''si no tienes facebook, twitter, sonico...etc simplemente NO existes'' es complicado sobrevivir en una sociedad con estos estándares poco racionales, pero a través del tiempo los jóvenes hemos logrado encontrar la verdadera función tanto de la Internet como de las redes sociales, podemos utilizarlas para cambiar y mejorar nuestra realidad por medio de ideas que lleven a un pensamiento critico y cognoscitivo.
    Los jóvenes al seguir estándares con los que se mida su importancia en la sociedad han olvidado disfrutar esta etapa de sus vidas lo que los lleva a equivocarse, caerse con frecuencia y no volver a levantarse por lo que vemos personas en las drogas, el alcohol, el cigarrillo y otras cuantas adicciones que les generan diversión y les dan razones para seguir viviendo y precisamente ahí nos enfocamos en la ayuda que pueda recibir este joven desde la familia y vemos que es muy poca ya que su estructura familiar es poco estable y no conforma gratamente un lugar en el cual compartir, así que para un joven es mejor escapar que seguir sufriendo.
    Los jóvenes al ser tratados como un grupo social pobre en conocimientos teóricos, son excluidos de decisiones y aportes importantes en la sociedad pero si investigamos un poco los jóvenes han sido una de las mayores masas que han tratado de cambiar lo que hoy llamamos realidad y de mejorar lo que prontamente llamaremos futuro desde entonces los jóvenes han causado mayor revuelo entre las decisiones sociales; nos basamos en nuestras ideas y tomamos de la mano la libertad de expresión para contribuir a la formación en valores y criticidad.
    Así que básicamente las luces de nuestro grupo social son las ansias de cambio, libertad de pensamiento y libertad cultural donde cada persona pueda reforzar la tolerancia y el respeto por el otro; pero fallamos cuando nosotros mismos incumplimos esta regla principal y ahí convertimos nuestras ideas propositivas a ideas destructivas donde la violencia física, las adicciones y la vida rápida son la solución y no logramos disfrutar los valiosos momentos que no se repiten jamas.
    Mi propuesta de cambio se basa en la ayuda y el progreso mutuo donde todos los jóvenes compartamos nuestras ideas y hagamos de nuestra realidad algo favorable para nuestro crecimiento como humanos.
    Janna Stephania Loza Cedeño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Janna: hace una reflexión bien concreta: muy bien.
      Solo retomo las palabras de una sociologa y arquitecta argentina Susana Finkielevich que dice: Hoy dia la gente nace como con Chips.

      Ivonne

      Eliminar
  17. Actualmente los jovenes vivimos en un sociedad rodeada de lujos nuevas tecnologias y millones de productos.
    Esto no es malo lo malo es el uso que se la a estos ya sea para degradar la imagen o dignidad de la otra persona o para simplente adaptarse al mundo conformista en que vivimos.
    Pero no Todo es malo tambien El uso De estas ayuda a darle una mejor educacion una mejor realidad, a crear espacios donde todos aprendemos de todos donde se puede darle otra vision a las cosas que pasan a nuetsro alrededor.

    Tatiana Rubiano 1104

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Felicitaciones Tatiana: a traves de este corta pero sencilla reflexión he percibido que valora las tecnologias, de cada uno depende el uso y la imagen que se le de a estas.
      Ivonne

      Eliminar
  18. Lady Hernández Becerra - 1104 Artístico ♥

    Para algunas personas los jóvenes son irracionales y piensan en cosas superficiales, estos pensamientos son errados ya que la mayoría de los jóvenes son entes llenos de liderazgo, compromiso y con ideas que trascienden en la sociedad para beneficio colectivo. Pero se puede contemplar una minoría de jóvenes sin metas, ni sueños sustanciales para su acrecentamiento como eje en el progreso de su sociedad; estos jóvenes que se dejan llevar por cosas que no se manejan con prudencia como es el alcohol, sustancias psicoactivas, sexo, vagancia, fiestas entre muchas más, la mayoría de sus acciones no son de ganancia ni para ellos ni para nadie. También vemos como los adultos afectan a los jóvenes con sus actos egoístas que injustamente las consecuencias son enfrentadas por los jóvenes, no solo esto si no también la mala educación y exigencia desde el hogar que se les ha impuesto, mostrando el fruto de esta “educación” su comportamiento en la sociedad con actos vulgares, vacios, incoherentes,etc.

    Es normal evidenciar la búsqueda de libertad con ansia, pero cuando esa libertad se transforma en libertinaje es cuando su vida pierde sentido convirtiéndose en personas arribistas. Los jóvenes que tienen una finalidad que los beneficie acuden a recursos como son las marchas, campañas etc. Son jóvenes capaces de desenvolverse de manera fácil sin llegar a actos exabruptos; Pero vemos jóvenes que se insertan en dichas marchas para cooperar con el vandalismo, destruyendo las estancias que nos benefician y que beneficiaran a generaciones futuras, dejando atrás objetivos o fines en común de ya mencionados jóvenes que quieren ser escuchados por medio de la PAZ y no de la VIOLENCIA.
    Cito a Quino:
    “Tal vez algún día dejen a los jóvenes inventar su propia juventud”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente frase: ojalá los jovenes inventen su propia historia y esta sea recordada por todos.
      Ivonne

      Eliminar
  19. Cada joven tiene una realidad diferente de vida según sus experiencias y formación desde su casa o la institución en la que se encuentre.Nacional: Se ve la desigualdad y falta de oportunidades a nivel educacional. Se ve marcado las clases sociales, la pobreza física y mental. También la corrupción del gobierno y falta de conciencia de la población.

    Los jóvenes ahora son participes activos en la toma de decisiones de la comunidad, su vos es mas valorada. También son los que generan mas violencia y conflictos.Distrital: Generadores conflictos, pero se unen a la solución de problemáticas de la comunidad. Tienen una mentalidad a buscar otras alternativas de vida, salir adelante, buscan siempre el estudio como medio de superación. Con respecto a lo religioso no son muy devotos crean utopías diferentes y efímerasLocal: Desgraciadamente en mi zona se ve la mediocridad mental de los jóvenes pues hay muchachas embarazadas, jóvenes adictos al vicio, se ve la indigencia y la falta de una entidad publica para colaborar. Por otra parte hay proyectos culturales que realizan en la alcaldía en pro del desarrollo de sus expresiones artísticas.

    STEPHANIE ZAMORA GUZMAN- 1104-ARTES

    ResponderEliminar
  20. la juventud de hoy en dia es muy fragil ya que dejamos que las cosas del mundo exterior afecten nuestro contexto personal somos suseptibles a los cambios del mundo preocupandonos por un mundo materialista y vacio en donde lo unico que importa es la moda ,siendo facilistas y poco luchadores auque como todo en nuestra sociedad tambien se crea seres intelectuales criticos frente ala realiadad de nuestra generacion creando conciencia y apartando a esa otra juventud fragil poco critica y muy destructiva por eso es importante no tratar de seguir alas masas si noser autentico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mari Fernanda: como dice la Palabra de Dios: en su viña hay de todo.

      Ivonne

      Eliminar
  21. Muchas personas nos subestiman por ser jóvenes, pero el mismo hecho de ser jóvenes hace que tengamos una mentalidad llámemelo así “revolucionaria”; la generación que se está formando ya son jóvenes con ideales claros que prestan demasiada atención a cada suceso en nuestra sociedad, que saben cómo nos afecta directa o indirectamente cada decisión que toma el gobierno y es ahí cuando se piensa tomar las “riendas del asunto”, pero hay que ser consientes que en este momento de nuestra vida lo importante en si ha sido la experiencia, como curiosidad de descubrir nuevas cosas, que pueden ser luces que nos hagan crecer como personas o esas sombras que quizá causen una degradación de la misma sin tener en cuenta una proyección hacia un futuro que trascienda y deje huella
    jenny Romano Sanabria 1104

    ResponderEliminar
  22. Los Jovenes de la actualidad todos tenemos formas de pensar diferentes en donde cada uno sueña un futuro en el que nada le sea prohibido y pueda expresarse con libertad, con un pensamiento critico y sin seguir mas esos estereotipos o modas por las que nos dejamos influenciar porque los jovenes de hoy tenmos muchas capacidades, habilidades y talentos que podemos usar como recursos para el logro del proyecto de vida que cada uno tiene y la construccion de una nueva sociedad, por eso debemos apropiarnos de lo que cada uno somos sin importar lo que los demas piensen y llevar a cabo nuestros propositos porque pues ellos son los que a diario nos motivan a seguri adelante, trascender, marcar la diferencia y no ser uno mas del monton.

    Emily Johanna Gonzalez Ochoa - 1101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Emily: debemos tener personalidad, ser lo que somos sin pensar en que diran los demas, en el único que debemos pensar que dirá es de Dios.
      Ivonne

      Eliminar
  23. los joveners de esta epoca ya no se les ve el interes aprender, la mayor parte del tiempo se la pasan es pegados a una pantalla ya sea de un computador o de un televisor y haciendo que la mayoria de gente se pregunta ¿que es lo que se la pasan hacien? realmente la mayoria de los jovenes se la pasan es jugando , chateando , escuchando musica pero no se dan cuenta que nos esatamos volviendo personas superficiales que no les interesa la realidad de la sociedad ni del projimo ya que eso no se les pasa por la mente q nuestra sociedad tiene plobematicas y cada dia van de mal en peor son muy pocos los joves que se interesan con usar bien la internt buscando temas de polemica¿Qué nos estamos convirtiendo? ¿Que somos? ¿para donde vamos?
    Refleccionemos no solo por moda nos volvamos de esta clase de personas que no consigen nada ya que su tiempo lo dedican desperdiciandolo es cosas sin interes

    Deysi carolina tamayo castro 11-01 pedagógia

    ResponderEliminar
  24. actualmente los jóvenes aunque buscamos primordial mente nuestra propia realidad nos se puede evadir o negar la influencia directa de una sociedad netamente socialista y muy dependiente de lo que suceda y sea consumista en esta afectando directamente a la personalidad de ellos ; esto puede funcionar como luz o sombra dependiendo de como lo asuma cada persona también se puede considerar un factor importante mas que todos los otros ámbitos que se relacionan diariamente con el individuo la familia este y el buen desarrollo de los otros ámbitos realizaron de los jóvenes una excelente base para frogar una nueva sociedad y así mismo logar una mejora de la sociedad
    katerin perez franco 1101

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Katerin: es correcta la postura asumida, la sociedad nos presenta influencias de diversa índole: depende de cada uno si quiere ser luz o sombra.

      Ivonne

      Eliminar
  25. Hoy en día los jóvenes están tomando como conceptos y ejemplos de vida de que todos nacemos en una familia pero que ellos no son un factor importante para mostrar que "yo puedo hacer lo que quiera"; eso es lo que se esta tomando hoy día y esos valores que se deben enseñar como tal en una familia se esta perdiendo por que no están siendo capaces los jóvenes de tomar como ejemplo de vida eso que se les a inculcado para un fin, la familia no es más que un tipo de "aprendizaje" donde uno debe tomar esos ejemplos y ponerlos en práctica en la vida cotidiana, para que nos podamos desarrollar como seres humanos entre la sociedad y no de manera negativa sino al contrario como un factor positivo.

    La presencia de entornos familiares adversos negativos y vulnerables, esto genera y representa en los jóvenes experiencias de maltrato familiar, entendido como todo acto, hecho, situación, actitud o condición que atente contra: la integridad física , sicológica, emocional y contra la integridad sexual de la persona, violentando a través de dichas situaciones sus derechos, tomándolo como referencia en su diario vivir que es normal y de ahí proviene el "yo soy así y nadie me cambia por que así me enseñaron a vivir".

    Mi opinión en si es que depende del factor en el que se este desenvolviendo el joven para que pueda desarrollarse ya sea positivamente o negativamente entre los factores nacionales, locales, distritales, religiosos, políticos, educativos y sociales.

    Ángela Cubillos :D
    1101

    Pedagógico ♥

    ResponderEliminar
  26. El ideal de los jóvenes va encaminado mucho a la libertad por decirlo así los jóvenes de hoy en día queremos demostrar que en alguna momentos tenemos autoridad de tomar decisiones que también nos afectan como sociedad , podemos vivenciar que los jóvenes aveces tienden de tomar la libertad como tomar las decisiones apresuradas y hacer "por decirlo así lo que quieran" sin consentimiento de sus padres ahí podemos tener dos factores muy importantes que es la educación que le incentivan al joven y otro factor son los problemas en general que aveces hacen que el joven tome actitudes que no son muy adecuadas , tal vez es de parte y parte pensar que la juventud es buena o mala ya que tenemos que pensar que los adultos o la sociedad como tal aveces no los toma en-cuenta en las decisiones de los jóvenes por ser menores de edad y por otra parte porque aveces los jóvenes no toman una actitud muy madura frente a estas , nunca se puede tomar una actitud y un conocimiento muy cerrado en lo que es la juventud como tal porque muchos adultos piensan que la juventud es drogadicta o que ha esa edad se llega mucho a la "rebeldía" y no es así que debemos poner de parte y parte para que por decirlo así estas luces de vida nos ayuden a encaminar una sociedad unida y que los jóvenes podamos libremente y con madurez participar de esta .
    1104

    ResponderEliminar
  27. Actualmente los jóvenes tenemos un pequeño defecto, pero el cual nos lleva a grandes consecuencias: el adelantarnos a crecer.
    Creemos que ya lo sabemos todo, lo que nos falta por vivir es muy poco, aún no diferenciamos lo bueno de lo malo, pero eso es normal, somos seres humanos y jóvenes, lo que significa que no somos PERFECTOS y tenemos el derecho a equivocarnos; el problema es que esa "madurez prematura" nos lleva a querer hacer todo solos o más aún no aceptar el acompañamiento de los adultos, y es ahí cuando caemos en vicíos y recurrimos a la salida más fácil el suicidio.

    Es por esta razón que la mejor forma de salir adelante, es a base de una buena educación y de seguimiento para que todos los jóvenes podamos estar unidos unos a otros para formar una sociedad de bien para futuras generaciones

    ResponderEliminar
  28. Hoy en día los jóvenes se preocupan por el mudo externo es decir la tecnología,ciencia,moda entre otros pero no nos preocupamos por el mundo interior, que es el que verdaderamente nos forma como personas con una mirada mas critica y democrática este mundo es integrado por manejar valores,principios,participar en el campo espiritual entre otros.
    Si nosotros como seres humanos nos integramos mas al mundo interior seriamos mejores personas con opiniones criticas que ayudaran a la formación de una nueva sociedad pero eso lo podemos fortalecer por medio de nosotros mismos, por cada uno que cultivemos valores se ira creando una sociedad donde importaría todos los ámbitos y seria una sociedad de paz,libertad y otros ámbitos que crean felicidad en el ser humano.
    Lo importante es que nosotros los jóvenes conozcamos mas a nuestras familias convivamos mas con ella,y así crear conciencia delo importante que es para nosotros aportar a una sociedad donde aun se pueden forma valores que nos lleven a ser mejores personas cada día .
    Cárol Nathaly Páez Jiménez
    1101

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. los jóvenes de estos tiempos hemos vivido una situación bastante difícil pues como lo dice el texto desde muy temprana edad nos estamos involucrando en cosas inadecuadas que solo causan daño físico y repercusiones espirituales en sencillas palabras dolores en nuestro corazón, lo mas grave es que vemos que la mayoría de los jóvenes y adolescentes están buscando refugio en distintos vicios y grupos que no son para nada buenos para el mejoramiento de su vida y la solución de sus problemas pero por otro lado vemos que hay otra gran parte de los jóvenes que se están enfocando en buscar una verdadera solución que es el conocer a Dios y dejarse llevar y orientar por el para que sea el el que sane su corazón y pueda borrar esa amargura y ese dolor que pueden tener muchos por distintas situaciones, menciono esto porque durante cuatro años trabaje con jóvenes y fue una experiencia espectacular en la cual uno aprende a conocer los problemas que tienen ellos y a enseñarles a estos que si hay una solución fuera de el trago, la droga, el cigarrillo y las tribus urbanas que lo único que hacen es manipular y causar muertes físicas y espirituales a los jóvenes que se integran en ellas. Para mi pensar la mejor opción es centrarnos como jóvenes y entender que hay un Dios sin importar una religión sino tener en claro este para podernos ayudar entre todos y desaparecer estos grupos para mejorar nuestro país.

    Maria Camila Manrique 1101 PEDAGOGICO

    ResponderEliminar
  31. En la actualidad vemos que ha los jovenes se nos hes muy fácil influenciar debido a que vivimos en un mundo consumista y materialista que nos da muchos ejemplos o prototipos de vida que muchas veces no son los más adecuados para tener un proyecto de vida productivo.Y es por eso que en nuestro diario vivir vemos a muchos de los jovenes en malos pasos o con algun vicio porque no supieron como recibir la información de los medios de comunicación que en ves de darnos aconocer la verdadera realidad y formarnos con unas buenas bases deciden vendernos mentiras maquilladas de algo bueno y prospero para la sociadad.
    Además un signo de luz o una sombra pueden ser nuestros mismos "amigos" que nos pueden tanto ayudar como nos pueden inducir a una farsa, puede que nosotros contemos cn la suerte de tener esos angelitos en nuestro camino y fortalecer nuestro proyecto de vida, pero por el otro lado si no tenemos unas bases fuertes y unos objetivos claros podemos llegar al fondo y cometer muchos errores.

    Sindy Castellanos
    1101
    PEDAGÓGICO
    Prom 2012 ♥

    ResponderEliminar
  32. Actualmente nosotros los jóvenes buscamos cambiar nuestra sociedad pero muchos de nosotros no contribúyenos para hacerlo, ya que no hay un interés como joven de salir adelante y prosperar en la vida, es muy poco los jóvenes que tienen un proyecto que como objetivo es triunfar para poder ayudar a su familia y a los que necesitan de nosotros, como jóvenes nos dejamos llevar por la moda, lo que nos brinda los medios de comunicación y lo que nos vende la sociedad y no tenemos criterio para decir no, es una base para uno como adolecente la familia sentir el apoyo , el cariño, la unión y la paz en el hogar. Hoy en día para ver una familia con estas características es muy difícil de encontrarla, ya que cada día miles de familias viven en una guerra entre ellos porque en vez de buscar una salida a las dificultades se deja llevar por la ira y el orgullo, nosotros como jóvenes debemos buscar una solución para poder realizar esos sueños y esperanzas que cada día tenemos y hacerlos realidad. Si todos unidos regalamos un granito de arena para mejorar estas dificultades vamos a ver el cambio, ya que somos el futuro de nuestro país.
    Camila nathalie suaréz abaunza 11-01

    ResponderEliminar
  33. ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?
    Actualmente estamos en una sociedad muy cambiante que afecta de gran manera a toda la población pero en especial a los jóvenes... Todos estos cambios o innovaciones pueden repercutir de manera positiva o negativa y esto podemos vivenciarlo día a día. Podemos observar como gran parte de la juventud es una juventud facilista e irresponsable, que al parecer no les interesa medir las consecuencias de lo que hacen y por ende actúan de la manera apresurada en que lo hacen. Cabe aclarar que no todo lo presentado actualmente en nuestra sociedad es malo también podemos observar que gracias a todas las innovaciones y tecnologías brindadas con el paso de los días encontramos mayor preocupación por parte de muchos jóvenes por darle mayor utilidad y aprovechar de una mejor manera todas estas oportunidades que se nos presentan

    Ana Gabriela Méndez Vargas - 1104

    ResponderEliminar
  34. Probablemente la tarea más importante de la adolescencia es la búsqueda de su identidad.Nosotros los jóvenes necesitamos desarrollar valores propios y estar seguros de que no estamos repitiendo como loros las ideas de nuestros padres. Hemos descubierto aquello de que somos capaces y estamos orgullosos de nuestros logros. Deseamos establecer relaciones estrechas con chicos ser aceptados, amados y respetados por lo que somos y por lo que pretendemos no por apariencias...Tenemos sueños y muchas metas que nos proponemos cumplirlas pero aparecen obstáculos y muchas veces nos dejamos derribar por estas o tal ves dejamos que nuestros padres tomen decisiones y dejamos atrás lo que tanto anhelamos...Muchos de los jóvenes no somos conscientes de la controversia que sufre nuestro país,como las injusticias caen en personas inocentes y dejamos que todo sea una costumbre y que no nos genere ningún impacto y mucho menos una solución. También existen jóvenes con un gran corazón queriendo cambiar este mundo tan corrupto y luchando por una Colombia justa y no solo conocer y decir sino actuar de manera tolerante frente a muchas problemáticas que presenta nuestro país.
    También se evidencia la carencia de valores el modo de vivir de nuestros los jóvenes postmodernos, no parece promover la vida feliz sino una vida cómoda aunque carezca de sentido.Nos dejamos llevar por lo artificial y no por lo que realmente importa,lo espiritual...Dediquemole un tiempo a nuestra moral a nuestros principios como persona, no dejemos que por el afán de hacer nuestras obligaciones perdamos el sentido de ser niño el que juega y se divierte sin preocupación de si ¿Sera que me llamo? ¿Ahora que hacer con tantos trabajos? Dediquemole tiempo a ese ser inocente,alegre que ve mas lo espiritual que lo material...Al fin de cuentas no nos llevaremos nada para nuestro cajón simplemente recordaremos todas las acciones que realizamos aquí en la tierra
    Las causas que genera la carencia de valores son:Causas:

    La desintegración y los conflictos familiares

    Los divorcios

    La situación económica

    Deserción escolar

    Desobediencia

    Drogadicción

    Consecuencias:

    Surgimiento de bandas

    Prostitución

    Embarazos prematuros y no deseados

    Robos

    Transculturación

    Abortos en jóvenes a temprana edad

    Relaciones sexuales promiscuas
    No dejemos que los jóvenes cojan un mal camino sino luchemos por un país mucho mejor
    Omite la parte que dice no dejemos que los jovenes...Es...NO DEJEMOS QUE NOSOTROS LOS JOVENES
    ADRIANA ALVAREZ 1101 PEDAGÓGICO

    ResponderEliminar
  35. Debido a la dura realidad que se vive, los jóvenes soñamos que con nuestras capacidades podamos hacer una sociedad que pueda superar todos los problemas sociales que no permiten el progreso de esta para asi asegurar nuestro futuro.

    La violencia , la desigualdad, la falta de oportunidades, la mala educación y los problemas familiares que afectan enormemente a la persona son factores que impiden el buen desarrollo de los jóvenes sedientos de justicia , oportunidades y un futuro prospero . Estos causan que los sueños de los jóvenes se vean afectados y vivamos en una situación conformista.

    A pesar de todos los aspectos negativos anteriormente mencionados que tiene el país y en la que la juventud se ve sumergida, salen a flote aspectos como la alegría, la imaginación, las ventajas de la comunicación, la tecnología y las ganas de salir adelante.


    LAURA BAYONA -1101- PEDAGÓGICO

    ResponderEliminar
  36. en la actualidad los jóvenes ponemos de cierta forma pautas para vivir la vida que no nos benefician,es decir,queremos vivir el ahora y no nos proyectamos en un futuro esto se debe a que en la actualidad los jóvenes nos encontramos en un mundo donde la linea que separa el bien y el mal es muy delgada y no sabemos distinguir hasta que punto llega cada una y muchas veces no escogemos el camino correcto porque nos vemos afectados por factores externos como lo puede ser la familia que no fomenta valores desde niños por lo tanto no tiene bases solidas para un futuro, también la sociedad se encarga de dañar lo poco que se ha sembrado en la casa porque como no hay acompañamiento de padres en el proceso de Az los jóvenes nos apoyamos en nuestros amigos que no siempre nos llevan por el mejor camino.
    Pero la sociedad no solo nos afecta a nivel negativo sino también a nivel positivo muchas veces al ver como se encuentra nuestra sociedad buscamos alternativas de solución lo cual genera ganas de ser participes de un cambio por eso vemos jóvenes lideres de comunidades que luchan porque los derechos humanos no sean violados, estas personas son verdaderamente ejemplos de vida que nos enseñan que en la adversidad siempre hay una luz de cambio que nos lleva a ser libres.

    Marilyn Oviedo 1101.

    ResponderEliminar
  37. Los jóvenes últimamente tienen diferentes visiones de la actualidad según su experiencia vivida a lo largo de se desarrollo como personas podemos notar que la gran mayoría se deja llevar por las modas o se dejan influenciar tanto por el que dirán que se empiezan a preocupar por cosas mas superficiales como la apariencia
    muchos se dejan llevar por ideales que marcan día a día esta sociedad hay que tener presente que no solo estos actos realizados por los jóvenes afectan solo su "realidad" sino por el contrario afectan a toda la sociedad en si
    se muestra comúnmente en los jóvenes ver la búsqueda de su propia "libertad", para muchos esta es solamente el hecho de hacer lo que se quiere sin supervision adulta. se puede mostrar que varios adolescentes buscan copiar identidades para entrar a un grupo de "amigos" donde todo lo que vale y cuenta es lo que tienes y como te vez y no lo que en verdad eres por eso hay que tener presente siempre con que clase de personas estamos conviviendo, cuales son nuestras amistades , y quienes realmente son nuestros amigos.

    Diana Silva López-1104 Artístico♥

    ResponderEliminar
  38. En la actualidad los jovenes estamos en una sociedad en la cual todos los dias cambia de manera repentina, hoy en dia los jovenes no distinguimos lo que es bueno o malo solo hacemos los que nos paresca y hacemos que sea una sociedad facilista.

    Entre los jóvenes hay de todo, pero como en todo lo demás, no se puede generalizar y hablar de “los jóvenes de hoy en día” como un todo. Hay que saber distinguir y diferenciar.

    LA ADOLESCENCIA es una etapa de la vida que puede resultar bastante difícil, incluso en las mejores circunstancias. Durante la pubertad, nosotros los jóvenes nos vemos invadidos por una serie de emociones y sentimientos nuevos.
    Afrontan presiones diarias de parte de maestros y compañeros. Se ven expuestos a la incesante influencia de la televisión, el cine, la música e Internet.

    Esto se transforma en un metodo que suele caracterizarse con "estres". Lamentablemente, nosotros los jóvenes carecemos por lo general de la experiencia necesaria para sobrellevar bien el estrés, esto hace una estabilidad tanto personal como para la comunidad ya que si se estresa uno puede estresar a los demas.

    yo propongo que vivamos la vida plena con calma sabiendola llevar, y manejando bien nuestro tiempo para poder aprovechar todas las oportunidades que se nos vengas mas adelante y cumplirlas a cabalidad.

    ANA MARIA CASTILLO 1104

    ResponderEliminar
  39. En la actualidad la sociedad regida por la corrupción , la tecnología, y el amplio porcentaje de pobreza ,ha generado en los jóvenes querer tener su “libertad” haciendo y desasiendo sin buscar alternativas de nuevos conocimientos y de expresar sus potencialidades, desaprovechando la educación que se brinda ,y utilizando la tecnología como medio para ser cada vez mas dependiente de ella,buscando personas , divulgando cada cosa que hace dice o va hacer sin importarle las consecuencias de ello , también siendo mas vulnerables a a los acosos tanto psicológicos como sexuales , muchos no tienen la visión de mirar la realidad que ocurre solo siguen como si nada ,las oportunidades de luchar y cambiar tanta problemática que se encuentra en los jóvenes la hay simplemente que ellos no se esfuerzan en buscar , no tiene un optimismo ni ese deseo de querer tener un mejor futuro . esto no quiere decir que sea todos lo jóvenes también están los que tiene muy claras sus expectativas y no se han dejado ni embarcar por la pereza la tecnología ni las influencias de aquellos que quieren hacer el mal en otros si no al contrario dan un granito de arena para mejorar esto y aunque es mucho lo que pueden hacer lo intentan.
    “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
    Mahatma Gandhi
    Guinnet paola fuquene 1101 pedagógico

    ResponderEliminar
  40. Hoy en día, a los jóvenes se nos acusa de muchos aspectos en los que no solamente nosotros tomamos parte de ello. Son muchas las veces en las que somos tratados como inmaduros e irresponsables, mientras nosotros nos consideramos más bien incomprendidos.
    A cada uno le ha tocado vivir su juventud en una determinada sociedad, y por suerte o por desgracia a los jóvenes de hoy en día nos ha tocado vivir en ésta, donde las cosas cambian continuamente y todo se renueva antes de que te puedas dar cuenta. Las puertas se nos abren cada día a nuevos mundos donde nos tocará decidir que papel queremos tomar en ese juego y ahí es donde cada uno elegirá que camino seguir
    Entre los jóvenes hay de todo, pero como en todo lo demás, no se puede generalizar y hablar de “los jóvenes de hoy en día” como un todo. Hay que saber distinguir y diferenciar.
    Nosotros también trabajamos y luchamos por nuestro futuro, no somos solamente una “cuadrilla de gamberros” que solo piensan en salir de fiesta y hacer “botellón” para manchar las calles. Seguro que habrá cosas que haremos mal, pero no es justo que seamos criticados solo por los aspectos de nuestras vidas que los “críticos” consideren.
    Una buena opción sería tratar de ponernos en la situación del prójimo para entenderla mejor, tanto unos como otros, de tal forma que todos podríamos juzgar con más justicia.

    WENDY BERMUDEZ 1104 <3

    ResponderEliminar
  41. Cada joven tiene una realidad diferente con valores y principios que se les han ido formando en el recorrido de sus vidas, los jóvenes a nivel distrital son personas que luchan por lo que quieren y lo cumplen paso a paso siempre existen excepciones pero es una tasa muy baja, a nivel nacional por factores de violencia pobreza desplazamiento forzado y el más importante falta de estudio ya que es poca la posibilidad que se les da a los jóvenes para dar por terminado sus estudios consecuencia de esto eligen el camino incorrecto que los consume por completo, la drogadicción el alcoholismo el vandalismo entre otros. A nivel de mi localidad se ve mucho la falta de estudio entres otras cosas, pero no solo eso es lo que se ve en la juventud, muchos de ellos son personas luchadoras y quieren salir adelante, trabajan estudian y tienen aspiraciones para un mejor futuro para ellos y para sus familiares usan sus actitudes y aptitudes para crear una mejor sociedad, con esfuerzo compromiso responsabilidad y amor.

    Juliana Ramirez B. 1104 Artes ♥

    ResponderEliminar
  42. Nosotros como jóvenes debemos tener muy presentes que en la sociedad en la que nos encontramos se presentan muchas adversidades que nos nos permiten desarrollar plenamente en todas las dimensiones del ser humano es hay cuando debemos entrar a encontrar tanto refugio como valor en Dios que ya nos ha puesto un proyecto de vida y que pase lo que pase intentar proyectarnos en el y cumplir su deseo para que nosotros también estemos realizados en nuestra vida; los jóvenes se han alejado mucho de Dios esto promueve que se vean cada vez mas muchas cosas cada vez mas negativas en la sociedad todo por que se le ha perdido el temor a Dios. pero nosotros como jóvenes y futuros constructores de sociedad tenemos el deber y la función de volver a inculcar ese temor de dios y otras tantas cualidades que nos permiten tener una nueva sociedad cada día y acercarnos nuevamente a Dios.

    Laura garcia vanegas. 1104

    ResponderEliminar
  43. Nosotros , los jovénes de hoy estamos ligados a muchas reglas que nos imponen otros , pero tambien soñamos en cambiar el mundo , a pesar de todos esos obstáculos que se nos presentan en el diario vivir .
    Existen dos tipos de Jóvenes :

    La juventud superficial , facilista ; de las que solo se ven a si mismos , los problemáticos, viven fueran de la realidad , llenos de aire y de cosas superficiales , les encanta la calle y les gusta hacerse notar.Es el jóven que habitualmente vemos ; la modernidad y la falsa felicidad , son los que encontramos a diario como seres personalistas y egoistas .Pero también hay jóvenes donde ayudan a su prójimo , desbordan alegría , trabajan ,son espiritualesy utilizan el servicio a los demás como una herramienta para llegar a Dios.

    Ese es el jóven que quiero ser yo , obviamente con la ayuda de la modernidad bien utilizada y creciendo en mis valores que fueron inculcados para ser un jóven lleno de espiritualidad y amor , y así poder ayudar a todos los seres que me rodean.

    Los jóvenes hoy en día somos fácil presa de los falsos éxitos,la superficialidad y la hipocreisa . Pero el jóven que crece en un ambiente de buenos ejemplos , da como resultado buenas acciones,porque la felicidad de si mismo es ver en el rostro de los demás felicidad y bienestar.

    Lina Maria Linares Ayala 1101♥

    ResponderEliminar
  44. Es más que un hecho que los jóvenes representamos en la sociedad la acción de cambio, sin embargo también es notorio que somos el producto de una comunidad con unos pros y unos contras, que somos la reacción de todo ese mundo de posibilidades e información que parece hoy estar al alcance de un clic.
    Las actitudes tanto positivas como negativas en los jóvenes a mi parecer obedecen primeramente, a la educación y los sentimientos que han recibido de casa esas bases fundamentales que los han formado, y si empezamos por este aspecto tendríamos que entrar a considerar el concepto de familia que existe hoy en día y cuales son los modelos educativos dentro de estos; segundo ese marco social o esa realidad a la que a diario se ve enfrentado el joven, y a esa responsabilidad consigo mismo y con la sociedad de convertirse en agente generador de utopías reales, de un progreso equitativo desde la consideración de las múltiples miradas.
    Debemos entender que no todas la realidades de los jóvenes son iguales y que por ende sus reacciones frente a una misma situación pueden ser distintas. Sin embargo a pesar de conocer su inmensa responsabilidad muchos de los jóvenes de hoy en día prefieren no afrontarla, evadirla tomar el camino que ya esta construido , porque tiene miedo de enfrentar grandes retos, tiene miedo a ser desestabilizados de su “perfecta “ realidad”, o a salir de su pequeño mundo, a atreverse a ver el universo con otros ojos, a no contentarse con el “que puedo decir yo” sino el “que puedo hacer yo”, sin esperar siempre que las soluciones afloren en el otro.
    Aun así no todo esta perdido y existen muchos jóvenes ,que tienen el valor de afrontar el momento histórico que les ha correspondido con firmeza en sus raíces y comprensión en sus frutos, jóvenes constructores de una nueva sociedad comprometidos y responsables y sobre todo felices que entienden el maravilloso milagro de la existencia y aprenden a disfrutar de ella en comunidad, que no temen a fallar porque saben que de cada caída y éxito aprenderán algo nuevo. Jóvenes que conocen su valor dentro de la sociedad y su importancia para esta.
    Jóvenes no somos el mañana somos el presente… “nadie es lo que no a sido”

    Aura Daniela Celeita Díaz

    ResponderEliminar
  45. Nosotros como jovenes tenemos muchas capacidades para la creacion de nuuestra sociedad pero siempre en el camino de la vida hay barreras que impide ese crecimiento personal y social, anque como siempre nos leventamos con la cara en alto y continuamos en lucha.
    Nosotros como jovenes en la capita tenemos muchas barreras evidentes como la violencia intrafamiliar, las droas, el alcohol entre otor problemas que caracteriza nuestra sociedad y que afectan de forma directa, algo que nos esta consumiendo son las redes sociales en el caso de facebook su creador tenia una meta en el cual consistia que de un pais a otro se pudiera comunicar facil las personas esto es un bien comun, pero ahora los jovenes solo lo usan para cosas obsenas, para destruir la honrra y el buen nombre de una persona (matoneo), para concuir que nos queda en un futuro o que le queda a la generacion que viene detras de nosotros

    sindy lorena pinto 1101 ¡¡PEDAGOGICO!!

    ResponderEliminar
  46. El actuar de los jovenes en la sociedad, esta afectado y caracterizado por diferentes aspectos como su realidad familiar, persona,social, entre otros.

    Me atreveria a decir que aquellos jovenes que estan dispuestos a transformar la sociedad y el mundo en el que viven, o son aquellos a los que Dios y la vida les ha dado todo, o ha hecho para ellos facil el camino, son aquellos qe han sabido aprovechar cada experiencia de su vida desde las mas dificiles... que han aprovechado los valores y la formacion de su hogar, que logran captar los aprendizajes de su realidad escolar, que para mi es la primera etapa en la cual los jovenes conocen su capacidad, sentido de pertenencia y pontencialidad con el entorno que lo rodea, para afianzar el cambia de lo mas pequeño a lo mas general. Tambien aquellos que continuan con esa labor de trascendencia social, que ven la necesidad de cambio y hacen uso de sus habilidades para cambiar personal y colectivamente y dejar su legado.

    Pero tambien cabe decir que actualmente la juventud ha pasado a un primer plano. Su poder e influencia es mucho mayor hoy en dia. Los jóvenes constituyen sin duda un sector sobresaliente dentro de la comunidad.

    "El éxito no es para los que piensan que pueden hacer algo sino para quienes lo hacen."

    Michelle Andrea Rodriguez Artes♥ 1104

    ResponderEliminar
  47. Los jovenes hoy en dia estamos expuestos a una realidad donde somos cada uno los que decidimos emprender un bien comun donde podramos sacar un gran aprovecho deeste , no obstante estamos decayendo en el facilismo y creemos aveces que tan solo con "click" podemos encontrar grandesoportunidades, pero no vemos que atraves de una smple red somos nosotros quienes nos encargamos de degradar nuestra dignidad por diferentes circunstancias no lo vemos asi tal ves en el momento en el que se hace no se ve las consecuencias de estos actos , pero no todo es malo eso depende de cada quien .
    Aveces vemos que en nuestra sociedad existe la presencia de factores que nos pueden perjudicar o alterar de una manera u otra; algunos conllevados a malos pasos guiados por drogas,sexo,alcohol, pobreza y/o problemas interpersonales.Asi mismo vemos desde otra perspectiva UNA SOCIEDAD en donde existe cierto grado de pobreza,no nos dejamos estancar y optamos por tener aspiraciones y buscar un medio en el que podamos luchar y sacar el mayor beneficio a loque se presente;se lucha por la libertad y se da todo lo posible por que la JUSTICIA prevalesca sobre todo lo demas // Se cuenta con un gran sentido de pertenencia de humanidad donde requiere la presencia de ciertos valores que los resalten;buscando en si un proyecto de vida en los que prevalesco lo etico,la moral y la disciplina.
    KATHERINE GARCIA -1104

    ResponderEliminar
  48. La realidad de los jóvenes en la actualidad es que la mayor parte de estos adolescentes se deja influenciar de las cosas externas ya sea por capricho por moda o por diferentes religiones.
    Los jóvenes no se cuestionan frente a las diferentes problemáticas que enfrentamos en nuestro planeta ya que se enfocan en otras prioridades y algunos de estos se están alejando del camino de dios en donde se ven involucrandos en cosas que dañan su formación.

    Sin embargo tambien hay jovenes preocupados por cambiarel mundo por demostrar que la fe en Dios mueve montañas y que se puede cambiar y reconstruir un mundo fragil y deteriorado.

    Maria Fernada Baracaldo Lozano Artes 1104

    ResponderEliminar
  49. Siempre los jóvenes han sido el motor de la sociedad , son quienes se proponen construir el futuro o desarrollo próximo ,como también pueden ser los encargados de destruir o atrasar aquel futuro.
    podemos encontrar muchos jóvenes que no tienen un propósito claro en la vida y son aquellos que solo viven el presente sin tener en cuenta las consecuencias de sus actos, posiblemente sean una carga en el futuro para quienes en su juventud lucharon por una ideología : ser mejor cada día . hay quienes dedican su vida al bienestar de los demás , son aquellos que buscan superarse cada día y que a pesar de los obstáculos que encuentren en el camino tienen fuerzas para continuar , por que aun hay jóvenes que creen que sin importar las criticas que pueden recibir de los demás son capaces de cumplir sus sueños,sus metas.Seguramente nuestro futuro esta en estas dos clases de jóvenes siendo para bien o para mal esa es a realidad.
    ADRIANA DIAZ 1101

    ResponderEliminar
  50. Los jóvenes somos únicos e irrepetibles. En la actualidad nos enfrentamos a una gran variedad de experiencias o situaciones diferentes a las anteriores generaciones; por ello nos vemos en la situación de luchar, pelear, dialogar, etc. Por lo que vemos que es la mejor elección y esto lo podemos observar en el contexto nacional, distrital y local.

    Vale aclarar, que muchas veces no es que solo sea una gran elección sino por un beneficio propio, sin embargo, hay que trabajar en ese contexto e ir dando a conocer que debemos trabajar y mejorar la comunidad pensando en todos y para todos y así brindar un mejor futuro para las nuevas generaciones.

    Daniela Oliveros 1104
    ¡¡..Artes..!! c:

    ResponderEliminar
  51. sobre la palabra luces creo que en este tiempo se encuentran diferentes grupos de jóvenes ,luchadores emprendedores y con ganas de ver el mundo diferente , que mediante su estudio y esfuerzo personal intentan cambiar en algo su propio entorno y su pequeño mundo formado por las personas mas cercanas a sus vidas .
    por el lado de las sombras se encuentran por lo contrario aquellos jóvenes a quienes la vida les a demostrado que solo encuentran obstáculos y piensan que con malos caminos encontraran su felicidad y no se comprometen a solucionar sus conflictos y necesidades sino a complicarse mas la vida.

    jóvenes hoy en día en la mayoría de los casos están ligados a diferentes prototipos que les vende la sociedad como modelo a seguir transformando diferentes puntos de vista lógicos y razonables en simples copias de personalidades influenciables
    WINNY CAROLINA RAMIREZ 1101

    ResponderEliminar
  52. La juventud hoy en día tenemos la facilidad de adquirir lo que queremos por medio de la tecnología pero desafortunadamente no sabemos muchas veces darle un buen uso, ya que nos dejamos llevar por las redes sociales, las modas, el comercio, etc, y pues en cierto modo esto tampoco es catalogado como malo si no que la misma sociedad es la que le da un no adecuado uso a estas tendencias; si nosotros cambiaramos el modo de pensar, el de utilizar y aprovechar las oportunidades y herramientas que se nos presentan y que tenemos a nuestro alrededor, para un bien común se nos abrirían muchas mas puertas tanto en lo intelectual como en lo moral; Claro esta que los jóvenes también ponen de su parte y actúan para una mejora, mientras vean que el gobierno colabora dando un apoyo por decirlo asi a aquellas que son las bases de esta nueva generacion.
    ANGIE GERALDINE GUATAQUIRA 1104♥

    ResponderEliminar
  53. Los jóvenes de ahora somos personas capaces de tomar nuestras propias decisiones, muchos jóvenes ahora son alienados por medios de comunicación, imposición de culturas de masa, por moda, etc.lamentablemente vivimos en un mundo consumista. Los jóvenes son capaces de transformar la realidad, ya que se cuestionan todo, somos arriesgados y capaces de responder a la realidad del mundo en que vivimos, somos sensibles a los cambios de la sociedad. La realidad de los jóvenes depende a su educación, es decir, lo que halla aprendido en su casa, y la familia es la base de la sociedad.

    ResponderEliminar
  54. Lo que a continuación voy a mencionar quiero explicar que es en base a pensar en que la mala administración del estado económicamente, y por sobre todo la mediocre educación que hay en Colombia es lo que provoca que tengamos tantos conflictos hoy en día los jóvenes:

    1. La pobreza: es necesario mencionar que se ven robos, algunos por causa de mantener una familia, otros solo por salir con niñas que no valen la pena, la necesidad es algo difícil de manejar pero no hay que olvidar que la mejor salida no es el dinero sucio, y la gente no sabe lo caro que la vida puede cobrar las malas jugadas ( injustas ), la pobreza es una de las mas grandes razones que hay para mostrar la falta de administración que hay en este país lo cual genera un gran desequilibrio en la sociedad, naciendo de ello ladrones, prostitutas, violencia, muertes..etc.

    2. Discriminación: La discriminación que se presenta en Colombia en algunas ocasiones hasta preferir extranjeros antes que los mismos colombianos, el asiento de la embarazada ya no se da hay que pedirlo, y por sobre todo, la discriminación que hay entre los jóvenes por prejuicios entre ellos mismos, por barrismo, por apariencias, o algunas veces por que los mismos jóvenes se excluyen, y pienso que es por la falta de personalidad o la falta de valores, y el querer ser el malo que se presentan tantos conflictos y discriminación en la humanidad.

    3. La falta de valores: la falta de valores que se presenta en esta nueva generación las niñas enfadadas por que los hombres las miran pero caminan enseñando los senos, la juventud degradada y abandonada en licor, en vicio, en el sexo, la ausencia de padre y madre, y como robots siguen una vida materialista, superficial y plástica.

    Para terminar pienso que a pesar de los golpes y las lagrimas, a pesar de que hay guerras, hay violencia, existen jóvenes que si viven con el corazón e la mano reglando-le un poquito de este a todos, un poco de sonrisas, de felicidad, a pesar del racismo, seguimos levantando gente, seguimos pensando en grande, en mejorar, siempre unidos con esperanzas para quien los necesite.

    DANIA VILLAREAL SANCHEZ. 1102.

    ResponderEliminar
  55. Muchos jóvenes son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de una educación que no responde a las exigencias de la vida, del narcotráfico, de la guerrilla, de las pandillas, de la prostitución, del alcoholismo, de abusos sexuales”. Muchos jóvenes viven adormecidos por la propaganda de los medios de comunicación social y además por imposiciones culturales y por el progmatismo inmediatista que ha generado nuevos problemas en la moderación efectiva de los adolescentes y jóvenes.

    Esta nueva visión del mundo de hoy, que quiere imponer el imperio del “Yo soy por lo que tengo”, tener poder, saber, aspiraciones, progreso, son dimensiones del ser persona; pero el ser persona trasciende de todo esto, ya que eso es relativo y el hombre y la mujer tiendan a lo absoluto. A veces creemos que la codicia se refiere solo a dinero, tener cosas, pero en muchos corazones hay almacenes de codicias de sexo, de admiración, de prestigio, de ser mayor, ser mejor que el otro u otra, tener conocimientos, que lo prefieran. Esto va creando en nosotros y nosotras un mundo de competencia de consumo, de insatisfacción, de inmoralidad y de corrupción.
    La juventud de hoy debe hacer un alto y reflexionar. Adoptar una actitud más agresiva y a ponerse a que lo estén usando como objetos y alienándose con modas, propagandas baratas de consumo, que manipulan y crean necesidades artificiales, cuando no decide con equilibrio que es lo mejor para él o ella. La juventud de hoy no puede ni debe ser pájaro encerrado en una jaula sin esfuerzo, sin ilusiones, sin expectativas, tiene que abrir sus alas y volar, en un cielo limpio y lleno de esperanza. podemos afirmar que nuestra sociedad actual está muy lejos de ser la sociedad en que tienen derecho a vivir él y la joven de hoy. Actualmente, son muchos los y las jóvenes que son víctima de:
    Un empobrecimiento y marginación social producto de la gran injusticia social. Un rechazo ante sus conductas, motivadas quizás por los traumas psicológicos de ser hijos e hijas cínicos, mimados, consentidos; de padres y madres divorciados de un hogar donde no se dialoga, comprende, ama...

    Un sistema educativo que no responde a sus inquietudes ni llena sus expectativas.

    Un estado que no proporciona estabilidad, seguridad e incentivo para el futuro; con salarios bajos, sin posibilidad para ejercer su profesión u oficio.

    Un adormecimiento por la propaganda de los medios de comunicación que lo alienan con imposiciones culturales y con el progmatismo, generando así nuevos problemas en su moderación psicológica y afectiva.

    Una carencia de entusiasmo y amor por los grandes ideales de vida, de la patria, sus estudios...

    Una sociedad que les propone la riqueza, el poder y el placer como el camino mejor para “Vivir la Vida”

    Un narcotráfico y corrupción descarados. Unas guerrillas crueles.

    La propaganda falaz que promueve la prostitución, el aborto, el alcohol, el consumismo... como productos de la época, del avance y la civilización.

    Una música que aturde, excite y atolondra la mente.

    La Juventud tiene derecho a vivir en otra sociedad donde:

    La Familia: juegue su verdadero papel y en ella se ame, se corrija, se dialogue. Se aprendan los verdaderos valores. Donde haya un lugar de encuentro, de búsqueda, de soluciones, no de conflictos, donde vivir en armonía, con fidelidad, amor, tolerancia y comprensión.

    El Estado: asuma su rol y ofrezca una educación basada en los derechos que señala el código de protección al niño; niña y adolescente que dice: “Todos los niños(as) y adolescentes, tienen derecho a la educación, encaminada al sano desarrollo de su persona, a fin de que puedan prepararse para ejercer plenamente sus derechos ciudadanos y por eso deben tener: Igualdad, Enseñanza Primaria, Acceso gratuito a Escuelas Públicas"
    lina alejandra arenas avila 1102

    ResponderEliminar
  56. Los jóvenes de hoy en día tienden hacer mas espontáneos, y gracias a esto dan a conocer su punto de vista, hasta hay no se encuentra ninguna anomalía, cuando ya estas expresiones empiezan a afectar a otro ya cambia su contexto y su contenido, aquí se ubicarían lo que comúnmente conocemos las peleas de las barras bravas.
    El que seamos espontáneos hace que ayudemos a construir una mejor sociedad empezando desde la buena construcción de nuestro proyecto de vida.
    El saber manejar las diferentes herramientas que nos brinda la tecnología también influye en esa construcción ya que si no lo hacemos adecuadamente, no se estaría haciendo una construcción sino una destrucción de lo que queremos implantar en la sociedad.

    Tania Alexandra Bonilla Ramírez. 1102

    ResponderEliminar
  57. La realidad de los jóvenes es compleja y diferente ya que se encuentra en constante cambio esencialmente por la post- modernidad Actualmente vivimos en un mundo tecnificado y dependiente del conocimiento del ahora mejor amigo del hombre "la computadora". los jóvenes postmodernos se enfrentan con una realidad que supera el nivel de dificultad de anteriores modernas generaciones. A base del conocimiento, el aprendizaje y experiencias vitales uno va forjando su propio destino a pesar de los bombardeos diarios de las técnicas publicitarias que surgen de los medios de comunicación. Todas las innovaciones científicas y tecnológicas que han trascendido desde la modernidad y pasando por la postmodernidad, se han creado con el simple propósito de satisfacer las necesidades del hombre.
    Angela Dayana Algarra Rodriguez 1102

    ResponderEliminar
  58. En la actualidad hay jóvenes en un mundo totalmente diferente al de antes, jóvenes que sueñan, que se proyectan, que se identifican, que siguen el camino de Dios..etc. pero encontramos jóvenes que no le encuentran sentido a la vida, llevan problemas y dificultades en si mismos que no los deja vivir, tratan de buscar su felicidad en el placer, las drogas, las mujeres, los hombres, y hasta pensamientos totalmente revolucionarios los cuales van en pro o en contra del pensamiento o las actitudes de la sociedad. Sencillamente estamos en un mundo totalmente moderno en la cual ya se juzga a alguien por su forma de pensar, por su forma de expresarse, por su religión, raza, cultura y hasta creencias, pero también se valora y se expresa todas aquellas actitudes y pensamientos que nos hacen reflexionar y cambiar tanto como persona como socialmente.
    Pero hay que ver soluciones, consecuencias, causas y efectos, eso influye mucho a nivel familiar, educativo, social, cultural, político, económico, que llevan a estos jóvenes a tomar una decisión ya sea totalmente madura, pensando en el beneficio tanto propio como común o sencillamente caer en un estado totalmente fuera de base la cual no ayuda ni al ser mismo tanto como persona como integralmente.

    ResponderEliminar
  59. Considero que una de las cosas que mas se ve refleja en los jóvenes de hoy en día es la falta de los padres ya que si no hay autoridad en la casa los jóvenes hacen lo que quieran son influidos por los medios de comunicación y por los amigos los cuales son tomados como un ejemplo a seguir buscan mas que todo el refugio en esas cosas que toman como buenas para su vida como el alcohol ,la droga,el sexo, la música entre otras. Afectandosen y afectando a los demás con la imagen que dan a conocer .
    Ademas los jóvenes se han considerado como adolescentes rebeldes que solo buscan su bienestar y andan aislados de la sociedad, dejando sus sueños y sus metas atrás . Cambiando la primera oportunidad para salir adelante llamada la ESCUELA por cosas que el mundo nos ofrece, excluyendo a la FAMILIA volviéndonos poco sociables encerrándonos en el mundo al que estamos acostumbrados.

    ResponderEliminar
  60. Hoy en día encontramos jóvenes con esfuerzos,ilusiones,expectativas y llenos de esperanza, que quieren salir al mundo y mostrarse tal y como son crear un proyecto de vida personal y social para tener una mirada clara hacia el futuro . La juventud de hoy deben valorarse y tener una muy buena autonomía y caer en cuenta que los están usando como objetos y alienándose con modas, propagandas baratas de consumo, que manipulan y crean necesidades artificiales.Algo que esta perjudicando a los jóvenes es el uso de las tecnologías pues se centran en ellas y se esta perdiendo la comunicación entre personas, se depende de estas y no podemos hacer algo sin usarlas.
    Mayra Rodríguez 1102

    ResponderEliminar
  61. Los adolecentes en la actualidad se encuentran agobiados en su ser ya que muchos de ellos ya no saben disfrutar la vida como un viaje de felicidad si no aquellos que el primer golpe de la vida se derrotan y no trasciende por el mismo motivo que perdemos la esencia de pensar, pero es necesario ante todo hacer valer nuestros derechos y dejar al lado el egoísmo de la sociedad. Los adolescentes de hoy tenemos la misma capacidad que los adolescentes de hace cincuenta años, y además tenemos avances científicos que nos facilitan la vida. El problema es la orientación. Estamos desorientados, ya que la actividad humana no utiliza las cosas que nos brinda como un beneficio si no una destrucción masiva en cual encontramos como ejemplo el uso de las tic, nos ofrece todo masticadito entonces nos entramos en una ilustración porque ya se pierde la autonomía, el carácter de sufrir una necesidad de pensar, decidir y generando perdida de la identidad encontrándose dispersa donde ya no estiman a los padres como modelos a seguir en la sociedad, no estiman el libro como fuente de cultura ni a la escuela como principal lugar del saber.
    todos lo jóvenes presenta signos de vida y signos de muerte, ya sea su lucha cotidiana por sobresalir,transcender como lo contrario de arrebatar las vidas de los demás sin acudir a principios etinos y morales etc..

    ResponderEliminar
  62. La realidad de la juventud hoy en día es muy ciega ya que se basa en lo superficial, en lo externo y en lo banal. Muchos jóvenes en la actualidad no tienen claros sus proyectos, metas y sueños se dejan llevar por lo pasajero y cuando aterrizan se dan cuenta que es tarde para empezar de nuevo y reparar el daño. Se vuelven maquinas o juguetes que alguien superior puede manejar a su antojo ... se aíslan de su entorno para platicar con gente desconocida por La Internet y se vuelven solitarios no porque lo estén, si no porque ellos mismo buscan la soledad sin que exista, se aferran a lo material y copian modas sin sentido que atentan contra su personalidad y contra un proyecto de vida que padres de familia desde muy chiquitos les inculcaron para formarlos como un seres humanos integros y sociales.
    Karen Cardenas~ 1102 <3

    ResponderEliminar
  63. La realidad de nosotros los jóvenes es la suma de distintas vivencias y situaciones en diferentes contextos o entornos que perpetúan o modifican nuestra conducta e incluso nuestra perspectiva ante la cotidianidad de la vida,la adolescencia es una etapa donde el ser humano se encuentra en su búsqueda interior y autoaceptación de si mismo como ser inigualable y único,los jóvenes de hoy día en su gran mayoría son seres que aportan integralmente con nuevas ideas y espacios de integración social en el contexto local y distrital fomentando diversos proyectos de inclusión cultural y social dentro del marco de las prolematicas existentes en nuestra sociedad, partiendo de factores como: la salud, la educación , vivienda y economía, los jóvenes brindas respuestas creativas, organizativas,y viables a estas necesidades que vive la población colombiana, por otro lado también se encuentro el otro extremo que son aquellos jovenes o seres humanos que generan una degradación al bienestar de la comunidad, realizando acciones sin poco disernimiento previo y pensamiento sobre las consecuencias sobre sus actos, aún así no podemos juzgar la condición de nosotros los jóvenes porque nosotros como todo mujer u hombre tiene errores y falencias que con el tiempo y conciencia de los mismos se pueden convertir en grandes virtudes que contribuyan en un aspecto nacional que permita en el bien común dentro de nuestro país colombiano y universal.

    Nuestras ideas incluso utopías permiten nuestra evolución como seres pensantes y actuantes de nuestra propia vida.

    Paola Andrea Gómez Díaz.
    1102.

    ResponderEliminar
  64. Los jóvenes de hoy en día estamos en una busca insaciable por trascender y mirar cada vez mas halla pero como lo dice la lectura puertas se abren puertas se cierran y un día estamos aquí pero mañana ya no sabemos donde estamos, hay muchos factores que en la actualidad afectan nuestras vidas pero pienso que uno de los principales esque no tenemos a Dios en nuestro corazón y pensamos que el es un ser que no va ni viene y al contrario si no lo tenemos a el como eje que maneje nuestras vidas nos sera entonces muy difícil llevar un rumbo de la misma. otro factor que pienso que influye es la tecnología ya que esta sirve para bien o para mal pero no precisamente siempre le damos el mejor uso , es importante saber que como hay cosas malas también hay cosas buenas y que ahora se presentan muchas oportunidades para participar y poder avanzar en nuestro ser personal como por ejemplo el hecho de que exista el sena o programas de estudios que ayuden alas personas que mas lo necesitan (económicamente) en nuestro caso podemos decir que la educación que recibimos es una luz ya que nos ayuda a formarnos como mejores personas pero muchas veces en nuestras familias se ve solo el factor económico y no el afectivo lo que en este caso seria una sombra que penetra en lo mas adentro de nuestro corazón y nos hace volver nuestro corazón duro y no sensibilizarnos con los demás. como dice Pierre Benoit:

    De mis disparates de juventud lo que más pena me da no es el haberlos cometido, sino el no poder volver a cometerlos.
    la juventud solo es una y hay que vivirla intensamente para trascender y cultivar la sabiduría en una vejez

    ResponderEliminar
  65. La Realidad de los jóvenes, es alterada por las diferentes problemáticas externas que los afecta de manera directa o indirecta; lo que los lleva a vivir en un consumismo acelerado. El problema radica en que es un problema en cuanto la historia lo empezó a vender como un problema, como esos sujetos inmanejables que no se adaptan a la saciedad de la forma mas correcta
    A los jóvenes se les denota hoy como un problema en cuanto a personalidad y carácter, la causa no es de los demás esta en "ti mismo"; estos problemas se dividen en cuanto al complejo de superioridad y el complejo de inferioridad. El otro problema al que se enfrentan son las drogas como un paraíso o un infierno, por lo que debemos evitar aquellas cosas que pueden turbarnos tanto y dañar completamente nuestra vida. Las consecuencias de la droga son terribles. Esta esclavitud no mata solamente a quienes la consumen, sino también a quienes rodean a esa persona.
    Pero como no es un secreto la madre de todas la problemáticas sociales es la falta de educación , un pueblo educado conoce su realidad, es capaz de proponer una solución frente a la problemática; pero desde hace mucho tiempo se limita a juzgar a mirar el error, pero la falta de criticidad y de información hace que la ignorancia nos ciegue ante nuestra propia realidad.
    Alejandra Sanchez 1102

    ResponderEliminar
  66. El problema actual con los jóvenes es la falta de identidad, primero porque nuestros países tienen muy poca identidad cultural y segundo porque todo lo tomamos de contextos externos diferentes al nuestro.Adoptamos inconscientemente formas de pensar, sentir y vivir que se no se adaptan a nuestras necesidades.
    El principal problema actual es la educación, de ahí radican los demás. Ya que es necesaria una educación en y para nuestra formación integral, no como mercancía, o para suplir las demandas sociales sino para formarnos como personas.
    Ademas de esto los medios de comunicación alienan nuestro pensamiento y comportamiento, poniéndonos margenes y parámetros y no respetando ni dejando que estos se desarrollen en nuestra personalidad, que se supondría individual, pero lo que los medios de comunicación desean es masificar!
    Pienso que como jóvenes podemos cambiar esta realidad poniendo cada uno su granito de arena, y mostrando nuestros sueños y utopías al mundo para hacerlas realidad
    Alejandra Celis
    1102

    ResponderEliminar
  67. Actualmente los jovenes son luchadores, sobresalen y buscan ir más halla de las cosas, pero en algunas ocasiones los problemas y demas dificulatades que se presentan en nuestra vida cotidiana son algunas "cascaritas" que con ayuda de Dios, familia y amigos se solucionan poco a poco.

    Buscamos una igualdad en casa contexto de la vida, con nuevas oportunidades, buscando así mejorar cada día, en cada ambito, tanto escolar, familiar Etc... En algunas ocasiones los jovenes buscan una vida facíl, y esta es una gran problematica que se esta generando en nuestra sociedad, y gracias a esto muchos se conforman con poco y no buscan nuevos horizontes, aqui es donde cada uno debe tener su propia personalidad y hacer un Stop, reflexionar sobre como actua y piensa buscando así una pronta solución y corregirla, es importante tambien la educación que resive no solo en el colegio si no tambien en el hogar...

    Las sustancias psicoactivas son las más usadas por los jovenes algunos encuentran una pequeña solucion a sus problemas, pero al contrario estas llevan a peores situaciones como enfermedades y lamentablemente hasta la muerte, por tanto debemos tener en claro nuestro proyecto de vida y no dejar atras cada sueño y esperanza que tengamos en mente...

    En los contextos nacionales los jovenes nos hemos interesado en cada desarrollo tanto politíco,social y economico hay diferentes conceptos y mentalidades en el proceso politíco, en las cuales se han visto reflejadas en marchas, charlas y programas juveniles buscando un beneficio para cada uno de nosotros los jovenes somos revolucionarios, buscando nuesvos contextos, horizontes, y razones para seguir luchando .....

    "SI CAES ES PARA LEVANTARTE, SI TE LEVANTAS ES PARA SEGUIR, SI SIGUES ES PARA LLEGAR A DONDE QUIERES IR Y SI LLEGAS ES PARA SABER QUE LO MEJOR ESTA POR VENIR"
    ELBANO MENDOZA




    Ericka Rodriguez 1102 Pedagogico.

    ResponderEliminar
  68. Los jóvenes actualmente disponen y son influenciados por diversas herramientas que permiten o no su libre desarrollo, dichas herramientas son factores los cuales dominan a la juventud pues esta es ansiosa de descubrir y re descubrir cosas nuevas en este proceso el joven busca estar adaptado en una sociedad donde todos estos elementos son aceptados exitosa mente y convierte a la misma en entes sin que estos lo noten se alienan con los mencionados y pasan a ser una necesidad.
    La juventud en el mundo tiene ansias de paz esperanzas de mejorar y reinventar este mundo que nos compone y rodea, ser partes del cambio y la transformación pero para llevar esto a cabo es necesario que estos sean maduros y críticos ante la realidad que poseen, desarrollando una personalidad carácter que es forjado con ayuda de la sociedad en la que se desempeña como ser social en este proceso el joven ha adoptado como suyas miles de conductas observadas modas impuestas en un mundo globalizado palabras y lenguajes propios de diversos lugares y así con la construcción y reconstrucción de todo su ser el joven finalmente asume aspectos los cuales lo definen como único, como todo en el mundo no es perfecto el joven en su afán de madurar y crecer se encuentra con distintas etapas las cuales no son muy favorables para su evolución
    debido a que pueden atentar contra sus principios, valores, integridad, hasta su vida misma porque debido a tantas fuentes de influencia el joven con tal de encajar en dichos grupos sociales es capaz hasta de lo mas in imaginable sin embargo el joven lucha por salir a adelante y levantarse en los momentos en que cae.La vida es un sube y baja y si no sabes manejar las caídas y victorias sera muy difícil continuar.

    ResponderEliminar
  69. LORENA ANDREA GOMEZ MORALES 1102 2012

    ResponderEliminar
  70. los jovenes son de hoy en dia son luchadores,buscadores de continuos caminos que fortalezcan la parte afectiva pero aquellas sombras son las que no los dejan crecer como personas activas y buscadores de su propia identidad; aquellas sombras son los defectos, las dificultades que se tienen para tomar decisiones claras y concisas, son todas aquellas preocupaciones que agobian al ser humano , viendo la parte de las luces son todas aquellas esperanzas que ayudan a que los jovenes sean correctos en su pensar actuar y demas. pero hay una gran problematica que es que los jovenes ahora estamos siendo mas perezosos somos consumistas e independientes de la sociedad;La etapa de la juventud está cargada de interrogantes vitales y presenta el desafío de tener un proyecto de vida, personal y comunitaria .

    ResponderEliminar
  71. geraldin hernandez 1102

    ResponderEliminar
  72. la juventud es la etapa donde mas influyen las decisiones para la vida, es donde mas se cometen errores, hay que dar pasos rápidos pero cuidadosos para no fallar.
    actualmente el concepto de vida que tienen los jóvenes esta visto desde diversos puntos, es decir cada uno a de tener su propia realidad, al igual que guiarla y ser dueño (a) de esta; pero primordialmente se ve reflejado, la falta de visión, motivación, autoestima y a la vez ignorancia e indiferencia entre otros factores que a ojos de la sociedad son parte de la idiosincrasia de la juventud, no se puede negar que estos factores si se vivencian pero hay que tener en cuenta que con lo anterior no se puede dar a conocer lo que es la juventud o como son todos los jóvenes.
    los jóvenes estamos interesados en lo que es el proceso de nuestra sociedad ya que es un punto clave que influye en el futuro en general, por lo tanto se requiere y se necesita un concepto claro de como es esta nivel político, económico, cultural etc... para así poder modificarla, tarea que no es nada fácil ya que de por medio esta la globalizacion, la tecnología, la injusticia, la moda, la educación entre otras cosas que hacen que el joven sea victima de su propia realidad social y llegue al punto de presión y desesperanza frente a esta aceptando así la realidad y convirtiéndose en una persona indiferente y sin expectativas que no vayan mas allá de estudiar y obtener un empleo mediocre.

    VANESSA FRANCO 1102

    ResponderEliminar
  73. La realidad de los jovenes hoy en dia tiene dos maneras de ver, desde le punto de vista positivo y negativo; Desde el punto de vista positivo los jovenes somos formados con mas criticidad y analisis y esto nos permite ver la realidad desde una perspectiva diferente planteando soluciones a los problemas que afectan a la sociedad en general, algunos buscamos la manera de invertir nuestro tiempo libre en actividades deportivas o recreativas que hacen que la confianza por parte de la comunidad hacia nosotros aumente.
    Por otro lado muchos aspectos externos afectan a los jovenes de manera negativa, muchos somos influenciados por prototipos de vida olvidando nuestra propia identidad; Otros nos dejamos llevar por personas que nos ofrecen una "mejor vida" olvidando nuestros principios, valores, y creencias que nos han inculcado desde niños en nuestros hogares. Pero debemos recalcar la manera como la evolucion del mundo tecnologico ha provocado la desunion de los jovenes con sus familias, que las nuevas relaciones sociales que se estan creando sea a través de un computador olvidando lo valioso de las palabras, de los consejos, de un abrazo.
    No olvidemos que la union hace la fuerza y si nos unimos para desaparecer esos aspectos negativos el mundo tendra una mejor vision de los jovenes.

    ResponderEliminar
  74. La realidad de los jovenes de hoy en día desde lo nacional, distrital y local, se basa principalmente en su falta de identidad con sigo mismos, su familia, amigos o grupos sociales a los que pertenezcan, ideas y pensamientos,sus acciones, su cultura e inclusive su ser intgral en si. Ésta es la razón por la cual se refugian o esconden detrás de una pantalla y una página social en donde sólo muestran lo que los otros quieren ver de ellos, son dichas modas incoherentes e implementos tecnológicos con mil y un funciones los que en la mayoria de ocasiones alienan al hombre y lo convierten en un ser que sueña, desea cambiar las realidades negativas por positivas, lograr sus metas y ser escuchado, pero -lamentablemente- la misma sociedad indiferente a la que hacen parte no les da luz a sus ideas, sino que los opaca con la sombra del subdesarrollo, pues prefieren eso a invertir en los jovenes que con sus pensamientos renovadores y su motivación intrínseca son capaces de dar vida al progreso que inicia con lo personal-local y termina en lo social-mundial.

    JULIETH ANDREA QUIROGA TORRES- 1102

    ResponderEliminar
  75. Muchos de nosotros (los jóvenes adolecentes) vemos el mundo en el que vivimos con una perspectiva muy diferente ; haciendo q la diversidad de culturas, creencias, religiones y demás sea cada ves mas grande y expontanea , queriendo dar a conocer ciertas inconformidades frente a un gobierno político , estudiantil ,etc…; aunque muchas veces no de una manera cordial y respetuosa,Estos actos se realizan con mas frecuencia de una manera grotesca, violenta y absurda, ya que muchos de los integrantes de dichas integraciones , se encuentran allí únicamente por la sencilla razón de ser reconocido por los demás como el mas agresivo, el que asistió, el que no se queda callado, el altanero .. etc.. haciendo que la cultura y el gobierno ciudadano se contradiga cada ves mas, ya que se quiere enfocar al pueblo hacia una paz , dirigida y encontrada en medio de tanta violencia , inmersa e ignórate frente a las distintas formas de vida y ámbitos sociales, culturales , económicos , etc.. Dichas situaciones encontradas en cualquier sitio y en cualquier momento de la vida, datan causalidades muy graves , tales como la muerte, la perdida de concepción del ser , el vivir y el existir, el desplazamiento forzado y las malas desiciones frente a problematicas cada ves mas difíciles .“ El rechazo de los que nos rodean , sera nuestro impulso el dia del mañana , demostrando el valor que tenemos como seres existentes y respetuosos . “
    mariana rosero 1102

    ResponderEliminar
  76. En la actualidad los jóvenes se ven inmersos en una seria de situaciones que se encargan de "levantarlo"y darle una esperanza mas en donde se cree ya no hay solución, así como de "destruirlo" y desmotivarlo.
    Entre estas, también llamadas luces y sombras(según el texto presentado),encontramos el deseo que poseen los jóvenes a nivel nacional de una sociedad igualitaria en donde no se discrimine y vulneren los derechos de las personas por alguna diferencia étnica, ideológica,cultural.e.t.c;igualmente,el sueño de una participación respetada a nivel distrital en donde se escuchen las necesidades,sugerencias y urgencias de quienes la conforman para llegar a una solución benéfica de las partes involucradas;y,finalmente,el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes que aporta varios elementos a nivel personal(crecimiento intelectual y espiritual),familiar(satisfaciendo necesidades),social,religioso(o humanizante),local(ayudando a los seres mas cercanos y amados e.t.c., en donde se busca tanto beneficios individuales como colectivos.
    Ante esto se interponen,respectivamente,las sombras de la corrupción que no nos dejan crecer como una sola sociedad,sino que la dividen entre lo que tienes y quieren mas contra los que van quedando en la miseria a causa de las guerra y disputas que afectan desde niños, jóvenes y mujeres hasta ancianos;ahora, bien , el poco dialogo y escucha a llevado a los jóvenes a "llamar la atención"por la fuerza mediante protestas violentas(como la vivida el 9 de marzo por los universitarios ante la inconformidad en los precios del servicio trasmilenio)que afectan a la sociedad en general y causan un gran caos;y , por otro lado,los miedos y temores personales que llenan la vida y espíritu del joven, invitándolo a parar y no luchar por lo que se quiere.
    Es por esto que considero necesario "zafarnos"la venda de los ojos,"quitarnos los miedos,sacarlos afuera" y luchar positivamente por un cambio que todavía se puede lograr.
    lina paola ramos castellanos-1102

    ResponderEliminar
  77. Con respecto a las realidades de los jovenes en la actualidad entorno al nivel social, y a la forma nacional, local y distrital.Esta en un periodo de realizacion debido a que su ambiente genera cierto tipo de insertidumbres y dudas aleatorias que pueden transformar su proyecto de vida. SE VIVENCIA La falta de atencion por parte de los padres , del estado y de las diferentes comunidades o organismos de formacion. su pensamiennto en algunos casos es de forma ampliada que ateinende a ser parte de la solucion mas no del problema como diversos grupos de jovenes que solo buscan su beneficio, generarlo y dejar sin alternativas. los jovenes de hoy en dia a la vez tienen una imagen transformadora a un nuevo mundo sin corrumcion y cero grados de inferioridad y mas grados de igualdad y respeto enlos derechos. " sin pelos en la lengua" defender su futuro y garantizar una vida mejor.
    Nathalia Carrillo Riveros - 1102

    ResponderEliminar
  78. En la actualidad los jóvenes son menospreciados en muchas ocasiones por "falta de madurez" lo que no se toma en cuanta es que tambien existen jóvenes que nos solo quieren de divertirse o tomar todo sin importancia sino personas emprendedoras, con ideales buenos y nuevos que generen un real cambio en la sociedad que piensen en el bienestar de la comunidad implementando practicas novedosas y demostrando todas sus capacidades.
    En vez de tratar como inmaduro a un joven se debería observar que lleva demasiadas cosas buenas en si mismo y que puede hacer un cambio significativo en la actualidad en que vivimos. Se encuentran jóvenes con capacidades inigualables que las enfocan hacia cosas buenas y prosperas, jóvenes con aspiraciones y sueños encaminados y dispuestos a luchar contra cualquier obstáculo por estos. Nunca se debe generalizar a todos los jóvenes pues como en todo hay algunos buenos y otros por el camino inadecuado.

    Luisa Cárdenas Del Castillo. 1102

    ResponderEliminar
  79. Muchos jóvenes de hoy en día pierden la esencia de lo que son como persona, puesto que se dejan llevar por las apariencias y modas de grupos y culturas que se desarrollan a diario dentro de la misma sociedad. Pero también cabe mencionar que existen jóvenes que no se dejan afectar por las costumbres que tenga cada una de las diferentes culturas. Este desprendimiento se da gracias a los valores y principios que infunde la familia desde que el personaje criado desde infante, se pueden tener
    que al ser enseñados, al salir de la burbuja invisible que las proteje de todo el mal que les puede ocasionar daños y perjuicios a su vida y desarrollo íntegro para poderse defender de manera individual tras los golpes de la sociedad.

    Tanto los jóvenes como las mujeres deben tener en cuenta el valioso significado de lo que es Dios en el corazón de cada uno y la forma en que a diario manifestamos el amor a Dios por medio de la oración diaria o eucaristía semanal.

    Debemos considerar que hay jóvenes que resaltan y practican si misión que les dio el Padre para el mundo de hoy, cuando falta mucha creencia religiosa, puede llegar a catástrofes que afecten la vida y los sentimientos por los que se destaca cada uno en el mundo y en su entorno.

    Válery Alejandra Arévalo Méndez 1102

    ResponderEliminar
  80. los jovenes actualmente estan enfrascados en una sociedad consumista que muy poco se preocupa por Dios y por el bienestar de los jovenes que son el futuro del mundo; este despreocupamiento conlleva a que los jovenes cometan actos que atenten contra su integridad ya que no encuentran el apoyo moral que necesitan y que los orienta en el camino de su vida.
    La unica persona en la que los jovenes pueden confiar es Dios quien dia a dia nos ayuda,nos cuida para que podamos sobrevivir a esta realidad corrupta, y nos aconseja para seguir un camino correcto y lograr un futuro bienaventurado.
    Jessica Garcia-1103

    ResponderEliminar
  81. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  82. En la actualidad la vida de un joven se ve mucho más afectada que en el pasado, por ciertos aspectos de la sociedad como lo son la familia, la educación, los amigos, la personalidad y la misma sociedad.

    Debemos tener en cuenta dos aspectos que influyen en el desarrollo y realidad del joven:
    1. Las decisiones que el joven tome en el presente, sus acciones y actitudes se verán reflejadas en el futuro, su vida dependerá de ello. Él es el mayor responsable de lo que la vida le depare, de su bienestar y de sus condiciones.
    2. Por otro lado son muy fuertes la realidad y la sociedad que rodean al joven, estas definen su vida. La sociedad puede dar y así mismo quitar, oportunidades y condiciones para que el joven se desarrolle.

    Cada uno de estos aspectos se combinan entre si en nuestra nación. Se enmarcan en la gran brecha que existe entre el joven rural y el joven urbano, donde el primero vive en más bajas condiciones (no quiero decir que valga menos, sino que en si gran parte de la sociedad le da menor valor) y el segundo tiene mas oportunidades en su desarrollo profesional. El joven rural, es chapado a la antigua, conserva los valores y la moral como aspectos fundamentales para su vida, para él lo mas importante es la familia y por norma en su conducta esta el ayudar al prójimo viviendo en armonía con la naturaleza y los demás; aunque algunos de ellos se subestiman desconociendo el potencial y valor que tiene su labor, creen que deben viajar a la ciudad para ser “alguien”. El joven de la ciudad, es creativo, innovador y liberal, , un aspecto fundamental y vital (en la mayoría de casos) en su formación es estudiar para tener un futuro y ser alguien; pero este joven se ha vuelto dependiente de lo que le ofrecen los medios y las nuevas tecnologías, se han perdido en el los valores y principios éticos, la familia no es tan importante(tu familia son tus “amigos”) y las relaciones interpersonales se han desvalorizado.

    Por otro lado, yéndonos a un contexto mas cercano, en el entorno que nos encontramos, el joven es superficial y conformista, muchos se han adentrado en mundos paralelos que son traídos como especie de comercio exterior a nuestro país. La esencia y ser del joven se han perdido, ahora amigo es aquel que te agrego a x página social, el que te dice que eres bonito, el que es igual a ti y que acolita todo lo que haces. Encontramos que hay grupos más grandes, que dependen de los estratos, y grupos pequeños encerrados en estos, que dependen de las condiciones y de las vivencias. La sociedad y los mismos jóvenes se han ido encargando de poner la experiencia de la juventud, como una etapa de tu vida que seria mejor no vivir. Pero nosotros tenemos el deber y responsabilidad de que esto tome un nuevo camino.
    DAIAN MELISSSA POSSO SUÁREZ 1103 ♥

    ResponderEliminar
  83. La realidad en los jovenes ahora es mucho mas compleja por la presion social que nos rodea ,todo tiene que ver con una construccion de un proyecto de vida y alcanzar metas y sueños superando esos signos de muerte que nos invade , en algunos casos la realidad nacional es un obstaculo para esa contruccion sana y tener que enfrentarse a una sociedad consumista , sin embargo es bueno tener en cuenta que los jovenes como tal son quienes ahora se preocupan por un país mejor por una ciudad mas tranquila y luchar por lo que queremos el dia de mañana refiriendonos a cultivar un mejor futuro para todos
    Giselle Beltrán cortes 1103♥

    ResponderEliminar
  84. La realidad a la que se enfrentan los jovenes de hoy es a una presion social muy grande se preocupan mas por modas y parecerse a otros y no otras cosas que en verdad si valen la pena como lo es el estudio, la religion e inclusive su misma familia, muchos de estos piensan en el que diran y empiezan a dejarse influenciar de sus "amistades"..."si no bebe no es nadie" se han convertido en personas que en verdad nada bueno le traen a este mundo ¿entonces que se debe hacer? opino que lo mejor es ser como uno es, no seguir modas,no tener vicos
    y enfocarse en lo que importa como lo es el estudio... otras piensan ser madres y claro eso esta bien pernsar en esto pero no a TEMPRANA EDAD Sin nisiquiera tener con que sostenerlo(recursos economicos)... yo creo que los jovenes deben ser mas criticos en su vida no dejarse influenciar por nadie ser pensantes por un momento y abrir sus ojos hacia la realidad que hoy en dia se vive en este mundo...por ultimo debo rescatar que no todos los jovenes son iguales que otros conservan los valores tanto cristianos como familiares que les han cultivado desde pequeños , que enverddad se preocupan por su futuro y no se quedan solo en el hoy ... LLEGO EL MOMENTO DE CAMBIAR Y ABRIR NUESTROS OJOS HACIA ESTA REALIDAD

    Claudia alejandra poveda hurtado 1103

    ResponderEliminar
  85. De acuerdo a lo leído anteriormente puedo concluir que algunos jóvenes poseen buen sentido de criticidad ante la sociedad liderando y aportando para la misma; como se dio en el año 1909 con el movimiento o idea llamada la séptima papeleta en donde los jóvenes mostraron su inconformidad ante la constitución política puesto que las leyes planteadas en ella no aplicaban para los conflictos que existían en esta época como lo era el narcotráfico, obteniendo asi una nueva constitución política en donde los derechos de los jóvenes fueran tenidos en cuenta. también podemos nombrar desde lo personal que algunos jóvenes tienen claro su proyecto de vida, basado en valores y encaminado hacia una nueva sociedad, en cuanto a lo familiar la mayoría de jóvenes es consiente de el gran esfuerzo que realizan sus padres por su bienestar, dentro de lo cultural cabe decir que los jóvenes aportan a la sociedad participando en diferentes actos culturales.

    En cuanto a las sombras algunos jóvenes conforman bandas criminales, como se nombro anteriormente; también crean discriminación hacia las personas mayores e incluso entre ellos mismos, la mayoría de jóvenes son conformistas y no ponen en tela de juicio lo que plantean los demás como lo son leyes o normas injustas, en cuanto a lo económico o académico los jóvenes se saturan de estrés debido a sus responsabilidades por ello algunos toman el camino fácil (suicidio), actualmente observamos gran cantidad de padres jóvenes debido a que no miden las consecuencias de sus actos; en lo religioso vemos que algunos jóvenes son faltos de fe (ateos), que muchos asisten a misa por una imagen publica y no de corazón; dentro de lo familiar debido a la confianza que sus padres dan los jóvenes no respetan a sus padres(abuzo de confianza), finalmente en cuanto a lo cultural algunos jóvenes ignoran la propia historia u origen siendo indiferentes creando la perdida de nuestra cultura.
    WENDY PARRA 1103 ARTES. :D

    ResponderEliminar
  86. NATHALIA APONTE RUIZ 1103 ARTES♥

    En la actualidad el joven se ha visto envuelto en diferentes situaciones y realidades,unas aportan a su vida un beneficio y un aprendizaje; mientras otras limitan su conocimiento,su capacidad de decisión y en algunos casos su crecimiento como persona.En un contexto general o nacional podemos ver el afán que sienten los jóvenes por vivir nuevas experiencias y quemar rápidamente etapas de la vida,vemos también que en algunos casos no se hace un uso correcto de la razón no se miden las consecuencias y se actúa sin pensar. Pero al igual vemos como en algunos jóvenes el sentido de vida aumenta y la ilusión de un futuro se ve arraigada con la creación de un proyecto de vida que cumpla con nuestras metas y sueños,al igual que el valor que se le da a a la sabiduría de los mayores y a su experiencia.

    A nivel distrital,podemos ver como des afortunadamente nos hemos dejado invadir de diferentes extranjerismos y modas NO propias de nuestra cultura colombiana,podemos ver también como el consumo de diferentes sustancias que alteran nuestro organismo aumento quizás también debido a estas modas; en lo positivo encontramos esa presencia de sueños quizás a nivel laboral profesional o personal,esa ilusión por ser alguien en la vida,también el sentido e importancia los jóvenes dan a sus relaciones interpersonales ya sea en familia o con los amigos esta importancia aporta un gran valor a nuestra personalidad ya que nos permite sentirnos agradecidos con el otro y saber que necesitamos de ellos para surgir en esta sociedad.

    A nivel local puedo observar como hay casos de embarazos a temprana edad,la toma de decisiones sin previa consulta o análisis de consecuencias,el afán por crecer y querer igualar o superar al otro.En cuanto a lo positivo encontramos que casi todos los jóvenes realizan estudios ya sean escolares o universitarios y se preocupan por el bienestar de sus familias y comunidad.

    ResponderEliminar
  87. Laura Castro 1103

    los jóvenes de hoy tenemos de por si ya querer ser libres, queremos tener todo lo que deseamos , todo lo que anhelamos ...de por si debemos limitarnos ,algo que no lo vemos es en la toma de decisiones aunque ellas pueden ser positivas o negativas la mayoría de jóvenes se dejan influenciar se dejan llevar , por algo que realmente no vale la pena ...
    algunas familias realmente apoyan con todo amor a sus hijos y puede que tengan razón , pero aquellas familias que son disfuncionales ...que pasa ni siquiera saben donde andan los hijos , lo único que vemos en esta realidad son mentiras sombras ... evasiones porque simplemente los jóvenes ya quieren ser grandes, la única realidad que vemos no es solo una , en realidad son demasiadas , que al paso del tiempo te vas dando cuenta tal cual es
    aquella realidad que te dibujaste , por que al fin de al cabo todo era una mentira , y para caer en cuenta debemos darnos un duro golpe a la realidad ...

    ResponderEliminar
  88. Los jóvenes de hoy tienen pensamientos muy distintos a los de antes, hoy en día se preocupan mas por el sexo, el alcohol y la droga, por estar a la moda por estar dentro de algún grupo urbano y esto hace que poco a poco pierdan su identidad, su rumbo su futuro y simplemente se vean obligados a ser como la sociedad lo demanda. Desde esta posición podemos ver que distintas cosas cambian el futuro como:
    El sexo: da madres a temprana edad o enfermedades venéreas de transmisión sexual.
    Paula Alexandra Castro Zuluaga 1103
    El alcohol: lleva al sexo, alcohólicos desde pequeños, falte de responsabilidad peligro sobre la calla, vienen las muertes por robo los jóvenes emburundangados, eta...
    Las drogas: falta de atención,irresponsabilidad las enfermedades pulmonarias, de corazón o hasta mentales, hasta el punto de llevar al joven a la locura.
    La moda: es buena pero tomada adecuadamente pero se puede convertir en una enfermedad como la anorexia, bulimia o la bigorexia.
    Grupos urbanos: algunos de ellos llevan al punto del sacrificio humano, o hacerse daño a si mismo la propia integridad.
    pero al igual siempre tienen cada uno algo bueno un talento único e inigualable, eso que hacen del mundo algo mejor como; los músicos, los poetas, los escritores, los actores, los deportistas, las jóvenes mentes científicas, eta...Y la igual aportan un cambio en cada una de sus vidas he aquí como:
    Los músicos:Rebeca Black, Amy Whinhouse, eta...
    Los escritores:John Keats entre otros...
    Los actores: Daniel Radcliffe, Emma Watson, eta...
    Los jóvenes tenemos nuestras dimensiones completas, los medios y si no no son imposibles entonces el verdadero problema es las ganas, el apoyo de sus pedrés ,el querer, poder y hacer es suficiente para tomar una decisión y poner en cuestión cual es su identidad y sus anelos.

    ResponderEliminar
  89. ANA MARIA ORTEGON FLORIAN - 1103♥


    En la actualidad los jovenes son muy criticados, ya que se dejan llevar por varios aspectos; Como lo son las redes sociales, las demas personas con las que convive a diario, sus amistades, en algunos quieren ser igual a alguien y se convierten en un prototipo de joven actual.

    Al transcurrir el tiempo la misma sociedad se ha encargado de los jovenes vean la vida de otra manera, de una manera " mas facil " ;ya que, nacen en contextos en los cuales la familia suele darles todo, lo que genera convertirlos en seres conformistas incapaces de exigirse y en algunos casos pensar sobre si mismos, tienen que recurrir a los demas y a la tecnología.

    Cabe aclarar; que asi, como hay jovenes que se dejan influenciar por los demas, también encontramos algunos que piensan mas a fondo en las cosas que tiene planeadas, en proyectos de vida, espectativas y sueños; Ya que, ellos puede que o esten en la misma situacion en la que por el contrario algunos están.

    La carencia de espectativas, es la falta de sueños. La juventud actual vive especialmente el presente, no sueñan, no piensan en un futuro; por esta razón es que sus acciones son consecuentes con esto. Ven el futuro como algo lejano, que tardará en llegar, he ahy que el actuar de ellos lo ven como una acción y no en una reacción a futuro.

    Es necesario, tomar conciencia acerca de como estamos actuando por la razón de que en algun momentos nos convertirémos en el futuro de esta sociedad.

    ResponderEliminar
  90. Leidy Acevedo 1103
    La realidad de los jóvenes en este momento es muy diferente a la de tiempos atrás ya que hay mucha influencia por parte de los medios de comunicación y por otro lado hay jóvenes muy vulnerables que se dejan manipular por su alrededor y por esta razón quieren imitar a los demás dejándose llevar también por modas y o sub culturas urbanas, otro elemento es que aparentemente es la falta de inseguridad e identidad; podemos ver que cada persona está hecha para ser quien es y no para que sobrepongan, ahí cuando la sociedad juega un papel importante al tener que decidir por su gustos o el de los demás solo por ser aceptado .Teniendo un punto de vista positivo hay que resaltar también que algunos jóvenes tienen claro lo que quieren por lo tanto a pesar de todo siguen sus sueños e ideales teniendo una visión clara de lo que quieren en la vida.

    ResponderEliminar
  91. Hay etapas de la vida que nos cambian y quizás la adolescencia es la mayor de ella por que comenzamos a ver con nuestros propios ojos la realidad de nuestro entorno ya comenzamos a pensar por nosotros mismo y a sacar nuestras propias opiniones y decisiones, no se puede decir que ahora los jóvenes somos personas mas integras,criticas y consientes por que desde siempre se nos a catalogado de una manera errónea al señalar mas nuestros defectos que nuestras virtudes un joven no es solo problemas también son seres pensantes inteligentes e íntegros que viven ya en una realidad constante por que ya tenemos la capacidad de ser participes en una sociedad ya no solo peleamos por un dulce y un cariño de una madre ahora, luchamos por nosotros por nuestros derechos por nuestra oportunidad de vida, por una sociedad libre de corrupción de trampas y falsas promesas.

    Como cualquier persona cometemos errores pero de esos errores aprendemos y crecemos como seres pensantes, por eso cuando un joven se equivoca no se le debería señalar ni juzgar solo apoyar y escuchar ya que esta comenzando el proceso de su vida y es normal que tenga ciertos tropiezos en su camino.

    Todos juntos estamos construyendo un futuro, una nueva sociedad donde el que dirán esta quedando atrás y una realidad se constituye mas por que nos atrevemos a juzgar opinar y criticar al momento que pasan por encima de nuestros derechos y deberes ahora el silencio no hace parte de nuestra vida

    Alejandra Virgüez 1103 ♥
    ARTES

    ResponderEliminar
  92. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  93. ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?

    DANIELA CANTOR 1103- ARTES

    Antes de enfocarme en cada ámbito que menciona la profesora, cabe resaltar, que cada jóven es totalmente diferente, ya sean prototipos o modas, que cada uno quiera copiar, es diferente, la forma de pensar y de actuar en cada uno. Si un jóven sabe que es lo que quiere para la vida, y sabe a donde esta, no deja a un lado los valores que desde pequeños se enseñan en casa.
    A nivel nacional se ve que hay jóvenes que saben el sentido de vivir la vida correctamente, de disfrutar cada segundo de ella, y vivirla sanamente. Como hay otros que tal vez se dejan llevar por una simple moda, casi siempre por los amigos, que queman etapas de la vida a muy corta edad. Se puede resaltar la drogadicción, el alcoholismo y los desordenes alimenticios, todo por no tener un concepto claro de cada una de estas cosas, y por esto muchos deben abandonar algunos sueños y metas que se han creado desde pequeños.
    A nivel distrital y local, puedo observar la alegría de algunos jóvenes por hacer lo que quieren y vivir la vida sanamente, entre esta es ver, el deporte, no para querer lucir un cuerpo perfecto, sino por un gusto que se va creando, también las ganas de salir adelante con todos sus proyectos. Como a nivel nacional, donde ya mencioné el alcoholismo, la drogadicción y los desordenes alimenticios, también los podemos resaltar aquí, ya que no deja de faltar jóvenes que creen que la vida es difícil, cuando hasta ahora la estamos empezando a vivir, y toman desiciones apresuradas que al final terminan destruyendo su vida.
    Como mujer y joven, creo que mi punto de vista, es no olvidar que desde pequeños nos trazamos metas, proyectos y sueños con ayuda de nuestros padres, Así que cuando vayamos creciendo no olvidemos a nuestros padres si no demole la alegría y el orgullo de salir siempre adelante,ya que siempre hay motivos para sonreír y salir de los obstáculos que se nos presentan en la vida.

    ResponderEliminar
  94. Las luces que los jóvenes encontramos son la familia el deporte, el estudio y Dios, ya que permiten de manera integral una relación armónica con el otro y con su entorno.
    El establecer una buena relación con la familia, tener hábitos saludables de vida como el ejercicio, alimentación balanceada, el no estar sometido a drogas o sustancias alucinógenas o bebidas alcohólicas que degradan su dignidad y alteran su cuerpo.
    Finalmente el tener un encuentro personal con Dios en la oración diaria, en la eucaristía, hace que se fortalezca el espíritu y pueda uno prevalecer ante las dificultades ante las tentaciones.
    Las sombras tienen mucha relación con los medios de comunicación y con lo que ellos nos ofrecen o nos venden, son modelos o prototipos a seguir, un ejemplo claro de ellos lo tenemos en la música el (regueeaton) que en muchas canciones no en todas denigran a la mujer utilizándola como un objeto sexual y en muchas ocasiones el vocabulario utilizado no es el adecuado. Así mismo es muy común ver a los jóvenes en las famosas barras bravas defendiendo una escuadra o equipo, agrediendo al otro, insultando, física y verbalmente, generando desmanes, actos vandálicos que en muchas ocasiones llegan hasta la muerte .Otra sombra está relacionada con la tecnología, los teléfonos de alta gama y las redes sociales que dedican absorben el mayor tiempo de los jóvenes por causa de esta tecnología los jóvenes comparten menos tiempo con sus familias. El computador y el teléfono son parte fundamental de su vida y en muy pocas ocasiones le dedican tiempo a Dios.
    Karen Orjuela
    1103 ARTES!!

    ResponderEliminar
  95. en la actualidad los jovenes se ven muy influenciados por lo que los medios de comunicacion les vende, una imagen de algun famoso o simplemente como llevan la vida ellos. los jovenes ahora se ocupan mas de la moda que en vez de las cosas que verdaderamente importan como la familia, el esudio o simplemente ir organizando su proyecto de vida. a parte de eso los jovenes se dejan influenciar mucho por la sociedad, por los demas, viven bajo una presion de rechaso por no hacer algo que los otros quiere que haga o simplemente para agradar a un grupo nde personas, para poder encajar en la sociedad actual.
    Laura Benavidez 1101

    ResponderEliminar
  96. La realidad qe viven los jóvenes en la actualidad depende de mucho factores externos por lo tanto para mi es complicado e inapropiado generalizar ya qe cada joven, de hecho cada persona vive una realidad diferente en cada aspecto de la vida cotidiana familiar, política, económica, etc.

    Para mi el aspecto mas importante no solo en la vida de los jóvenes sino de todas las personas es es familiar ya qe la familia es la primera escuela de cada persona allí se reciben las primeras enseñanzas qe son las mas importantes de nuestra vida como los valores, lo principios etc; qe se van a ver reflejadas en los actos qe realizamos a lo largo de nuestra vida; la realidad nacional es otro aspecto importante es la realidad nacional qe es reflejo de la realidad mundial y lleva al joven a tener muchas posibilidad de como manejar y crear su realidad.

    ResponderEliminar
  97. La realidad de los jóvenes de hoy en los contextos nacional, distrital y regional generalmente está llena de signos de vida y muerte (luces y sombras), los jóvenes somos el centro de atención de la sociedad. Puedo nombrar signos de vida a nivel personal algunos jóvenes tienen claro su proyecto de vida, tienen sueños, metas, una proyección, etc. Podríamos decir que los jóvenes tienen un gran sentido de criticidad frente a la realidad social, y aportan para mejorarla, practican su integridad en valores (actividades sociales), quieren cambiar lo establecido, y sobresalir, sobre todo los que tienen menos recursos. A nivel familiar tienen un gran sentido de consciencia frente a las dificultades económicas en su hogar, y procuran ayudar económicamente, o gastando menos cosas, reutilizando y reciclando. Cabe resaltar mucho su solidaridad con los adultos mayores y niños de sus casas, cuidándolos y brindándoles afecto, por otra parte los jóvenes que se hacen padres y construyen una relación con sus hijos basada en la confianza. A nivel cultural, aportan a la sociedad participando en festivales y actos culturales donde muestran sus talentos (se evidencia en los programas culturales dirigidos a los jóvenes), Algunos valoran la historia cultural y ancestral del país, Y sobre todo aquellos jóvenes que llevan el arte como un estilo de vida. A nivel social se vinculan en actividades que beneficien a la comunidad (grupos de adulto mayor, reforzar conocimientos en colegios, el servicio social), ayudan con vida diaria a la comunidad con actos de paz. A nivel económico ayudan en sus casa sin importar su edad consiguen trabajo, se ayudan pagando el estudio sus útiles, las cosas básicas. Los que se quedan sin padres mantienen a sus familias. A nivel religioso buscan y desean conocer a Dios, se vinculan a diferentes grupos parroquiales para servir a la comunidad, aprovechan sus dones para alabar y adorar a Dios, predican el mensaje de Dios dando testimonio de vida, tienen fe y confianza en Dios, y lo tienen como base de su vida, como la luz que guía su camino, asisten a la eucaristía, estar en constante oración. A nivel deportivo se preocupan por su estado físico, representan al país, participan en vacaciones recreativas, tienen una gran disciplina.

    ResponderEliminar
  98. Por otra parte hay signos de muerte a nivel personal hay algunos que ya salieron del colegio pero no tienen claro que van a hacer con su vida, otros se conforman con vivir bajo el techo de papa y mama, abandonan sus aspiraciones, son conformistas, no maduran y viven creyendo que siempre habrá alguien que les solucione todo, no establecen una personalidad y carácter. A nivel familiar algunos no respetan a sus padres, se confrontan a ellos, son dependientes. A nivel cultural algunos ignoran nuestra propia historia, se conforman con las cosas mal hechas, perdida de identidad, y adopción de culturas de otros países, algunos piensan que el arte es un vicio y que no se hace nada pero es algo más trascendente. A nivel social la drogadicción, algunos se aprovechan del poder que tienen pertenecen a pandilla y grupos que atentan contra la sociedad, hay mucha discriminación. A nivel económico se saturan de estrés por sus responsabilidades y algunos toman el camino fácil (suicidio), abusan de su autonomía económica, para divertirse erróneamente (enfermedades sexuales) , no miden las consecuencias de sus actos y terminan siendo padres. A nivel religioso asisten a las iglesias por una imagen pública y no de corazón, hace parte de ritos satánicos, se burlan de todo lo que tenga que ver con Dios, algunos tienen poca consciencia de la importancia de Dios en nuestra vida y corazón. A nivel deportivo algunos exceden su preocupación por el físico, hay violencia en las barras bravas.
    Para terminar es una situación difícil pues es una etapa de la vida que hay que vivir pero que es decisiva para nuestro futuro, es donde debemos aprender a madurar, a reconocer los errores, a caerse pero poderse levantar y es más fácil si estas de la mano de Dios, pues el es el único ser que nunca nos abandona ni nos decepciona. No olvidemos que todos somos diferentes quizá para los demás los jóvenes tengamos muchos signos de muerte, lo importante es saber quien se es, que piensas, que crees correcto para ti, no importa lo que piensen de ti, la sociedad también influye en las acciones de los jóvenes.

    ResponderEliminar
  99. En la actualidad vemos que los jovenes son el cambio en la sociedad, nosotros estamos en la inmersa responsabilidad de cambiar el modo de pensamiento para lograr una sociedad integra e igualitaria. En ese proceson encontramos dos posibilidades de realizarlos. En el primero encontramos el de las luces, es el camino en el cual Dios con sus escrituras nos da una fortaleza espiritual para luchar con la obra social,nosotros por medio de nuestra inteligencia emprenderemos el camino de discernir por medio de nuestra tomas de deciciones que caminos podemos escoger pra un bienestar comun, asi tambien encontramos el amor en la familia y el de la amistad. Por otra parte encontramos en camino de las sombras en las cuales se refleja por medio de no saber tomar deciciones que nos afectaran en un futuro el camino del vicio, de las malas compañias de no pensar en un futuro sino solo en pensar en un prensente para disfrutar. En conclucion podemos decir que nosotros tenemos el poder de cambio en nuestras manos, una cosa es que no sepamos utilizarlo.
    NATALIA SOLORZANO TAUTIVA 1103 ARTES PROM 2012

    ResponderEliminar
  100. Bno la realidad de los jovenes
    en todos los ambitos
    Luces:
    En la actualidad podemos aportar las protestas contra el estado por la falta de la democracia a la cual se supones todos podriamos opinar y aportar...

    Hace unos años cuando se dio el movimiento de las papeletas que por esos jovenes que se unieron para protestar se creo la ultima constitucion politica.

    Losjovenes ahora hacen mucho ejercicio para estar bn con ellos mismos y por moda!! (pero es bueno para su salud)

    Los jovenes tambn estamos ahora mas que nunca arraigados a las artes ahora nuestros padres y familiares nos apoyan mas incondicionalmente por que se han dado cuenta que vale la pena y que si es algo q nos gusta aun mas

    En fin si me pongo a hacer lista aqui me quedo!!!

    Sombras

    podemos ver el llevar las cosas a los extremos y que ahora como en la huelga de transmilenio nuestra imagen de jovenes luchadores se convirtió en una imagen de jovenes banda los. sin respeto alguno por la sociedad y anti sociales. esta se aplica a todos los aspectos mencionados en la pregunta...


    Juliana Pulido 1103

    ResponderEliminar
  101. ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?

    principalmente creo que la realidad de los jóvenes esta afectada por todas la invención que el mundo de la tecnología, subculturas, y religiones nos presenta.

    la juventud de hoy pienso que no se preocupan mucho por aprovechar el tiempo en cosas que implique cambios buenos para su futuro; porque piensan en vivir un día a día, y no piensan en proyectarse a un futuro, tal vez la sociedad influye mucho en el actuar de los jóvenes de hoy, porque es la misma sociedad que los lleva a las drogas, el alcoholismo y el vandalismo por que pienso que el mismo gobierno influye, en el no dar oportunidades de salir adelante si no que frustra muchas veces cada meta de un proyecto de vida estipulado, ademas de que muchas veces esas oportunidades únicas no son bien aprovechadas por que somo tan dependientes de la sociedad que hoy en día a mucho ni estudiar les gusta. Pero que así como lo jóvenes tenemos fachas tenemos mucho valores y cosas que resaltar, porque cada persona es especial, y no es solo decir y culpar que la sociedad es mala porque miramos siempre el lado negativo de las cosas y no pensamos en que muchas veces son lo mismos jóvenes que descubren e innovan la ciencia y que dominan tecnología para proyectar las cosas a un cambio; no miramos a eso jóvenes con talentos y dones maravillosos, ni muchos esos que pasan sus días estudiando y trabajando por decir yo soy colombiano y lo hago por un mejor futuro para mi y para la sociedad!! ...

    DAYANNA VASQUEZ - 1103♥

    ResponderEliminar
  102. Hoy en día los jóvenes, dependiente o independiente de las circunstancias tratan de Salir adelante, y quieren hacer cosas por si solos, no es malo, pero muchas veces no tienen un buen plan para desarrollar este ideal y se dejan llevar por impulsos. La mayoría de las veces vemos como jóvenes con tanto potencial terminan en pandillas o robando a las personas. Esto se ve debido a la falta de horizonte y de sueños por realizar; es tan importante que los jóvenes se den cuenta del gran aporte que le dan a la comunidad cuando efectúan buenas acciones y se esfuerzan por sobresalir a pesar de las dificultades presentadas en el camino, que sea fuerte y que luche por lo que quiere desarrollar en la vida, que a pesar de las circunstancias de violencia, pobreza o desigualdad trate de hallar solución a las problemáticas vividas.

    ResponderEliminar
  103. ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?
    En la actualidad los jóvenes se ven expuestos a diferentes factores que afectan su nivel de vida, sus decisiones y sus actos, pero de cada uno de ellos y de su capacidad de pensar con cabeza fría y de tener diferentes métodos y formas de solucionar los problemas depende su presente y su futuro. Muchos jóvenes no se detienen a analizar las cosas con precaución sino que se están dejando llevar por el afán de la globalización y están dejando de lado su ética como seres humanos y como personas pertenecientes a una nueva sociedad en desarrollo, por esto vemos que los valores se van perdiendo poco a poco así como la identidad y las ganas de seguir luchando por lo que se quiere.
    En cuanto a los ambientes o espacios a los que los jóvenes pertenecen podemos decir que influyen en su estilo de vida y los métodos para salir adelante; en nuestro país la situación es complicada ya que estamos envueltos en las decisiones que tomen nuestros gobernantes, y debemos acoplarnos a estas y tratar de salir adelante con ayuda de los que se encuentran a nuestro alrededor pero sin pasar por encima de ellos; en la ciudad como lo decía anteriormente todo se basa en el afán de hacer las cosas rápido y a tiempo, pero ya nadie se detiene a pensar si lo esta haciendo bien o mal, solo interesa el hacerlo y nada mas; y en la región en la que viven los jóvenes existen diferentes ambientes que dejan entrever asimismo las diferencias entre ellos, aquí podemos hablar de clases sociales que se establecen según la capacidad económica de cada familia o persona y son las que determinan la forma de vida y las oportunidades que tiene o puede llegar a tener el joven en la sociedad, aquí también se evidencian los antivalores y se resalta la discriminación social que no permite el crecimiento de la mayoría de la población joven.
    A pesar de todos estos factores externos que por decirlo así atacan a los jóvenes en la actualidad podemos rescatar diversos factores internos como su capacidad critica, su amor por las cosas que hacen y los valores que muchos de ellos tienen y comparten con los demás para generar conciencia y trabajar por un futuro mejor y una sociedad de lucha y de progreso en la que estén incluidos siendo protagonistas y lideres en potencia.

    Diana Avila 1103

    ResponderEliminar
  104. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  105. Laura Milena Rojas 1103-Artes♥

    En la actualidad el joven se ve implicado en muchas situaciones o realidades las cuales en algunos casos causan un beneficio a su vida o a su aprendizaje & en otras obstaculizan el conocimiento & la capacidad de tomar decisiones o el crecimiento de mejor persona.
    A Nivel Nacional: Una sombra es el actuar sin pensar & sin tener en cuenta el conocimiento & la razón & una luz es la construcción de un proyecto de vida para un futuro en el cual las metas & sueños de estos jóvenes son realizados.
    A Nivel Distrital: Una sombra es la adopción de extranjerismos impropios de nuestra cultura & una luz es que se valora el trabajo de la familia o amigos & su lucha por el bienestar.
    A Nivel Local: Una sombra es el incremento de niñas embarazadas & el afán de crecer & quemar etapas de la vida a tan temprana edad & una luz es la preocupación que tienen los jóvenes por el bienestar de su familia & amigos o por su comunidad.

    ResponderEliminar
  106. ALEXANDRA ARTEAGA BELTRÁN 1105
    ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?
    Actualmente lo jóvenes son tentados por decirlo así o están expuestos a diversas situaciones pero cada cual escoge el camino que debe seguir.
    el mundo que nos rodea esta lleno de cosas tanto buenas como malas, se pueden observar que existen vicios, maltratos, robos, violencia, exclusión entre muchas otras cosas pero de igual forma nos rodean cosas buenas como querer salir adelante , tener metas, tener una educación, familia etc.
    creo que debemos saber tomar decisiones ya que a nivel nacional,local y distrital se vivencian las mismas problemáticas solo que tal vez en mayor o menor proporción.

    ResponderEliminar
  107. La realidad que los jóvenes viven en la actualidad realmente es muy compleja debido a que existen diversos factores que los ayudan a salir adelante así como hay otros que simplemente lo ayudan es a decaer en la sociedad y así mismo ir destruyendo la misma.
    Algunos aspectos negativos en la actualidad y realidad de los jóvenes son: desde el núcleo familiar la creación de algunas barreras que evitan la comunicación en la familia y así su desarrollo personal, la falsa realidad que los medios de comunicación vende para así evitar el uso del pensamiento critico en los jóvenes, la exclusión por parte de grupos sociales hacia los jóvenes, la indiferencia por parte de algunos medios frente a las necesidades básicas de los jóvenes como la buena educación y otro tipo de factores que primero desintegran la autoestima del joven llevándolo a vivir una realidad oscura y así destruyendo el futuro de la sociedad, el cual para muchos jóvenes es importante.
    pero dentro de todo esto podemos resaltar los aspectos positivos que el joven vive en la actualidad y que ayudan al desarrollo de la juventud construyendo un futuro y una sociedad aunque no sea de muchos, integra fundamentada en valores y en pensamientos que conlleven a un desarrollo humanos en todos los ámbitos, como las oportunidades culturales que se dan en muchos ámbitos, oportunidades educativas que no muchos aprovechan pero que de igual forma se dan para los que en realidad las necesiten y quieran tomar provecho de ellas, la participación de los jóvenes en grupos vocacionales los cuales les sirven de guía para formarse como personas integras y así mismo ayudar a la sociedad a trasformarse, la motivación para formar un proyecto de vida, el hecho de poder proyectarse a futuro y empezar a crecer en todos los ámbitos posibles; el tener una educación y formación desde algunos núcleos familiares para así poder crecer y desempeñarse en una sociedad que no muchas veces apoya la juventud y por ultimo el tener un ejemplo como el de Jesús y La Virgen Maria quienes día a día nos dan ejemplo de lo grandes que podemos llegar a ser los jóvenes solo con el haber vivido un pasado no muy agradable y haber luchado y dicho no me rendiré.
    Por estos aspectos la realidad de los jóvenes en estos momentos es compleja ya que se contradice en muchas cosas y depende de cada joven el hecho de ir por un camino de luz o de uno de sombra, depende de su capacidad de discernir y de tomar decisiones frente a los hecho que se le puedan presentar.
    Laura Camila Acosta Romero - 1105

    ResponderEliminar
  108. En la actualidad existen diferentes modos en los cuales los jovenes tiene una participacion bueno o mala en la sociedad(luces o sombras),actualmente hay diferentes metodos en los que se pueda diseñar el royecto de vida de un joven y el inicio de la vida llena de luz u oscuridad depende desde la formacion de los hogares.
    La sociedad es una amplia red que se encarga de hacer crecer a la persona pero tambien puede "exprimir" o destruir todas las cosas valiosas que fundamenta al ser humano ,sus valores,su etica moral ,su buena formacion y se encarga de cambair el proyecto de vida de cada persona y se enfoca en otras cosas que no convienen para su trascendencia.
    Algunos aspectos negativos en la actualidad y realidad de los jóvenes son: desde el núcleo familiar la creación de algunas barreras que evitan la comunicación en la familia y así su desarrollo personal, la falsa realidad que los medios de comunicación vende para así evitar el uso del pensamiento critico en los jóvenes, la exclusión por parte de grupos sociales hacia los jóvenes, la indiferencia por parte de algunos medios frente a las necesidades básicas de los jóvenes como la buena educación y otro tipo de factores que primero desintegran la autoestima del joven llevándolo a vivir una realidad oscura y así destruyendo el futuro de la sociedad, el cual para muchos jóvenes es importante, el permantente estado solitario en hogares:los ovenes en la actualidad poseen padres que trabajan jirnadas continuas y aveces pasan demasiado tiempo solos por esa razón obtan por escoger o cnseguir diferentes modos de pasar el tiempo siendo en la compañía de alguien o utilizando sustancias que les evitan caer en depresión o soledad.
    Pero todo no es malo ,pienso yo,que la formacion y buena educacion por parte de la familia ,colegio o amistades hacen tomar buenas decisiones a los jovenes creando un concepto muy importante: AUTOCONTROL E INDEPENDENCIA en toma de decisiones sabiendo que es lo bueno y lo malo y asi existan varias personas que nos quieran inducir a cosas malas o nosotras mismas esa persona que crecio con una buena formacion es capaz de decidir lo bueno y lo malo para el mismo.

    Y como es de costumbre para analizar les dejo la siguiente frase:"Adquirir desde jóvenes tales o cuales hábitos no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta." Todo lo que hacemos tiene un sentido y una logica y es de completa responsabilidad responder por nuestros actos y formar nuestro metodo de vida.

    Jenny Marcela Moreno Gomez COMERCIO ! 1105

    ResponderEliminar
  109. la realidad de los jovenes de hoy en dia se ve y se vivencia en actitudes, valores y principios que son la base de la vida humana, algo que me parece muy importante de los jovenes es el interes por participar en una sociedad, hablando desde todos los ambitos como el politico, economico, religioso, cultural, este interes lo lleva a ser parte de una sociedad, nos lleva a ser ciudadanos algunos sin cumplir 18 anhos pero participando activamente de ella se va formando un caracter. Me gusta mucho algunos jovenes su apertura hacia las nuevas ideas, pero tambien su capacidad de critica y la posibilidad que ven en cada tema o propuesta de hacer una controvercia constructiva.
    En la parte negativa se ven evidenciados los malos "modelos" que seguimos, en aveces no saber elegir las amistades y companhias, dejando asi guiarse por modelos externos que buscan desapropiarnos de nuestra propia cultura recordando que: cultura no es la esquicites de pocos sino las costumbres de muchos, dentro de estas dependencias podemos encontrar la tecnologia la cual al pasar de los anhos se ha hecho necesaria , vital para nuestra propia existencia sin mencionar el mal uso que aveces le damos .
    Los anteriores son los aspectos que me parecen mas relevantes en la vida de los jovenes
    Monica Fonseca-1105

    ResponderEliminar
  110. “Muchos jóvenes son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de una educación que no responde a las exigencias de la vida, del narcotráfico, de la guerrilla, de las pandillas, de la prostitución, del alcoholismo, de abusos sexuales”. Muchos jóvenes viven adormecidos por la propaganda de los medios de comunicación social y además por imposiciones culturales y por el progmatismo inmediatista que ha generado nuevos problemas en la moderación efectiva de los adolescentes y jóvenes.

    Esta nueva visión del mundo de hoy, que quiere imponer el imperio del “Yo soy por lo que tengo”, tener poder, saber, aspiraciones, progreso, son dimensiones del ser persona; pero el ser persona trasciende de todo esto, ya que eso es relativo y el hombre y la mujer tiendan a lo absoluto. A veces creemos que la codicia se refiere solo a dinero, tener cosas, pero en muchos corazones hay almacenes de codicias de sexo, de admiración, de prestigio, de ser mayor, ser mejor que el otro u otra, tener conocimientos, que lo prefieran. Esto va creando en nosotros y nosotras un mundo de competencia de consumo, de insatisfacción, de inmoralidad y de corrupción.
    soraida bautista usma 1105

    ResponderEliminar
  111. Los jóvenes se han convertido en un instrumento cambiable de la sociedad en especial de los medios de comunicación, ya que estos buscan que los jóvenes no se interesen en la actualidad sino que vivan en un mundo irracional e imaginario (tecnológico).

    Tienen una visión del mundo, facilista por que la misma sociedad consumista los obliga a esto, los hace retirarse de Dios y sus bienaventuranzas.

    Por eso es que los jóvenes no deben olvidarse de su religión, Dios y sobre todo que pueden confiar en si mismos porque si encuentran la felicidad en cada uno vivirán felices con el otro y con lo otro.

    ANGY DANIELA RUEDAS QUINTERO
    1105

    ResponderEliminar
  112. La situación en la que están viviendo los jóvenes es que son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de una educación que no responde a las exigencias de la vida ni de la sociedad. Además el aumento del narcotráfico, de la guerrilla, de las pandillas, de la prostitución, del alcoholismo y de abusos sexuales es cada vez mayor. El nuevo mundo de hoy quiere imponer el imperio del “yo soy por lo que tengo” esto se refiere al tener poder, aspiraciones, progreso, son dimensiones del ser humano que solo se están basando en el dinero. También se evidencia la codicia, la admiración, el prestigio del ser mayor y mejor que el otro u otra, esto va formando un mundo de competencia, de consumismo, de inmoralidad y de corrupción para así formar jóvenes de esta calaña, pero somos más los que podemos construir y cambiar esta sociedad. Porque los jóvenes que están naciendo hoy se están cuestionando todo, tiene un espíritu de riesgo, de valentía y una capacidad creativa para responder a los cambios y exigencias del mundo en el que vive.
    ADRIANA CORTES 1105

    ResponderEliminar
  113. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  114. hoy en ida los jóvenes nos encontramos en una sociedad que le da mucha importancia a los bienes materiales, al dinero, los medios de comunicación y no valoramos lo realmente importante.y por esto estamos en un mundo de consumista, ambicioso y dispuesto a pasar por encima de otros sin importarle el daño que les puede causar, y por esto dejan a un lado a dios e intentan buscar otros medios con los cuales se puedan sentir cómodos o no rechazados.
    Esto nos perjudica en que le estamos dando un mal uso a los recursos que tenemos hoy en día, teniendo un facilismo por las cosas sin demostrarle interés;por esto debemos nosotros mismos empezar a darle un buen significado a las pequeñas cosas, a darle un gran significado a los valores, cualidades,principios de los que se encuentran a nuestro alrededor y a nosotros mismos.

    MARIA ANDREA PINZON DONCEL-1105-COMERCIO

    ResponderEliminar
  115. Pues a nivel nacional, creo que a nivel educativo por ejemplo, tenemos muchas oportunidades que no aprovechamos como deberíamos hacerlo, además de ello pues que no estamos informados totalmente sobre los beneficios que tenemos frente al estado, no hacemos muchas veces exigir nuestros derechos. No sé, pues a nivel distrital la realidad de los jóvenes en realidad son muchos, digo muchos porque la mayoría de la población de la ciudad viven en sectores donde abunda la peligrosidad por eso estamos expuestos a situaciones como el bandalismo y drogas donde todo el tiempo puede ser a nivel local, pues la realidad de los jóvenes para mí es que del lugar de dónde venimos, así se refleja en todo, como en el círculo social es influenciable .

    XIOMARA YINET MARTINEZ RODRIGUEZ
    1105

    ResponderEliminar
  116. Cada generación, mas específicamente, cada joven forja tanto su identidad como su proyecto de vida y la misma realización de este.Lo anterior da un indicio para poder afirmar que cada joven revela su vida mediante sus actos, sin embargo no podemos ignorar que la sociedad en la que hoy vivimos y nos desarrollamos como ciudadanos y personas ha sido estimula ya de varios años atrás en cada uno de los ámbitos del desarrollo de la sociedad contemporánea.
    Los signos que expresa la juventud en estos momento se clasifican en signos de luz y de muerte.Los siguientes son signos o actitud de luz en los jóvenes Colombianos es la búsqueda de una reconstrucción de un nuevo país, de un país que permita el desarrollo del pueblo y que el gobierno no sea tan corrupto; otro es que siguen buscando que se le devuelva la importancia que merece nuestra cultura colombiana, unión de la gran mayoría de jóvenes de pensamiento critico frente a la realidad buscando el velar por los derechos y deberes que tienen como estudiantes,como ciudadanos,como trabajadores, como cada uno de los roles que juegan los jóvenes en el país convirtiéndose así en un factor importante del desarrollo de la sociedad. También en el campo cultural los jóvenes son la mayor parte de la participación activa en este campo y por medio de esta expresan la realidad desde la perspectiva juvenil de la misma sociedad siendo los forjadores de un futuro mejor y de calidad para cada uno de nosotros.
    Sin embargo,"no todo lo que brilla es oro", no podemos ignorar que asi como hay signos de luz y aspectos positivos de la sociedad juvenil colombiana, tambien hay signos negativos o de muerte como la toma de decisiones optando por las facilitas, falta de criticismo frente a la información brindada por los medios masivos de comunicación,la discriminación por falta de tolerancia y respeto, se ve mucho la apropiación de las culturas extranjeras es decir el fenómeno de la globalizacion capitalista los jóvenes han sido el punto blanco como cuando jugamos tiro al blanco son la médula de la futura sociedad que cada día se daña mas por el capitalismo y la tecnología y los vicios.Somos principalmente educados para ser clase obrera y no para la realización personal,se toma como un negocio y no como una necesidad de la juventud marcando así una gran brecha entre las clases sociales siendo cada día una educación mas elitista.

    ASTRID KARINA DAZA RUIZ-1105 <3.

    "Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del humor." JAIME GARZON <3

    ResponderEliminar
  117. con el paso de los años nos hemos dado cuenta de los grandes cambios que han obtenido los jovenes, debido a varios factores, algunos de ellos, los medios de comunicacion, la tecnologia, la moda, la adiccion, entre otros.
    he concluido que la realidad de hoy en dia de los jovenes, no es facil, ya que muchos de ellos han tenido que pasar por crisis y angustias en sus vidas. son catalogados como "los maslo de la sociedad, el mal ejemplo a seguir, ladrones, viciosos, etc" pero muchas veces la sociedad no es concientede los origenes de estos, nos limitamos simplemente a juzgar sin antes conocer.
    en nuestro pais una de las grandes problematicas es la falta de educacion y orientacion, ya que por ende muchos jovenes, toman caminos erroneos que los llevan al fracaso y la fustracio, pero afortunadamente no todo es malo, .
    en colombia hay gran cantidad de talento y capacidades en los jovenes, y son ellos quienes marcan la diferencia, queremos una sociedad libre de corrupcion y llena de liderazgo, per0 asi mismo conllevar a una mejos sociedad y calidad de vida, siendo contructoras y ejemplo de mujeres.
    alejandra guevara !1105!

    ResponderEliminar
  118. generacion tras generacion se ha venido viendo el cambio que ha sufrido la sociedad en cuanto a comportamientos como a manera de adaptarse y relacionarce.
    la sociedad en la que estamos sumergidos actualmente nos implanta modelos de vida para seguir ya que esta sociedad es enteramente tecnologica y cada vez nos vamos sumergiendo mas y mas en el mundo de la globalizacion.
    se han implementado proyectos para dar una luz de esperanza a los jovenes por medio de : proyectos recreodeprotivos, campañas y nuevas oportunidades en cuanto a trabajo , estudio ; etc . pero no todos los jovenes tienen la capacidad como para integrarse en estos proyectos debido a circunstancias exteriores , porque muchos no tienen el tiempo, ni el dinero para integrase en ello y otros tan solo quieren benefisiarse personalmente , sin avanzar y cada vez ir decayendo mas y mas porque no buscan mejorar como personas integrales.
    en la actualidad encontramos muchas luces de vida para los jovenes como la unidad y el amor familiar ; el apoyo brindado por quienes lops acompañan y muchas de las oportunidades que brinda el estado pero como se habia dicho anteriormente no muchos pueden disfrutar ya que muchas veces en este pais o no se escuchan los pensamientos de los jovenes ; o la vida de los mismos se ve afectada por factores como la pobreza , embarazos a temparana edad , riñas , etc ; por lo cual el proyecto de vida de los jovenes se ve enteramente afectado.
    los jovenes debemos entablar relaciones de paz si los jovenes no sacan adelante a colombia ¿quien lo va a hacer? . porque los jovenes son el futuro del pais y las esperanzas estan puestas en ellos.

    ResponderEliminar
  119. Muchos jóvenes son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de unaeducación que no responde a las exigencias de la vida, del narcotráfico, de la guerrilla, de las pandillas, de la prostitución, del alcoholismo, de abusos sexuales”. Muchos jóvenes viven adormecidos por la propaganda de los medios de comunicación social y además por imposiciones culturales y por el progmatismo inmediatista que ha generado nuevos problemas en la moderación efectiva de los adolescentes y jóvenes.
    La juventud de hoy debe hacer un alto y reflexionar. Adoptar una actitud más agresiva y a ponerse a que lo estén usando como objetos y alienándose con modas, propagandas baratas de consumo, que manipulan y crean necesidades artificiales, cuando no decide con equilibrio que es lo mejor para él o ella. La juventud de hoy no puede ni debe ser pájaro encerrado en una jaula sin esfuerzo, sin ilusiones, sin expectativas, tiene que abrir sus alas y volar, en un cielo limpio y lleno de esperanza.
    El Estado: asuma su rol y ofrezca una educación basada en los derechos que señala el código de protección al niño; niña y adolescente que dice: “Todos los niños(as) y adolescentes, tienen derecho a la educación, encaminada al sano desarrollo de su persona, a fin de que puedan prepararse para ejercer plenamente sus derechos ciudadanos y por eso deben tener: Igualdad, Enseñanza Primaria, Acceso gratuito a Escuelas Públicas.”
    LAURA SANMIGUEL - 1105

    ResponderEliminar
  120. El joven tiene una visión clara de la realidad por esto necesita unas bases para formarse como ser integral un ejemplo claro de esto es el estudio. Pero también se puede tomar una base más cercana la familia como núcleo y apoyo del joven que lo forman como ser único y capaz de enfrentarse a una realidad marginada por el estado.
    El estado forma las problemáticas, el joven las sigue porque no hay una prevención o formación que evite que esto se dé y para ese estado los jóvenes son una amenaza por que se involucran e esas problemáticas que ellos mismos formaron. Pero no solo existe ese lado negativo también intentan cumplir sus sueños de manera que se vuelvan en una realidad que puedan vivir y experimentar de manera satisfactoria pero para ello necesitan liberarse de esas ataduras sociales que tiene el estado a la sociedad que evita que se exprese o los contradigan en cualquier sentido ya que buscan jóvenes que trabajen y no piensen.
    GERALDINE FRANCO 1105

    ResponderEliminar
  121. En los tres aspectos como se nombraba anteriormente se ve el interese continuo de los jóvenes en fortalecer sus proyectos, dejar huella en la sociedad y así mismo ser reconocidos en esta.En cada uno hay falencias pero así mismo hay se encuentran aportes grandes como que los jóvenes en cada aspecto como el querer superar por medio del estudio y desarrollar y fortalecer habilidades para sobresalir en un grupo, reclamando sus derechos por medio del dialogo y formando parte de grupos artísticos, educativos, para tener la visión clara de un futuro asegurado. Pero como falencias se ve el aumento de baja autoestima por la influencia de la sociedad y unos prototipos de vida impuestos por esta,las faltas de oportunidades de estudio y de empleo por una alta tasa de natalidad, lo que provoca pocas oportunidades para todos los jóvenes de ahora en día; la sociedad influye en el proyecto de vida de los jóvenes debido a que hora en día se ve la mediocridad en la educación y por eso mismo se han disminuido oportunidades.

    La delincuencia como camino fácil para tener una vida "triunfadora" sin darse cuenta que esto solo nos lleva por un mal camino y no realiza tener menos oportunidades a nivel nacional, distrital y local

    PAULA BARRAGAN
    1105
    COMERCIO

    ResponderEliminar
  122. Son luces en la realidad de los jóvenes a nivel Nacional el potencial que nosotros mismos representamos como , los motores del futuro , son aquellos jóvenes que día a dia logran dejarse tocar por la sensibilidad critica , por ejemplo aquellos movimientos estudiantiles, algo revolucionarios que aunque en ocasiones son discriminados social mente son necesarios para los cambios que requiere nuestra sociedad, también encontramos los jóvenes misioneros que hacen parte d diferentes organizaciones en pro de la cultura, solidaridad etc, desde el punto de vista distrital por ejemplo el servicio social prestado por los jóvenes en grado décimo , poniendo su vocación al servicio de otros ; y en cuanto a lo local, en nuestra institución grupo de infancia misionera , obviamente encontramos los factores que afectan todas esas potencialidades lastimosamente es así pero eso no significa que las desaparezca del todo , la realidad se opaca en primer momento a nivel nacional por la violencia expresada en diferentes manifestaciones, en lo local es la intolerancia la mayor de las amenazas , trae consigo la indiferencia y falta de buenos ciudadanos , por ultimo en el tema local podemos observar como la luz de la esperanza se apaga con , actos como la discriminación , la falta de unión familiar, y el individualismo a la cual nuestra sociedad esta sometida y no hacemos nada por cambiarla; solo queda desde nuestra persona misma poner todo el esfuerzo y dedicación para ser uno mas de esos granitos dentro de la gran arena social en busca de un mejor mañana

    ResponderEliminar
  123. ¿jovenes? cuando se habla de jovenes generalmente se entiende por personas que cometen actos deliverados y que solo actuan sin pensar. Pero se ha tomado el trabajo alguien de ver todo lo bueno que la juventud puede crear a partir de su imaginacion, pocas personas lo hacen. Otras dicen les falta experiencia para entender, o les falta madurar; si continuamente nos enfocan en esos aspectos, que podemos entender? que los adultos que ya poseen experiencia suficiente para interpretar su realidad y por ende, son aquellas personas que contribuyen al mejoramiento del mundo.
    Pero que pasa? que aunque vean esa realidad, la mayoria de la gente se conforma con lo que vive y uno dice, donde esta esa experiencia de la que tanto hablan, si solo se acomodan individualmente por su vida.
    Entonces con esto digo que los jovenes aunque no tengamos esa experiencia de la que tanto nos reprochan, vemos la realidad desde una posicion en la que podemos colaborar en el progreso de la humanidad.

    A pesar de lo antes mencionado, como para contruir o edificar algo hay que tener una base, paralelamente lo encarnamos en nuestra realidad y los resultados son pesimos ¿por qué? esa base que la juventud necesitamos esta enfocada en el desarrollo de una educacion, principos, valores por parte de agentes externos(uno no nacio aprendido)y volvemos al mismo punto ¿que esta pasando? como estamos en una sociedad individualista estos agentes externos solo se preocupan por su progreso ¿y el progreso de los demas que? pocos se inquitaran por esto y se lo agradecemos, pero el nivel pedagogia es muy bajo para lo que nosotros necesitamos. Si no hay un progreso a nivel critico constructivo de la sociedad, esta juventud seguira los mismos pasos que los demas, de ahi se comprende que todos los aspectos negativos que esta viviendo la juventud, es culpa de nosotros por no querer progresar y quedarnos en una sociedad consumista y de los otros por no ayudar a mejorar el mundo . Obviamente ese resurgir del mundo se ha vuelto una utopia.
    DAYANA NOVOA - 1105

    ResponderEliminar
  124. Los jovenes se han convertido en un instrumento que se deja llvar por la sociedad por las modas por los medios de comunicacion (tecnologia) por las drogas alcoholismo violencia y todo loque les rodea... el consumismo es una de las principales problematicas en esta sociedad ya que nos ofrece cosas buenas como cosas malas y ya es depende dela decision que quiera tomar el joven aqi se puede ver influenciada su formacion tanto personal educativa y familiar
    a pesar de esto se pueden rescatar los valores y principios que algunos de estos jovenes practican y comparten con los que estan a su alrededor para construir una sociedad mas justa en la que se piense en el bienestar de todos y no de unos pocos
    DIANA PAVAs 1105

    ResponderEliminar
  125. Los jóvenes actualmente se ven muy afectados por parte de la sociedad y esto especialmente influye en varios aspectos o ámbitos como el personal, familiar, social y religioso; pues en lo personal se observa jóvenes que no tienen autonomía, sobre todo personalidad y esto los conduce por distintos caminos que poco les convienen, en esto influye mucho la sociedad que generalmente es un icono muy importante para que pueda crecer como persona. Claramente esto se ve reflejado en la formación por parte de su familia, no solo cultivando valores sino también creciendo en la parte religiosa pues se encuentra poca vivencia de la espiritulidad por parte de la juventud.

    ResponderEliminar
  126. En la actualidad los jóvenes se están enfrentando a una realidad donde predomina la supervivencia individual, se han perdido gran cantidad de valores y tradiciones que están destruyendo las células de la sociedad, debemos ser conscientes que la gravedad del asunto en la sociedad no viene de hace poco ni es generada por los jóvenes de hoy en día sino que lleva consigo un gran numero de sucesos históricos que han llevado a tomar medidas que afectan de una u otra manera a todas las personas que la conforman peor cabe aclarar que se han ido empeorando por las malas decisiones que ahora se toman.
    Frente al concepto nacional, distrital y local los jóvenes están rodeados de sombras que en la mayoría de los casos se han difundido a través de las nuevas ideologías que se inventan los jóvenes para dar explicación a muchos de sus actos, como son revueltas, robos, peleas… y demás acciones que muestran un gran deterioro en la formación integral de cada una de las personas. Y a esto se le añade la mala influencia que tienen los medios de comunicación cuando no difunden de manera correcta cierta información.
    Pero también cabe rescatar las luces que nos brinda la sociedad que en muchos casos la juventud los desaprovecha cuando no toma buenas decisiones y deciden emprender un camino que no traerá consecuencias satisfactorias, por esto es vital por parte del gobierno, docentes y padres que inculquen a los jóvenes que deben aprovechar mejor las oportunidades que nos brinda la vida para que en un futuro las malas decisiones no repercutan a nuestra formación como mejores seres humanos. Lo vital y los mas importante es seguir trabajando juntos para que la educación de los jóvenes sea cada día mejor puesto que esta es una de las bases primordiales a la hora de elegir un buen proyecto de vida.
    “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein

    Anguie Tatiana Mahecha Bueno - 1105 Comercio

    ResponderEliminar
  127. La realidad que están viviendo los jóvenes es muy diferentes para todos ya que tenemos ha:
    Los jóvenes que tienen las posibilidades de tenerlo todo y se dejan guiar por la moda y por el materialismo, dejándosen imponer cosas de factores externos, lo cual no está permitiendo el desarrollo de la personalidad, y se está perdiendo ese sentido de nuestra vida, donde nada nos asombra tan solo lo que llamamos avance tecnológico, tanta es la facilidad de hacer las cosas que el joven en la actualidad se vuelve perezoso y dependiente de algún medio tecnológico, sin hacer el esfuerzo más mínimo para superarse, se está perdiendo esa forma de soñar, de tener metas claras y dar pasos firmes.
    Por otro lado debido a la situación económica que vive el país, muchos jóvenes se ven obligados a abandonar sus estudios y salir en busca de oportunidades que hoy en día no son justas para todos; sumergidos en un mundo inseguro e injusto en la que la única salida que encuentran la mayoría de jóvenes de escasos recursos es intervenir con la violencia para lograr vivir dignamente, debido a las pocas oportunidades de trabajos buenos, que la mayoría requieren estudios superiores, el joven opta por otra manera de ganar dinero de una forma en la que se ven más vulnerados sus derechos, con pésimas condiciones y malos tratos.
    En algunos colegios no se brinda una buena educación fomentada en valores y formas preventivas por cual se ve que un incremento de “mamá a temprana edad”, jóvenes de 15, 16 o, 17 años ya están entrando en esta etapa, lo que genera una perdida en el apoyo económico por parte de los padres, viendo a muchos de estos en la calle y muchos otros robando o atracando a la gente.
    Hoy en día se evidencia un alto nivel del maltrato tanto físico como emocional llevando a muchos a cometer suicidios e incluso matar a sus propios amigos.
    angelica avendaño 1106

    ResponderEliminar
  128. En los últimos años los jóvenes somos criticados como personas que no tienen un conocimiento sobre la realidad,y al igual muchos jóvenes tienden a coger tendencias y modas donde les permite estar en todo,y muchos psicólogos han afirmado que es por causa de su falta de autonomía y autoconocimento pero esto se da a base de mil causas y principalmente se da por la sociedad adulta la cuales han influenciado tendencias a la misma sociedad, pero en parte los que se apropian de estas tendencias son los jóvenes, otra causa por la cual los jóvenes toman tendencias, es para tener un modo por donde expresarse criticando y analizando la realidad, ya que teniendo en cuenta el sistema que posee nuestro país "corta las alas del análisis" por decirlo de este modo así que las altas clases sociales que tienen el control total o parcial de este pais no le conviene que la sociedad reaccione contra ellos, y ahi es donde se encuentra el problema de la sociedad, estan tan cerrados dentro de un cubo de ignorancia que critican a estos jóvenes que no se quedan callados protegiendo sus derechos tildandolos de "revoltosos", es tanto asi que ignoran por completo que estas causas por la que los jovenes pelean pueden favorecernos a todos, en si los jovenes en la actualidad, gracias a muchos medios, no poseen la mente tan cerrada como en los años anteriores lo era, ya no da miedo marchar ni pelear ni protestar por nuestros derechos cuando los estan violentando, y por el contrario los jovenes estamos buscando que el resto de la sociedad miren a los que se hacen llamar como altas clases como personas totalmente iguales a nosotros, que antes deberian atender a lo que les expresa la sociedad, y no manejar a la sociedad, tomandolo por el modo Democratico, que se expresa en practicamente todos los documentos que tienen que ver con nuestra sociedad, donde "el pueblo es el que manda",frase la cual al parecer se le ha olvidado a la sociedad actual que siguen dejandose manejar como títeres por la "alta sociedad".
    En fin este es el papel que actualmente estamos ejerciendo los jóvenes, estamos discutiendo, y peleando por nuestros derechos como lo son los de: lgbt, los estoudiantes actualmente por la ley 30, las jovenes marginadas, las madres jovenes... etc etc.
    Todas estas marchas, convenciones y protestas son para defender nuestros derechos, para formar una sociedad mas tolerante, y mas hospita la cual vamos a ser nosotros lo a sociedad adulta esa sociedad que se va a encargar de manejar nuestro mundo , y estamos en un proceso de cambio y de pensamiento para no cometer los mismos errores que se encuentra cometiendo la sociedad adulta actual.
    Silvia Daniela Perez 1105

    ResponderEliminar
  129. En la actualidad los jóvenes somos muy propensos a dejarnos llevar por lo que el mundo nos dice, por el simple hecho de querer pertenecer a un grupo social determinado nos obliga hacer cosas que de pronto vayan en contra de nuestros principios cuando no están muy claros en nuestra vida, es importante resaltar que el principal causante de esto son los medios de comunicación, empezando por el prototipo de hombres y mujeres que nos venden, porque tienen un cuerpo perfecto, una cara divina y se visten increíblemente, y cuando un joven no tiene claro en su vida que esto realmente es solo apariencia su vida cambia completamente, poniendo como simple ejemplo la vida de una gran modelo y presentadora Lina Marulanda que aparentaba tener una vida envidiable, puesto que era reconocida (fama), en muchos medios, pero en el fondo simplemente era una de las mil caretas que quiere mostrar el mundo hacia los jóvenes para que sean iguales y no marquen la diferecia, otro factor importante empieza desde el hogar, si tus papas no te enseñan principios y valores que rijan tu vida y que estén claros, tu vida va estar cambiando regularmente y nunca te vaz a sentir satisfecha con lo que tienes y sobretodo con quien eres, lastimosamente las culturas urbanas te venden una idea errónea de lo que deberían ser, empezando simplemente por los que creen ser emos, porque piensan que es cortarse por cualquier cosa, peinarse de una manera determinada, vestirse con colores fuscsias y negros etc, solo por querer pertenecer a algun grupo como lo mencione anteriormente, entonces todas estas situaciones hacen que los jovenes sean muy propensos a cambios cotidianos en su vida....

    La sociedad nos vende una idea de que somos el futuro pero yo me pregunto y porque no ser el presente? porque no ir cambiando desde ya esas formas de pensar de nuestros padres y abuelos sobre los jóvenes, de que cuando ven un joven vestido de tal manera quiere decir que sea un drogadicto, un vago, un desocupado, etc. debemos estar seguros que somos libres de vestirnos como queramos pero que al hacer las cosas marquemos la diferencia, que no seamos igual a los otros, que si vemos que una niña de 15 años esta fumando o se esta drogando o haciendo cosas que no debería hacer nosotros porque debemos hacer lo mismo? es que hacer estas cosas no nos hacen mas maduros, al contrario nos hace ver la falta de principios en nuestra vida, es triste ver como ya un joven vive cosas que ni siquiera un adulto a su edad vive y sentirse bien por ello, y por ultimo esta el ámbito religioso, porque los jóvenes creen que eso de Dios y la iglesia es algo muy de nuestros padres y abuelos, y es algo que si lastimosamente ellos mismos lo han mostrado de una manera errónea, si es bueno saber que algunas cosas no están bien, pero Dios entiende que somos jóvenes y que hay cosas que por el mismo hecho nos gusta hacer, como escuchar música, ir a fiestas, salir con los amigos etc y cuando un abuelo ve que estamos haciendo esto nos dice que eso no es de Dios y que es pecado y no se que, y los jóvenes nos aburrimos de toda esa lora, pero Jesús en su época fue joven, fue a fiestas, tomaba vino mas no se embriagaba, también fue tentado, habían mujeres que estaban enamoradas de el y a el también le gustaban muchas mujeres, pero el tenia tan claro en su vida que dejarse llevar por lo que el mundo decía no estaba bien no solo para su vida si no para agradar a Dios, entonces esa la idea errónea que nos venden, de un Dios aburrido, mal geniado, que impone las cosas, que quiere todo perfecto y para ya, y obviamente a nosotros como jóvenes no nos gusta y eso y simplemente nos alejamos... recuerden siempre esto NO ES UNA RELIGIÓN, ES UNA RELACIÓN :)...

    Por estos tres ámbito tanto Social, Familiar como Religioso la vida de un joven puede cambiar completamente si no están muy claros, por eso pongamos un granito de arena en esta sociedad y marquemos la diferencia no seamos igual a los demás ;)

    GRACIAS
    LINA MARTINEZ 1106 COMERCIO♥

    ResponderEliminar
  130. Hoy en dia,los jovenes estan sumergidos en la globalizacion,en donde adoptan todo lo externo dejando a un lado la escencia e identidad que se obtiene al principio,en el afan de adquirir las nuevas modas es donde surgen lo problemas ya que muchos carecen de presupuestos economicos y tratan de buscar las salidas mas rapidas pero poco favorables,vemos tambien como los medios de comunicacion influyen dentro de la juventud, vendiendo prototipos, es hay donde muchos de los jovenes entran en conflicto al no poder cumplir con el prototipo que es impuesto por la sociedad,otro problema en donde el joven se ve involucrado tiene que ver con la politica y su afan de covertirse en "revolucionario",en mi opinion hay jovenes que en la actualidad si estan luchando por una igualdad con argumentos claros y verdaderos pero por otro lado vemos como otros jovenes quieren un cambio pero recurriendo a la violencia y al daño de la misma sociedad,sin embargo hay que resaltar que no todo es negativo ya que hoy en dia nos enconramos con jovenes luchadores y que sueñan con ser personas de bien,vemos como hoy en dia los jovenes recurren a otras actividades como el deporte que esta promovido por el distrito, concuros de caracter academico y muchas actividades que son sanas y que fortalezen la identidad y pluralidad de cada joven,aumentando cada vez mas la posibilidad de un mejor futuro garantizado por nosotros mismos.
    paula gamboa 1106

    ResponderEliminar
  131. En la actualidad, los jóvenes se encuentran sometidos a diferentes aspectos que se pueden analizar desde puntos de vista beneficiarios o mortales. Considero que en la sociedad el factor mas importante y que influye de manera gigantesca es la formación en valores y en la personalidad que se da desde un principio en la familia, por lo tanto es necesario resaltar que en la juventud actual prima la libertad, o mas bien el LIBERTINAJE, ya que los jóvenes se han encargado de darle ese término. Ésta gran libertad ha logrado que se salga del contexto sano e inocente de vivir la vida, en el mundo honesto y normal que se veía anteriormente y en el desarrollo tan avanzado en cuánto a la moda y la tecnología. El mundo de la globalización es el principal aspecto que ha formado jóvenes encerrados en sí mismos y con un fin de llevar un prototipo para ser reconocidos y ''valorados'' por el resto de la sociedad.Es importante aclarar una parte de la juventud actual carece de personalidad y carácter debido a que la misma sociedad se ha encragado de dar temor e inseguridad, por lo que acceden a distintos vicios y caen en la maldad; pero al tiempo hay cosas positivas que han influído para que toda la juventud no caiga del todo, en la actualidad se cuenta con demasiado apoyo por parte de la política, movimientos sociales que se han creado con el fin de brindar ayudas, desarrollo, acompañamiento social, cultural y familiar para vivir bien y abrir nuevas y grandes puertas para todos, garabtizando un buen futuro para nosostros mismos y para todo el mundo.
    ANGÉLICA MARTÍNEZ RAMÍREZ- 1106

    ResponderEliminar
  132. Hoy en día los jóvenes vivimos en una sociedad consumista, es decir, solo nos importa lo material y lo tecnológico no nos fijamos en las cosas que realmente importan como por ejemplo, las personas que nos rodean que nos quieren, no nos enfocamos en una vida espiritual (Dios como centro de nuestra vida); los jóvenes solo nos involucramos en una sociedad materialista, que solo nos importa la fama y que piensan los demás de nosotros , nos importa lucir bellos físicamente fingiendo lo que no somos y lo que en realidad queremos ser no lo mostramos al mundo por temor a que no nos acepten en esta sociedad, decimos que somos originales pero no nos damos cuenta que estamos adaptados a una sociedad donde el su forma de ser o de pensar sea “diferente” a los demás es rechazado ,estamos acostumbrados a una monotonía , donde muchas veces nuestros sueños se ven frustrados por la influencia de una sociedad manipuladora y esto se vuelve en una carga para nosotros .
    LUISA FERNANDA NUÑEZ RODRIGUEZ 1106 comercio ♥

    ResponderEliminar
  133. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  134. ¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?

    “Nosotros cuando nacemos somos aprendices de la vida, por lo tanto aumenta el poder de ser juzgados por cualquier persona.”
    Anónimo
    Esta frase es inspiradora para mi puesto que nosotros al nacer somos una sustancia pura que no esta contaminada con las entidades y personalidades de los demás. Al crecer poseemos semejante grado de pureza en el mundo, que se nos es difícil abstenernos de las inmensas posibilidades que el mundo nos ofrece, como dejarnos guiar por la moda, y el materialismo, donde todo esto poco a poco nos lleva a la codicia.
    La situación en la que estamos viviendo los jóvenes, es que somos víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de una educación que no responde a nuestras exigencias.
    A partir de lo mencionado, podemos decir que la falta de oportunidad en cualquier situación, obliga a los jóvenes a ver su realidad de diferente manera.
    Durante años los adultos se han encargado de que el joven entienda la realidad desde la perspectiva de ellos, Pues dicen tener suficiente madurez para entender lo que pasa en el mundo. Si dicen entender ¿Por qué juzgan todos los actos que la juventud hace?, muchos actos como pintar en muros, cantar en los buses, bailar en la calle etc.… Son mal vistos en la sociedad por el simple hecho de que quienes lo realizan son jóvenes. Estos actos son juzgados de una manera incorrecta, desde varios puntos de vista.
    Las malas acciones que se realizaron en el pasado y que se siguen realizando en el presente han llevado a los jóvenes a tal grado de matar a los demás.
    ¿Por que se ha llegado a ese grado? La única respuesta corta y sencilla de resolver esta incógnita. Es el simple hecho de creernos más que los demás, de tener el valor de negar la ayuda a una persona que lo necesita, por rechazar a los jóvenes que quieren salir adelante obligando a tomar decisiones malas, por el simple hecho de no tener la suficiente experiencia, por creer que no tenemos la suficiente capacidad para colaborar en el progreso de la humanidad.
    Todo esto se debe gracias a que no se brinda una buena educación que fomente en valores y formas preventivas, para la negación que traerá la vida

    ResponderEliminar
  135. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  136. La realidad de los jóvenes hoy en día se ve influenciada por factores externos dentro de la misma sociedad que afecta de una y otra manera su ser, su personalidad y su interioridad haciendo que su proyecto de vida se desmorone poco a poco, siguiendo una imagen vendida por los medios de comunicación (son los principales manipuladores) y y que crean necesidades artificiales.

    Lo que caracteriza hoy en día la población juvenil se puede resumir en una frase "YO SOY POR LO QUE TENGO" .. los jóvenes hoy en día son materialistas, lo que hace que se cree un mundo de competencia de consumo, de insatisfacción, de inmoralidad y de corrupción.

    Los Jóvenes de hoy en día deben tener un proyecto de vida, personal y comunitario. Un proyecto que dé sentido a su vida; que no la deje caer en un valor existencial, sino que le permita lograr a plenitud su realización como persona. La juventud cuestiona todo, tiene un espíritu de riesgo, de valentía y una capacidad creativa para responder a los cambios y exigencias del mundo en que vive.

    Daniela Leon Suarez 1105

    ResponderEliminar
  137. En la actualidad los adolescentes o jóvenes aspiran a realizar su propio ingreso en la vida. A pesar de cierta falta de raíces culturales, religiosas y morales, intentan encontrar las vías de acceso, porque a menudo se han formado a sí mismos, en un narcisismo difuso e inconstancia. De esta forma encontramos en muchos casos la dependencia masiva del otro o bien sea el individualismo estando inmersos en la moda, la tecnología, que constituye todo lo que conocemos como el facilismo lo cual nos impide pensar para poder hacer las cosas. Gracias a este factor el ámbito social crea una barrera para poder llevar a cabo una vida espiritual en una sociedad que, por diversas razones, cultiva la duda y el cinismo, el miedo y la impotencia, la inmadurez y el infantilismo. La ola de violencia que vivimos actualmente ha hecho que tomemos como única alternativa pagar con la misma moneda todo lo que nos hacen: a su vez La inestabilidad del núcleo familiar o en muchos casos padres solteros hacen que sus hijos adopten culturas, nuevos estilos de vida, descuidando enormemente su formación integral.
    Retomando el tema de las tecnologías podemos decir que nos han impedido conocer más acerca de nuestra cultura, y a su vez nos han convertido en jóvenes superficiales. La educación no ha tenido las suficientes bases para coordinar tanto la parte social como académica, esto lo vemos reflejado en todas las peleas que hay en instituciones educativas.Cada día se va perdiendo mas nuestro sentido de pertenencia y autonomía al realizar las cosas; los valores ya no hacen parte de nosotros porque se ha vendido un modelo de vida superficial . A su vez no podemos decir o basarnos en la parte negativa y las falencias que tenemos los jóvenes, pues vemos que también existen jóvenes que luchan por salir adelante participando en diferentes programas , no solo de tipo deportivo sino que también en otros campos aportando a su conocimiento y vida integral, otros han hecho pequeñas campañas ecológicas en las cuales se les permite participar a nivel local en la ayuda y concientización del medio ambiente; en los últimos años los jóvenes universitarios a nivel nacional hacen protestas con fines justificados en los cuales presentan su inconformidad con el Estado o con cualquier otra norma que se haya adoptado; a pesar de ser una forma de revelación se puede simbolizar de una u otra forma como el poder hacer valer sus derechos como estudiantes ayudando a construir un país más justo y de esta forma acabar con tantos problemas que abarcan a todo nuestro país.Ademas de estas hay muchas mas participaciones que realizan los jóvenes para contribuir al mejoramiento de la situación actual explotando sus habilidades, capacidades que los llevan a cumplir sus ideales y sueños.
    «Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres […] luego ven, y sígueme». (Mt 19,21).
    Anyi Ordoñez 1106 Comercio ^0^

    ResponderEliminar
  138. La Realidad que vivimos los jóvenes hoy en día o mejor dicho a la que estamos sometidos está muy arraigada gracias a las problemáticas que vive la sociedad sumergida en la violencia, reglas impuestas por un gobierno y daños de identidad gracias a las tergiversaciones que hacen los medios de comunicación. Los jóvenes también nos vemos afectados ya que muchas veces carecemos de la experiencia necesaria para sobrellevar situaciones en las que podemos llegar a encontrarnos en apuro; y si no recibimos el apoyo y la atención necesaria podemos llegar a caer con facilidad en diversos tipos de conducta destructiva.
    Gracias a que los jóvenes creemos y hacemos todo lo que nos dicen por alcanzar un sueño, un anhelo o por tener "UN MEJOR ESTILO DE VIDA" nos estrellamos con la realidad de las cosas y es allí donde nos damos cuenta que no todas las personas que nos rodean se preocupan por el bien común.
    Muchas veces gracias a las diferencias de clases sociales (rechazo) hacen que los jóvenes caigan en el mundo de las culturas urbanas que son hoy en día es una de las problemáticas más fuertes de la nueva sociedad constituida y sumergida en una globalización


    CAMILA DAVILA 1106

    ResponderEliminar
  139. En el ámbito personal, los jóvenes nos mantenemos en dinámica con la sociedad, somos buenos socialmente (dándonos a conocer), reconocemos que en la sociedad hay tantos problemas como económicos, sociales, culturales, etc., y colaboramos a dar la solución a estos problemas, ya que, por ejemplo, nuestra participación política ha ido mejorando con el paso de los tiempos.

    Al contrario de estos, en la juventud actual, hay también varios signos de oscuridad, ya que culturalmente los medios de comunicación nos venden prototipos de personas, y olvidamos nuestra cultura, y nuestra autoconciencia.

    ResponderEliminar
  140. Los jovenes de hoy en dia somos personas emprendedoras, luchadoras e inteligentes, capaces de luchar por nuestros ideales y objetivos, somos jovenes que no nos dejamos derrumbar tan facilmente por los problemas, que buscamos ser escuchados cuando creemos que existe alguna clase de injusticia para remediarla.
    Aunque actualmente se evidencien muchas "culturas" e identidades que adapta cada cual la mayoria respetamos puntos de vista pero en muchos casos se observa la violencia y jovenes que llevan su vida de una forma desordenada, son alcoolizados consumen vicios convirtiendosen en personas farmacodependientes, como otros que roban y demas problematicas que tal vez no podemos juzgar en todos sin saber las circunstancias de cada uno, pero si podemos corregirlo si seguimos teniendo una postura critica ante las situaciones, si participamos en todo lo que ocurre con la poblacion que de una u otra manera nos afecta. Por eso se puede decir que aunque existan miles de fallas tambien existen miles de cualidades que nos identifican y nos respresentan como jovenes de y para una nueva sociedad.
    LAURA RODRIGUEZ 1105

    ResponderEliminar
  141. Nuestra realidad como jóvenes en la sociedad actual vista desde lo diferentes contextos: nacional, distrital y local, se ve influenciada por varios aspectos; la moda, la tecnología y la familia.
    Desde mi perspectiva uno de los aspectos más importantes es la familia, si no existe un adecuado entorno familiar, como sucede en muchos casos, los jóvenes carecen de valores, principios morales, normas de conducta y un proyecto de vida claro. Como personas en formación necesitamos la guía de nuestros padres y el apoyo constante de los mismos. Si ésta es débil la posibilidad de que la sociedad nos consuma es mucho más alta en comparación de una persona que cuenta con un buen núcleo familiar y recibe una educación en principios y valores humanos hacia la construcción de un futuro prometedor a nivel personal y social. La familia es la mayor influyente en la manera como nos desarrollamos dentro de la sociedad actual.
    Otro aspecto importante es la moda ya que estamos en la era del consumismo, “entre mas tienes; mas persona eres”. Muchos jóvenes están inmersos dentro de esta problemática, y se han olvidado de lo realmente valioso de la vida. Se han dejado influenciar de tal manera que solo viven para estar a la vanguardia de todo lo que las sociedad ofrece. ( “El mas rico no es el que mas tiene sino el que menos necesita”...). Otro grupo de jóvenes que ha perdido su verdadera identidad, su personalidad, su esencia al hacer parte de grupos urbanos en los que solo eres aceptado si cumples con ciertos “requisitos” al peinarte de tal manera, vestirte de esta otra, etc…
    En el siglo XXI el avance de la tecnología ha dado pasos agigantados, y cómo jóvenes nos hemos dejado dominar por estos. Permitiendo que nuestra cultura se haya ido perdiendo, y nuestras tradiciones.
    Sin embargo no todo en la juventud actual es malo, cabe resaltar que existen jóvenes aún que luchan por llevar a cabo su proyecto de vida, por salir adelante, por tener un mejor futuro, por buscar una mejor sociedad. Jóvenes emprendedores que buscan no ser parte del problema, sino parte de la solución.

    ResponderEliminar
  142. Los jóvenes están pasando por una realidad desastrosa, el estado no garantiza el acceso a la educación, además no brinda unas condiciones dignas de trabajo. Las cosas han cambiado y debido a la problemática que vive el país, los jóvenes son los más perjudicados.
    La dependencia tecnológica es parte de nuestras vidas ya que, actualmente nadie está libre de este fenómeno mundial, además este fenómeno nos está presentando en nosotros muchos cambios en la manera de asimilar en conocimientos, pues bien, ese cambio en nuestra estructura cognitiva, es una nueva manera de acceder al conocimiento, pasando por una información que se nos brinda al alcance de la mano, esto va a que actualmente una de las características jóvenes que no se nos debía atribuir es el facilismo, ahora está todo es un red, no estamos yendo más allá nos quedamos en lo que vemos en la red, pero nos falta desarrollar nuestra capacidad de lectura, de investigación, esto se va degradando poco a poco y por esta razón las personas adaptaron un concepto erróneo de los jóvenes pero el cambio va en nosotros, de nosotros depende que cambios esa definición de los jóvenes.
    Pero así como hay sombras también hay luces, las diferentes organizaciones creadas con un fin de ayudar a los jóvenes, como profamilia, semilla para el cambio, y otras que colaboran a los jóvenes formándolos en diferentes aspectos para convertirlos en seres integrales, además algunos tienen una participación activa en la sociedad, como la elección del presidente, además recordar que nosotros somos los siguientes lideres de Colombia de nosotros depende que Colombia cambie, si empezamos desde ahora a formarnos con buenas bases y proyectándonos hacia un futuro mejor cambiaremos al mundo, al país . Para terminar cito a José ingenieros “No se nace joven, hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal, no se adquiere.”

    katherine jurado ramos. 1106

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hoy en día los jóvenes nos trazamos metas y proyectos desde muy temprana edad y que a medida que pasa el tiempo algunas las logramos y otras no, pero quienes mas influyen en que nosotros como jóvenes podamos cumplir estos propósitos son nuestros padres, por que partiendo de los valores y experiencias que nos transmiten, nos están enseñando lo bueno, lo malo y de que forma podemos llegar a cumplir nuestros sueños. nuestros padres son aquella luz que al principio de nuestro camino nos guían, ellos son quienes nos dan las bases para poder empezar esa trayectoria.

      pero en la actualidad son muy pocos los padres que forman a sus hijos, por que es muy claro que hay familias que sus situaciones económicas no son las mejores y los padres en el afán de suplir las necesidades de sus hijos y que nunca les falte nada, no se dan cuenta que dejan vacíos en las vidas de ellos. como también hay padres que simplemente les dejan hacer lo que quieran , por que según eso, ellos tienen que aprender a hacer su vida solos, pero hay es donde vemos a aquellos jóvenes que se dejan influenciar por su entorno, donde muchas veces no escogen el camino correctos por no tener quien los guié y llegando a convertirse en drogadictos, alcohólicos , delincuentes, etc. claro esta que no solo los padres son el problema, sino también la sociedad que nos venden o proyectan un prototipo de vida , donde los jóvenes somos los mas vulnerables .


      Leidy Milena Rojas . 1106

      Eliminar
  143. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  144. los jóvenes hoy en día viven reprimidos y angustiados de cual será su futuro? que les traerá el mundo? cual será el camino correcto? será que mas adelante seremos una sociedad menos discriminante? estas y muchas preguntas mas se hacen a diario y piensan si esta sociedad machista y controladora nos tiene bastante mal, podremos llegar a una solución en comunidad o nos convertiremos en esclavos de la misma.

    los jóvenes a nivel nacional quisiéramos dar mas de ellos mismos para buscarle soluciones a cuantas problemáticas ven a diario en nuestro país pero de igual forma viven reprimidos porque muchas de esas catástrofes que ocurren a nivel nacional también incumben a los jóvenes que sin tener nada que ver se ven relacionados con estas; muchos de sus sueños se van al piso al ver que a lo mejor nunca será posible salir de esto y ver a su familia en la peor de las condiciones los llevan a reprimirse por ello y no luchan por lo que quieren.

    a nivel distrital vemos como variedad de jóvenes crean instituciones que ayuden a la comunidad ya sean relacionadas con el arte ( baile, música, teatro) o movimientos sociales que implanten soluciones a problemáticas en el distrito. jóvenes que tienen la esperanza de que su comunidad sea cada día mejor y se conviertan en una sociedad menos indiferente a lo que pasa alrededor.

    a si mismo cada joven pone su granito de arena y lucha para que salgamos adelante y para que los jóvenes de comunidades externas no pierdan sus ilusiones y luchen por lo que mas quieren algún día será posible.

    ¡ SI PODEMOS !
    laura camila florez cuchia - 1106

    ResponderEliminar
  145. La juventud está atravezando por una excesiva libertad ya que en sus hogares, tanto el padre como la madre, deben trabajar; por tal motivo, prácticamente su crianza la ejercen terceras personas que no son concientes de la importancia de sembrarles unos buenos valores y cimientos firmes para su futuro.
    Lo anterior, hace que nuestra juventud opte, en muchas ocasiones por caminos fáciles que por lo general no llevan a ningún lado, como la droga, la guerrilla, la delincuencia, etc.
    No con lo anterior quiero decir que todos los jóvenes que tengan esta condición tengan el mismo destino, porque depende del compromiso de sus padres y de la maduréz y gratitud con que el hijo enfrenta su vida, eso lo llevará a tener un futuro próspero si toma buenas decisiones.

    Melissa Uribe Rojas - 1106 - :D

    ResponderEliminar
  146. La realidad de los jóvenes actualmente es muy compleja, en varios aspectos vemos un avance respecto al pasado, pero en otros nos vemos en retroceso. En Colombia los jóvenes y los niños somos las principales victimas de todo lo que ocurre en la nación y en el mundo. Actualmente las familias se están quebrantando mucho mas que antes, lo cual crea en algunos jóvenes un espíritu de desesperanza y de rencor, ya que la familia es una base muy importante para fomentar el amor; esto también crea muchas actitudes negativas en los jóvenes, ya que muchas veces ningún adulto responsable se toma el trabajo de cuidar y responder por los niños, dejándolos desprotegidos, por lo cual ellos acuden a una persona que los aprecie, esto hace (en algunos casos)que los niños entren en pandillas, o que las niñas terminen dependiendo de un hombre a muy temprana edad. Sin embargo, no todo es malo, también vemos familias muy estables o al menos tiene una persona que los cuida y que los ama, formando en ellos un espíritu critico, emprendedor y con muchos valores, estos jóvenes son los que actualmente vemos participando en la sociedad o formándose para hacer de Colombia un mejor país.
    En estas ultimas décadas hemos visto la influencia que causan las modas en los jóvenes, por lo cual se ve una alienación y una perdida de identidad. Se basan en las modas que surgen en países avanzados, principalmente a Estados Unidos, otra consecuencia mas de la globalizacion. Nuestras tradiciones poco a poco se van perdiendo y se van desvalorizando. Es importante, aprender varios idiomas, y conocer varias culturas del mundo, pero no perder nuestra cultura colombiana.
    Los jovenes tenemos que apropiarnos de lo nuestro, salir adelante, y luchar contra todos los agentes externos, ya que todo depende de la voluntad que se tiene.Tenemos que formarnos, para volvernos personas de bien, criticas, colaboradoras, etc que den un buen ejemplo a los futuros jovenes y sacar adelante a nuestra hermosa nacion.

    ResponderEliminar
  147. creo que todo el mundo..lo único que sabe hacer es quejarse y criticar..pero muy pocos se ponen las pilas como para cambiar la realidad.
    la realidad de nosotros lo jóvenes es variable
    *unos son dependientes por miedo a mostrar su pensamiento y ser juzgados dependen de los demás de la sociedad
    *otros por mostrar su pensamiento y ser diferentes son juzgados por la sociedad y mas q juzgados rechazados
    *unos se dejan llevar por la sociedad lo q les imponga no hablo de la sociedad política ni ninguna otra hablo de la sociedad de jóvenes q esta dispuesta a llevar la contraria cuando algo nos le s gusta
    *a otros los jóvenes ni les importa...están completamente desinformados de lo que pasa en el mundo exterior..y lo único que importa es su imagen frente a otros jóvenes
    ejm: estoy contra los q fuman en exceso ellos piensan q haciendo eso serán los mejores o la verdad ni se q les pasa por la cabeza cuando lo hacen pero creen que cuando están enfermos los verdaderos amigos los llevaran al hospital o lo ayudaran
    sabiendo q un verdadero amigo ni los dejarían fumar
    (aca se puede ver como a los jóvenes les importa más una apariencia ni su propio pensamiento por q algunos ni piensan )

    CATALINA BARRERA MOLINA 1106 COMERCIO (PROM'12)

    ResponderEliminar
  148. En la actualidad, los jóvenes estamos rodeados de una realidad llena de peligros; pero la esperanza esta en todos nuestros corazones, y los valores que desarrollemos conforme a cuanto queremos cambiar la sociedad, aunque en este siglo, nuestra voz y voto es muy poca, debemos demostrar nuestra criticidad ante las problemáticas que se evidencian, y mas que todo, actuar maduramente sin dejar de lado quienes y como somos.
    Mas que nada, la realidad la construimos nosotros, aunque nuestro entorno este lleno de problemas, somos nosotros quienes tomaremos ventaja de ellos o nos dejaremos llevar por los mismos, mi pensamiento va mas allá de ver simplemente las problemáticas, considero que la realidad depende de lo que hagamos por las mismas y que como jóvenes, somos capaces de cambiar lo que la sociedad hoy en día es.

    ResponderEliminar
  149. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  150. La sociedad actual nos ha mostrado un prototipo acerca del modelo determinante para un buen desarrollo y equilibrio de la población mundial y que ha generado una masa de ideologías que ha generado en nuestros jóvenes un pensamiento capitalista que se ha proporcionado principalmente por la tecnología y otros factores que no permiten el buen desarrollo del ser integral.
    Está integrada por varios factores que pueden llegar a desviar el camino de Jesús modelo de vida. Nos ha arraigado de manera que los jóvenes han sido los primeros en ser víctima de las atrocidades por ejemplo el narcotráfico una problemática actual q influye a los jóvenes ah distorsionar un pensamiento facilista para llegar a obtener lo que quieren y cuando lo quieren. Desde mi perspectiva la primera educación para los jóvenes viene dese le hogar que va haciendo parte de la formación para ser, creando una mentalidad positiva, creyente y autónoma podemos crear un contexto nacional, distrital y local favorable para ti y para mi.
    Hecho por : luisa salinas 1106 comercio el mejor

    ResponderEliminar
  151. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  152. Actualmente los jóvenes tenemos muchas metas, sueños, propósitos y todos buscamos un mismo fin, ser felices, tener una familia y tener buenos recursos económicos, lo suficiente altos para cubrir nuestras necesidades básicas y mucho mas. Pero muchos jóvenes se quedan en tan solo soñar y no buscan las oportunidades que nos brinda la vida para lógralos, aunque a veces creamos que no son muchas y exista la educación de mala calidad, todo esta en nosotros, porque podemos dar mucho mas de lo que nos exigen y esforzarnos si en realidad queremos lograr nuestras metas y superarnos.
    Los jóvenes muchas veces nos sentimos ignorados y excluidos por la sociedad y sobre todo por los adultos yaqué nos sentimos incomprendidos y muchas veces rechazados por nuestras ideas, creencias, actitudes y hasta por nuestra forma de vestir y de darnos a conocer al mundo, estas actitudes de la sociedad hacia los jóvenes provocan que ellos quieran buscar su libertad mas rápido y así muchas veces querer ir en contra de la misma sociedad, para querer hacerse notar y demostrarles que somos una nueva generación llena de mucho emprendimiento y actitudes positivas que ayudaran en la evolución del hombre como ser social, racional y crítico desde los diferentes ámbitos y aspectos que componen el mundo.
    Creo que deberíamos ser una generación más consciente de los problemas que enfrenta actualmente el mundo y dejar de quejarnos tanto por lo que nos hace falta y mejor apreciar y agradecer todo lo que tenemos.

    Angie Gualteros 1106

    ResponderEliminar
  153. Nayibe Lastra Medina
    Inicio de la conversación por chat
    Hoy en día se evidencian infinidad de problemáticas generados por la sociedad juvenil, algunos de ellos son: Alcoholismo, drogadicción y promiscuidad. Estos tres problemas no solamente se reflejan en Colombia, son mundiales, pero en nuestro país hay un gran número de éste tipo población; debido a los medios de comunicación cuando le ofrecen a la sociedad consumista un largo listado de productos los cuales nos afectan y sin usar la conciencia tanto económica como psicológica hacemos parte de ellos sin saber el daño que nos están causando.
    Muchas personas se guían por algunos prototipos que nos presenta la sociedad, por ejemplo: la televisión y la radio anuncian propagandas de bebidas alcohólicas y nos inducen a consumirlas por el simple de hecho de que “todo el mundo lo hace”, pero no estamos pensando en lo que realmente nos conviene. Por otro lado, conviene resaltar la falta de fé y carácter para saber decir NO; la debilidad cada día nos consume y se apodera de nosotros construyendo una sociedad alienada por lo que vemos.
    HECHO POR : Nayibe Lastra Medina 1106 COMERCIO

    ResponderEliminar
  154. En la actualidad los jóvenes nos dejamos llevar por los impulsos sin medir las consecuencias que nos pueden llevar nuestros actos desde los diversos contextos sociales como los son: la parte distrital, local y nacional dejándonos manipular por el consumo y la globalización. Para así ser acoplados a las nuevas culturas que hoy rigen en esta sociedad consumista.
    Gracias a todas las nuevas conductas tecnológicas nos han impedido comprender la importancia de relacionarnos con las demás personas porque ya no nos queda tiempo para platicar hasta con la misma familia .Nuestras tradiciones cultuales se han ido perdiendo por nuestros actos voluntaritas por tal razón se cometen injusticias como lo son los desplazamientos forzosos, guerras, bandas, peleas callejeras, y demás obstáculos que nos impiden ser personas formadoras para una buena sociedad. Las injusticas que se viven día a día no permiten que nosotros como jóvenes nos guiemos por el camino de Dios ya que le damos importancias a cosas banas y sin valides algunas que nos brinden una semilla de espereza. SI CAES ES PARA LEVANTARTE, SI TE LEVANTAS ES PARA SEGUIR, SI SIGUES ES PARA LLEGAR A DONDE QUIERES IR Y SI LLEGAS ES PARA SABER QUE LO MEJOR ESTA POR VENIR... ELBANO MENDOZA
    Laura Banguero 1006 Comercio <3

    ResponderEliminar
  155. En la sociedad actual se puede evidenciar que en su mayoría los jóvenes se dejan llevar por estereotipos; muchos jóvenes dan como prioridad copiar estilos de vida de otras culturas y ajenas a su esencia para no llegar a sentirse inferiores a otros jóvenes y evitar ser discriminados; hoy en día se esta dejando de lado la búsqueda de nuestra autorrealizacion y crecimiento personal, solo nos dejamos llevar por aspectos banales; no somos capaces de encarar la realidad y nuestra propia negligencia, vivimos cegados por los excesos y engañándonos constantemente a nosotros mismos.
    Por otra parte, encontramos que hay cierta inestabilidad en la familia la cual es la base de la sociedad, ya que pocos padres dedican el tiempo suficiente a sus hijos, a formarlos y a prepararlos para enfrentarse a una sociedad; esto se ve evidenciado en las actitudes y acciones de los jóvenes ya que se desenvuelven en la sociedad reflejando intolerancia, falta de respeto, falta de sensibilizacion humana e indiferencia a tantas problemáticas sociales. No todas las familias son de este tipo, hay otras familias que se preocupan por sus jóvenes, buscan siempre brindarles buenas bases en valores y formarlos en buenos principios; en algunos casos los jóvenes son receptivos pero en otros menosprecian la sabiduría tradicional de su familia, entre mas lecciones reciben menos entienden.
    También hay cierta manipulación de pensamiento y conciencias, que se da por los medios de comunicación masivos, los jóvenes creen que el hecho de imitar y seguir todo aquello que ven en la Internet, televisión,etc.Los colma de virtudes y características que de un modo u otro los hace mas interesantes e importantes, y los ubica en un escalón mas arriba que otras personas. Los jóvenes de hoy en día creen que lo conocen todo, se consideran fuente de sabiduría, sienten que todo ya lo han vivido y lo han experimentado ignorando las voces de quienes buscan propiciarles bienestar llegando a darse un fuerte golpe al ver que muchas cosas no eran como parecían.
    Pero todo no puede ser negativo los jóvenes somos soñadores y aspiramos con facilidad a los mas grandes y nobles ideales.
    Debemos tener en cuenta que el destino no esta predestinado, debemos vivir nuestra vida siendo conscientes de ella, aprovecharla disfrutando lo que hacemos o en su simple contemplación; la transformación de la sociedad esta en nuestras manos, debemos aprender a dejar de interesarnos por aspectos mundanos y triviales, para empezar a cultivar una conciencia critica y dejar una huella positiva para las futuras generaciones.

    LEIDY JOHANA ROJAS ROMERO 1106

    ResponderEliminar
  156. Los jóvenes estamos expuestos a muchos peligros por parte de la sociedad ya que de alguna manera son mas susceptibles a caer en las diferentes tendencias a las que se enfrentan a diario, las relaciones interpersonales se vuelven monótonas además de virtuales y muchos de ellos no saben cómo relacionarse o hablar. como consecuencia de la globalización y la tecnología que cada vez más los envuelve, muchos prefieren no salir y relacionarse con su familia porque prefieren estar muchas horas chateando o relacionándose virtualmente con otras personas; así como la tecnología y la globalización afectan a los jóvenes las malas acciones de unos afectan a todos, ya que unos pocos se comportan de manera inadecuada y la gente generaliza sus acciones y hace ver que todos los jóvenes son así, creando una mala impresión en la sociedad en que vivimos llena de prejuicios.
    Cada vez van apareciendo nuevas tendencias que llevan a los jóvenes a ser parte de ellas por moda o simplemente por seguir al montón y no sentirse de alguna manera rechazados socialmente por los demás
    La realidad de los jóvenes es triste, a diario se enfrentan a muchos peligros que no saben enfrentar porque se empeñan en vivir una vida a la cual no tienen la suficiente madurez para afrontar el gran mundo que los espera. Desde muy pequeños quieren o se ven obligados a ser grandes y crecer a la fuerza otro factor que posiblemente puede afectar a la juventud los embarazos no deseados y aunque cada uno debe decidir y tener autonomía para actuar muchas veces solo hacen lo que los demás y terminan metidos en cosas a las que no es tan preparados para enfrentarse

    VANESSA JULIETH TORRES BELTRAN
    1106
    COMERCIO

    ResponderEliminar
  157. En la actualidad los jóvenes son uno de los factores más importantes para la proyección y mejoramiento de un futuro basado no solo en lo material, sino que a la vez sea una sociedad solida que promueva realmente los derechos y deberes de todo ser humano.
    Los jóvenes actuales poseen la característica de tener muchas cualidades y capacidades que hacen que tengan excelentes sueños, anhelos y ese sentido de cambio que todos deseamos en nuestra sociedad. Y somos nosotros el resultado de muchas vivencias y situaciones en diversos contextos que hacen que cambiemos nuestra conducta o nuestro modo de de percibir la vida.
    En esta etapa de la vida es donde realmente somos críticos ante los diversos componentes que fortalecen o destruyen nuestra sociedad, y es por eso que nos damos cuenta que la principal falencia de la sociedad es que carece de integridad e intelectualidad. Pero que hacemos respeto a eso?, es aquí en donde comienza a formar parte la formación que el joven ha recibido en su casa, colegio, etc.
    Y por lo tanto es en este momento donde se comienzan a ver los distintos tipos de jóvenes que existen. Unos que se van por lo fácil, que les gusta obtener cosas o cambios sin mayor esfuerzo que al ver lo difícil y los esfuerzos que se deben hacer para cambiar nuestra sociedad se rinden y prefieren sobrevivir en ella sin mayor trascendencia. Pero están los otros jóvenes que debido a su gran riqueza no material sino espiritual se dan cuenta que el camino para cambiar nuestra sociedad es arduo y lleno de sacrificios y que en base a nuestros valores, principios y virtudes lograremos un cambio radical en la sociedad sin dejarnos llevar de la manipulación, corrupción y desigualdad.
    Son estos los jóvenes que necesita nuestro país, en donde los padres y colegios no solo vean lo superficial o negativo de cada joven, sino que vean la riqueza interior que cada uno tenemos y se centren en la construcción y fortalecimiento de jóvenes que sepan afrontar la vida de manera consciente y coherente y no se dejen llevar por la vida fácil. En donde nos demos cuenta que para cambiar la realidad nacional, distrital y local primero debemos cambiar nuestra realidad personal.
    DEISY CAROLINA LOPEZ SOSA 1106 COMERCIO

    ResponderEliminar
  158. La realidad de los jóvenes esta marcada por una inmensa influencia de los medios masivos de comunicación que han vuelto el mundo mas global,mas homogéneo,una sociedad donde todos piensan,hablan y actúan igual a las ideas que les brinda los medios de comunicación, donde se ha perdido el criterio propio. Esta situación afecta en mayor cantidad a los jóvenes porque ellos son el futuro de la sociedad, pero al parecer a nadie la importa esto, porque desde las propias familias no se ha inculcado el verdadero valor de la unión, el respeto, la lucha de los derechos de manera pacifica, pues últimamente se ha visto que para los jóvenes defender sus derechos e ir en contra del gobierno es mediante la violencia. Otro aspecto que se ve en la actualidad, es que los jóvenes son simbolo de emprendimiento, de esperanza, de sueños, pero nuestra sociedad no los apoya, porque somos una sociedad llena de pereza donde prima hacer las cosas con el menor esfuerzo,y asi, es imposible brindarles a los jóvenes una mentalidad de progreso.
    Son muchos los factores que afectan la realidad de los jóvenes, no los deja salir adelante, sino que los des motiva cada vez mas, pero todos debn darse cuenta que los futuros médicos, políticos, empresarios seran los jóvenes y si queremos progreso debemos empear desde lao jóvenes.

    Diana Carolina Mateus Gamboa 1106

    ResponderEliminar
  159. “Muchos jóvenes son víctimas del empobrecimiento y de la marginación social, de la falta de empleo, de una educación que no responde a las exigencias de la vida, del narcotráfico, de la guerrilla, de las pandillas, de la prostitución, del alcoholismo, de abusos sexuales. Muchos jóvenes viven adormecidos por la propaganda de los medios de comunicación social y además por imposiciones culturales y por el prognatismo inmediatista que ha generado nuevos problemas en la moderación efectiva de los adolescentes y jóvenes. “(Santo domingo.)
    Ha esto se reducen lo que hoy en día vivimos los jóvenes, estamos rodeados de muchos factores sociales, que muchas veces nos perjudican, incluso los mismos “amigos” nos llevan a la perdición, nos ofrecen drogas, nos venden una vida fácil, en donde sin el mayor esfuerzo se logran “grandes “cosas, pero que en realidad es el camino a la perdición.
    Las drogas, el alcohol y el sexo, es lo que más influencia en los jóvenes de hoy ,la falta de apoyo por parte de las familias, la incomprensión y el desinterés por la vida y los triunfos de sus hijos los llevan a que busquen en otros lados ese apoyo y esa felicidad que en sus familias no encuentran .
    A nivel político , el joven no tiene voz , el gobierno solo busca lo más conveniente para ellos, lo que los beneficie , pasando por encima del pueblo sin importar si los perjudica o no , es por esto que se presentan tantas protestas , porque es la única forma que el joven sea escuchado, un claro ejemplo, son las anteriores protestas de tras milenio. Si, estuvo mal lo que muchos hicieron en saquear las casetas, en destruir las estaciones, en causar y generar estragos , y descontrolar el transporte de la ciudad, pero si no es así , nunca hubiesen escuchado lo que los jóvenes piensan
    La falta de oportunidades es otro factor que lleva a los jóvenes a un camino de mal, pero lo que no se dan cuenta, es que aun así, sin oportunidades, sin apoyo, sin amigos. DIOS siempre va estar ahí, apoyándonos, comprendiéndonos, dándonos amor, y guiándonos por un buen camino, pero que no todos son capaces de ver….


    ANGIE CAROLINA RIANO BARON 1106 COMERCIO :D

    ResponderEliminar
  160. primero que todo, pienso que nosatras como estudiantes no deberiamos hablar de este tema en tercera persona; puesto que nosotras somos jovenes y en cierto modo estamos involucradas a muchisimos de estos problemas sociales actuales.
    pienso que la raiz de estos problemas parte del hecho de que a diario los padres de familia tienen mas gastos, cada dia los precios suben y ya se hace imposible que en la casa uno solo trabaje, y peor aun si hablamos de mamas o papas que cumplen doble funcion, de este modo se ven obligados a dejar a sus hijos solos que muchas veces optan por tomar algunos caminos equivocados. encontramos en el vicio, una forma de evadir los problemas, y de encontrar refugio en algo.
    En estos problemas no hablamos de clases sociales, puesto que todos los jevenesal sentirnos solos y muchas veces no escuchados optamos por estas cosas que no nos convienen. Por otro lado, muchas de las instituciones educativas de ahora no se estan preocpando por formas personas con valores. saber que mas que formas gente con alto conocimiento intelectual, primero hay que formar seres humanos.
    Actualmente al joven se el es reconocido socialmente por su estilo de vestir, su peinado, o su forma de hablar. por esto es que los jovenes nos vemos obligados a incluir otras cosas en nuestra vida que nos hagan menos bulnerables a nuestro entorno.
    " El ser humanoe s un ser social por naturaleza" por ello esq optamos por cosas que nos permitan ser reconocidos.
    por otro lado, los jovenes de hoy somos muy criticos a la hora de juzgar situaciones cotidianas, nos interesa mas lo que pase a nuestro alredeor y esto es una cosa positiva.
    pero el problema mas grave radica en que " pensamos de una forma, sentimos de otra y actuamos de una totalmente distinta" entonces asi muchas veces no se cumplen nuestras metas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los Jovenes De Ahora en dia somos muy criticos estamos rodeados de supuestos amigos que nos llevan al camino de la perdicion como lo son el alhocol las rumbas entonces el problema es que por culpa de estos factores los jovenes no cumplimos las metas que nos prometemos para un futuro no nos prometemos alcanzar esas metas por seguir el que diran de la gente solo pensamos actuamos entorno a los demas y es una realidad que esta matando y acabadno cadia dia con la sociedad de los jovenes en la actualidad vemos que no nos interesan muchas cosas importantes y las dejamos a un lado solo por irnos hacer cosas inecesarios


      Mariana Aguirre gonzalez 11-06

      Eliminar
  161. NOSOTROS COMO JOVENES SOMOS UN SIMBOLO PRIMORDIAL E IMPORTANTE PARA LA SOCIEDAD AUNQUE EN OCACIONES NI CUENTA NOS DAMOS DE QUE NUESTROS ACTOS SON INCORRECTOS POR ESTO OMITIMOS LAS ENSEÑANZAS QUE NOS BRINDAN Y NOS MOSTRAMOS COMO JOVENES REBELDES POR ESTO MM NUESTRA IMAGEN EN LA SOCIEDAD SE A IDO OPACANDO A CAUSA DE ESOS JOVENES QUE SE HAN DEJADO LLEVAR POR LAS MODAS LA MANERA DE HABLAR DE PEINARSE Y DEMAS MMM POR ESTO ES TAN FACIL DECIR "LA JUVENTUD DE AHORA SE A CORROMPIDO"
    MM PERO NOSOTROS COMO JOVENES SOMOS LOS ENCARGADOS DE RECUPERAR NUESTRA IMAGEN..
    MILENA CASTILLO 1102

    ResponderEliminar
  162. nosotros los jóvenes tenemos un proyecto de vida muy dejado en el olvido pues le damos prioridad a lo material y no lo trascendental en lo que de verdad nos sirve en un futuro últimamente pensamos en algo momentáneo sin importarnos que pase mañana si el mundo se acaba no nos importa esa lucha por alcanzar los sueños se ha quedado en el olvido pero no siempre es nuestra culpa hay muchos factores de la sociedad que no nos permiten trascender empezando por el presidente que tenemos una persona que no da oportunidades sino a los de clase alta y bueno así pasa con los que tienen plata.
    Muchos jóvenes por falta de oportunidades buscan el suicidio y eso deberíamos empezarlo a cambiar no solo la familia de estas personas sino que pidiéndole a Dios por esas personas por un mejor futuro.
    BRENDA TIQUE 1106

    ResponderEliminar
  163. El sentido que le damos los jovenes a la vida hoy en dia es muy superficial todo lo basamos en una sociedad consumista y que si no encontramos nuestras metas facilmente simplemente lo dejamos en el libro de los recuerdos entonces creo que son muy pocos los que realmente le dan un significado relevante a la vida
    tania alexandra bonilla ramirez 1102

    ResponderEliminar
  164. hoy en dia los jovenes no somos tan capases de tomar cartas en el asunto es decir tomamos lo superficial de la vida y muchas veces no no la tomamos en serio son muy pocos los que nos hemos formado de una manera coherente para enfrentar a la sociedad siendo vulnerables a los cambios que este nos presente
    alejandra reyes 1103

    ResponderEliminar
  165. Ha esto se reducen lo que hoy en día vivimos los jóvenes, estamos rodeados de muchos factores sociales, que muchas veces nos perjudican, incluso los mismos amigos nos llevan a la perdición, nos ofrecen drogas, nos venden una vida fácil, en donde sin el mayor esfuerzo se logran “grandes “cosas, pero que en realidad es el camino a la perdición.
    Para darle sentido a la vida los jovenes debemos estar y sentirnos guiados por el camino de Dios para que dia a dia las obras que realizemos se basen en su legado y esten llenas de respeto responsabilidad y sinceridad; y a su vez tengan muy en cuenta que se quiere en el futuro, y saber que de la mano de Dios todo se puede.
    Jessica Garcia-Laura Fernanda Castro 1103

    ResponderEliminar
  166. realmente es de sorprenderse la actitud que han tomado los jóvenes frente a su proyecto de vida, es una actitud de actuar en masa, no buscan trascender, sencillamente seguir la multitud consumista olvidando su individualidad, sus metas y sobretodo su vocación. al parecer nuestra sociedad ha creado individuos con enormes caparazones en los que lamentablemente solo entran los medios de comunicación, y una cultura homogeneizada que no debería tener lugar en nuestros proyectos de vida, porque debido a esta se pierden los valores familiares, morales y religiosos de la persona.
    CLARA CAROLINA RODRIGUES 1103

    ResponderEliminar
  167. El sentido de vida de los jóvenes cambia de acuerdo con el ambiente que los rodea, a la religión, país y cultura que pertenezcan. Su sentido de vida está ligado a su personalidad, sus sueños, pasiones, en si, todo lo que el desea y pretende.
    Podemos encontrar de dos tipos: los que dejan sus sentido en manos del mundo, que su única razón de ser esta en los placeres del mundo y el disfrutar de una buena vida sin tener propósitos, metas y un proyecto de vida estables. Se rigen por principios de rebeldía y dejan de un lado su responsabilidad consigo mismos y los demás. Cuando se enfrentan a la realidad se sienten perdidos y no le encuentran razón a su existencia. Y están los que buscan un sentido a su vida mas trascendental y significativo, donde su razón de ser esta en una vida con propósitos de crecimiento en sus vidas, tanto material como espiritualmente; son jóvenes que forman un proyecto de vida con caminos y horizontes para su futuro, en el incluyen no solo su desarrollo individual, sino que pretenden por medio de sus habilidades crear cambios en la sociedad para bien de todos. Se creen instrumento importante en el mundo, encuentran razón a su existir. Del mismo modo que procuran darle significado a esa existencia, al momento de reflejar su potencial de habilidades y capacidades,
    A pesar de tener problemas en sus hogares, colegio, etc… de algún modo los jóvenes siempre están en búsqueda de su libertad, de poder expresar lo que ven, sienten y experimentan; exteriorizando ante los demás su acciones, sus comportamientos basados en lo que viven día a día… Actualmente estamos en la constante lucha por abrir los ojos a aquellos quienes no observan su realidad, quienes sólo quieren ignorar la situación, quienes viven eternamente en una burbuja de “perfeccón” aparentemente… Por eso debemos re rebeldes, sí, rebeldes pero con causa de transformar el mundo!

    Melissa Posso – Daniela Hurtado -♪ 1103 ♥

    ResponderEliminar
  168. Hoy en dia la mayor parte de la sociedad resalta de los jovenes solo las cosas malas, para ellos no cuenta que en un futuro nosotros seremos los promotores de cambios en todo ambito y para eso se necesita un apoyo, una ayuda de esa misma sociedad, pero es dificil por que asi como existimos los jovenes que estamos dispuestos a dar tanto de nosotros mismos como podamos para ayudar a construir una nueva comunidad en paz y con muchos valores que ofrecer, asi mismo existen los jovenes que con sus actos denigran y ponen en duda el pensamiento de quienes nos rodean. Aqui hay que resalar lo positivo y ver que hay muchos jovenes, la mayoria que se les da la oportunidad y han desempeñado un buen papel, por quienes no aprovechan esas oportunidades pienso que es un inmenso desperdicio de talento, habilidad, pero sobretodo de ganas de cambiar nuestro país, nuestro futuro; todos ellos no pueden quedar al margen sólo por no ser de familias reconocidas, de abolengo, no tener “palancas” o no tener las relaciones para conseguir superarse más. Se debe ir más allá de llenar un evento, echar porras o hacer bulto para reflejar el músculo político de los candidatos; porque realmente lo que vale de esas personas es su conocimiento, preparación, entereza y disposición por colaborar para la sociedad demostrar que nosotros somos capaces que podemos hacer las cosas a nuestra manera pero con una vision transformadora innovadora para hacer de este un mjor mundo

    Laura Gonzalez-Laura Gutierrez <3 1103 artes <3

    ResponderEliminar
  169. Los jóvenes de hoy en día toman decisiones muy apresuradas que aveces pueden causar muchas consecuencias no solo a ellos si no a la demás gente que los rodea y que los esta apoyando , en estas decisiones aveces la gente adulta por decirlo así toman visiones y conceptos muy cerrados de que es la juventud como tal y aveces tienes un pensamiento muy negativo frente a ellos .. la juventud debe tomar las cosas con mucha responsabilidad es muy fundamental y también el ser muy critico y pensar antes de actuar en varios cosas , también debe haber mucha honestidad en el sentido de aceptar nuestros errores y poderlos corregir , para darle valor a la vida hay que tener claro que la juventud no se debe agobiar por problemas que se pueden solucionar ni salir por el camino mas fácil si no que afrontarlos de una manera madura , vemos que los jóvenes quieren buscar su personalidad por medio de culturas pero estas tal vez no dan beneficios de afrontar los problemas si no llegando a soluciones fáciles que pueden ocasionar muchos problemas por eso hay que tener en cuenta también la enseñanza que les den sus padres , y en el colegio , y que también hagas cuestionamientos de quien soy yo porque estoy para que puedan darle un significado propio de que es la vida

    Maria camila poveda - Diana silva 1104 ARTES

    ResponderEliminar
  170. LOS JÓVENES EN EL SIGLO XXI HAN DEJADO DE SER SERES QUE LUCHEN POR LOS IDEALES QUE HAN SIDO MARCADOS POR ALGUNAS CULTURAS.
    MUCHOS DE ESTOS JÓVENES OPTAN POR SER UN GRUPO Y NO SER POR UN SER ÚNICO E IRREPETIBLE. POR ESTA CAUSA MUCHOS NO SE HAN DADO CUENTA QUE SOMOS SERES QUE HAN CONVERTIDO A ESTE MUNDO EN UN CAMBALACHE, QUE GENERAMOS GUERRAS INNECESARIA; EXTERNAS E INTERNAS QUE CONTAMINAN NUESTRO ALMA Y NUESTRAS FUNCIONES NECESARIA EN EL MUNDO.
    LAS GUERRAS INNECESARIA SON ESAS QUE NO TRASCIENDEN Y SOLO SE QUEDAN EN UN CUENTO FÍSICO Y NO INTELECTUAL.

    ResponderEliminar
  171. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  172. los jovenes de hoy en dia nos hemos convertido es en seres facilistas y conformistas queremos conseguir todos nuestros sueños pero sin luchar ni esforzarnos para conseguir nuestros ideales ; Queremos que todo nos aparezca como caido del cielo o por lo contrario a esto nos convertimos en seres conformistas que por el miedo a la lucha no damos la batalla y nos conformamos con lo que vemos unicamente a nuestro alrededor.
    1106

    ResponderEliminar