lunes, 11 de junio de 2012

CIENCIA DESDE MARIO BUNGE


QUERIDAS ESTUDIANTES:

Las invito a reflexionar y a la vez presentar sus argumentos teniendo como referente la presentación que  podrán observar a través del siguiente link, no olviden responder al siguiente tópico generador:

¿Hacen creíble la ciencia las quince características que nos presdenta Mario Bunge y realmente se puede pensar en la evolución del hombre  a través de los argumentos planteados por el autor?

http://es.calameo.com/read/000274899f294ba95eedf

8 comentarios:

  1. Pienso que las características que nos presenta Mario Bunge , si hacen creíble la ciencia ;puesto que , en la ciencia , se puede evidenciar cada una de estas características .
    Los argumentos planteados por el autor pueden ser asertivos ,sin embargo, al hablar de "evolución del hombre" no me parecen muy convincentes , actualmente nos encontramos con muchos planteamientos y opciones para progresar pero el ser humano las desaprovecha .Podemos decir que hay un progreso , pero no un progreso intelectual sino material;se supone que el progreso debe ser de ambas partes(material e intelectual)pero debido a causas como la moda , los prototipos , etc;nos estamos convirtiendo en esclavos de estas cosas y no estamos progresando intelectualmente sino que simplemente progresamos materialmente.

    ResponderEliminar
  2. NOMBRE: Karen Molina ♥

    Según la pagina para mi la ciencia si cumple con cada una de esas características y lo que busca es enriquecer construyendo otros universos.

    Y la ciencia con respecto a la evolución del hombre:

    En la historia de la ciencia se contempla que el hombre ha evolucionado, gradual y progresivamente a lo largo del tiempo, hasta llegar a la estructura actual de ciencia organizada.Los progresos del hombre ocurrieron fundamentalmente en dos campos: en el tecnológico y en el de la organización social.

    La ciencia como actividad, como investigación, pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y
    artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales. Sin embargo, la ciencia se nos aparece como la más deslumbrante y asombrosa
    de las estrellas de la cultura cuando la consideramos como un bien en sí mismo, esto es como
    una actividad productora de nuevas ideas (investigación científica).

    Tratemos de caracterizar el conocimiento y la investigación científicos tal como se los conoce en la actualidad.

    ResponderEliminar
  3. NOMBRE: Dayan Montoya

    Las ciencias que trata de explicar el autor Mario Bunge en dos tipo de ciencia La Formal Y La Fáctica en donde la formal habla de los ideales es la que puede llegar a demostrar y probar y la ciencia fáctica habla de todo lo material y en la que confirma o disconfirma lo que se está diciendo pero el autor se centra solamente en las características de la ciencia fáctica y de ella muestra quince(15) características son extremadamente ciertas el autor se basa en si en las ramas que se derivan de la ciencia y se centra en mostrar la utilidad que esta tiene para el hombre explicándonos la utilidad de la ciencia y como hacen los verdaderos científicos para demostrar y dar a conocer sus teorías con argumentos sólidos y únicos.

    es por ello que se puede afirmar que gracias a sus explicaciones el hombre si puede evolucionar con la ciencia pero insisto en la gran relación que hay entre la religión y la ciencia y no podríamos hablar de un hombre si este no está conformado por alma y cuerpo en donde el cuerpo es material pero el alma es una dimensión del mas halla, es la única que puede llegar a tener una relación verdadera con dios no podemos centrarnos en que nuestro cuerpo solo es ciencia porque de allí se derivaría la pregunta ¿por qué los sentimientos que me invaden son tan hermosos? es inexplicable lo que sentimos así que no podría venir solo del cuerpo debe haber una explicación más allá de lo que nos pasa de nuestras alegrías y tristezas de nuestro amor o del odio que decimos que alguna vez sentimos así que aunque nuestro autor de una explicación inteligente su ensayo resulta muy incompleto le falto relacionar la religión con todo lo que está diciendo.

    ResponderEliminar
  4. MARÍA FERNANDA QUINTERO

    Las ciencias que nos muestra MARIO BUNGE son entendidas en la manera que cada persona es libre de pensar o tomar sus decisiones, donde se tiene un argumento y un punto de vista critico al descubrir un mundo con nuevos métodos o técnicas que aporten al desarrollo integral ,personal e intelectual del ser humano en su proyecto de vida.
    A partir de los argumentos presentados por MARIO BUNGE, se puede deducir y analizar que el hombre ha evolucionado en la mente donde se basa la tecnología para dar solución a sus preguntas donde tiene muchas puertas abiertas a grandes avances en el conocimiento humano; pero existe una gran parte en que todo se vuelve material y no importa pasar por encima delos demás para conseguir lo que quiero convirtiéndonos en propios esclavos de nosotros mismos y de la ciencia , es en este momento donde no somos conscientes de lo que pensamos o creamos y hacemos en la vida , dejando atrás lo que el ser humano es capaz de hacer por si mismo y no por la influencia del otro donde llegamos hasta dejar nuestras creencias o costumbres que han cultivado la formación en distintos aspectos y que también no han ayudado a transcender en cierto punto solo por estar a la moda o por ser mejor y superior a los demás.

    ResponderEliminar
  5. La ciencia desde Mario Bunge si la hace posible ya que muestra en sus caracteristicas ideas y razones logicas frente a esta porque busca una verdad y convierte a la ciencia eficazmente en la provisión de herramientas para el bien y para el mal. El conocimiento ordinario se ocupa usualmente de lograr resultados capaces de ser aplicados en forma inmediata; sin embargo, no es suficientemente verdadero, con lo cual no puede ser suficientemente eficaz. Cuando se dispone de un conocimiento adecuado de las cosas es posible manipularlas con éxito. La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad: sin proponérselo, a la larga o a la corta la investigación provee resultados aplicables. La sociedad moderna paga la investigación porque ha aprendido que la investigación rinde. El científico no puede dejar de producir conocimientos aplicables; los técnicos emplean el conocimiento con fines prácticos, y los políticos son los responsables de que la ciencia y la tecnología se empleen en beneficio de la humanidad buscando herramientas para el bien y para el mal por tanto la ciencia comienza estableciendo los hechos donde requiere curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente, y sensibilidad a la novedad.


    Tatiana Medrano

    ResponderEliminar
  6. Mario Bunge, nos da a conocer distintas características que dan explicación a la ciencia para poder analizar sobre la evolución del hombre.
    Él, se fundamenta en dos tipos de ciencia, las formales y las fácticas; Las formales, se basan con objetos ideales, que son creados por el hombre, no se interesa por el contenido si no por la forma en como se dice, por eso es formal y a la vez necesaria. Y las fácticas, se basa en los hechos en lo experimental y material, se necesita mucho de la observación y experimentación para poder concluir una hipótesis.
    Pienso que las quince (15) características que Bunge expuso, son ciertas, porque se emplea una fundamentacion necesaria y coherente en cada una; También, como que clasifica al hombre según sus capacidades para realizar las cosas, de la misma manera se vé la evolución del hombre a través del paso de los tiempos. Habla también de la conexión con la lógica, el hombre busca plantear una hipótesis para poder llegar a una conclusión, siempre utiliza diferentes campos para poder pensar mas allá, es decir, que su conocimiento no está al borde del límite, sino que cada vez surge con nuevas cosas para poder llegar siempre a la verdad.

    ResponderEliminar
  7. pienso que Mario Bunge,quiere dar a conocer su forma de ver y de explicar la ciencia que el tiene como objetivo
    como es su realidad y su análisis su investigación frente a esta la evolución de la ciencia y desde la evolución del hombre.A partir de eso el hombre tiene otros puntos de vistas de la ciencia que hace parte de el hombre.

    el hombre al igual que el hombre tienen etapas donde tienen que sortear con diferentes estudios y sortear diferentes situación de su condición y a partir de lo lógico poder encontrar respuestas a sus pregustas sobre su evolución sus causas.a raíz de esto las 15 razones de Mario ya que en ellas se presenta todo el análisis de esta evolución y su gran proceso y el hombre y su clasificación según su capacidad

    NOTA;maestra no se lo pude embiar esta semana ya que tuve barios percances mil disculpas

    ResponderEliminar
  8. El Físico y Filosofo Mario Bunge mediante su análisis filosófico y científico frente a las quince características que nos presenta a la ciencia, si se pueden pensar en la evolución del hombre, porque Mario Bunge se puede decir que en cada característica que da a conocer frente a la ciencia, nos trata de dar a conocer mayor interés por profundizar en la ciencia de forma mas teórica y aún mas explicativa, que nos hace reflexionar mas al hombre en cada descubrimiento científico y tecnológico.

    Según Mario Bunge piensa que el conocimiento científico del hombre hoy: RACIONALIZA LA EXPERIENCIA EN LUGAR DE LIMITARSE A DESCRIBIRLA.

    Entonces se trata de demostrar la ciencia de forma mas autentica, simple y no especializada. Demostrarnos una ciencia entendible para el hombre, analítica, clara, con esto puedo pensar en que el hombre no vería la ciencia como algo superior y responsable a lo que probablemente es hoy la sociedad, si no, que a travez de la ciencia el hombre perciba lo que la ciencia hace por la sociedad y puedan salir de la indiferencia.

    LA CIENCIA ES DESLUMBRANTE!





    POSDATA: Perdón por la tardanza tuve dificultades para responder a este blog, y pues que si me puedes recibir esta encuesta sobre 35.
    ANGELA SOTELO 1001!! The Best!

    ResponderEliminar