sábado, 12 de mayo de 2012

LAS PLAGAS DE EGIPTO

Estudiantes de grado once:

Saludo cordial y mis mejores deseos por el bienestar de ustedes.
Aquí está el link para leer la lectura complementaria de las plagas de Egipto.

http://es.calameo.com/read/000274899c4c824d35090

En esta entrada ustedes  publican su trabajo grupal y comentan cuales son las plagas de la sociedad actual.


17 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. En la actualidad nosotros, los seres humanos, los cuales Dios creó con todo el amor del mundo para que nos amaramos unos a otros, no estamos cumpliendo con ésto sino lo contrario, somos ignorantes, indiferentes, tercos y desobedientes ante la palabra de Dios como lo fue el Faraón, y simplemente construimos un mar de SANGRE a partir de violencia física (familias, barras bravas, matoneo, asesinatos, guerras, esclavitud). Si como actuamos con una actitud indiferente ante los afectados, no somos solidarios aun sabiendo que ésto nos puede suceder a nosotros, tal como dice el dicho:”hoy por ti, mañana por mí”. La realidad o plagas que nos invaden son muchas (la avaricia, la mentiría, el odio, el engaño, etc.) , todas originadas por nuestra terquedad, falta de fe, irreverencia, entre otros. Pero no hay que olvidar que Dios es bueno y piadoso y nos tiene una segunda oportunidad que hay que aprovechar para cambiar o arreglar las cosas.
    PLAGA DE LA SANGRE: Como ya se ha mencionado en el texto complementario, los grupos armados al margen de la ley han perdido sus sueños e ideales, ahora son simplemente criminales que dañan a la sociedad y a la naturaleza. Se observa cómo a diario estos grupos hacen actos vandálicos contra la población, cómo asesinan a muchas personas, cómo trafican armas y drogas y cómo cultivan la misma, dañando los cultivos y el estilo de vida digno de muchos campesinos.
    Ésta plaga, sin embargo, no solo la ocasiona grupos armados, sino muchos empresarios de “cuello blanco” o grandes empresas multinacionacionales, que explotan los suelos y los mares y por tanto estos quedan totalmente inútiles o dañados, generando un gran daño al ecosistema. Un ejemplo de esto podría ser, el barco que derramo crudo de petróleo el año pasado donde se observó gran cantidad de peces muertos, afectando la cadena alimenticia, y dañando hermosas playas o sitios turísticos muy importantes. Sin embargo a nadie le importa esta situación y siguen generando desechos o explotando los suelos, sólo por generar y ahorrar dinero; aún sabiendo que de éstos dependemos los jóvenes y niños de ahora y más adelante, pues son recursos escasos que darán sustento a la enorme demanda que habrá en un futuro generada por la sobrepoblación.
    PLAGA DE LAS ULCERAS: A causa del masivo uso que le damos a la naturaleza, se están generando muchos virus, pandemias y bacterias nuevas los cuales se originan por degeneración y/o daño en las células que atacan cada vez más fuerte a la raza humana, y que son totalmente mutables o con una estructura genética muy cambiante, por lo cual, no se ha podido encontrar, en muchos casos, alguna solución para éstos. Vemos como ejemplo el SIDA o el cáncer, son enfermedades letales que todavía no hay cura. Sin embargo, debemos ser concientes de que debemos cuidar y conservar el planeta de cuyo trato depende nuestra salud, porque es en él donde habitamos e interactuamos y fácilmente podemos contraer alguna enfermedad
    PLAGAS DEL GRANIZO: En la actualidad evidenciamos un fenómeno llamado cambio climático, provocado por el calentamiento global, observando climas totalmente desproporcionados, en algunas ocasiones exceso de calor y en otras de frío acompañado de fuertes lluvias. Como se mencionó en el texto complementario, un caso de esto fue el año pasado donde las principales víctimas son los de clase baja o aquella población ubicada en zonas no aptas para habitar debito a los malos y débiles terrenos. Los políticos son indiferentes hacia esta población, por lo cual, no generan soluciones para las consecuencias a éstos cambios climáticos tan fuertes, teniendo calles,

    ResponderEliminar
  4. alcantarillas y otro tipos de cosas totalmente deficientes, mientras que calles como la 26 son arregladas cada año. El sistema político de Colombia no hace nada por el pueblo o su ayuda es demasiado escasa, aún sabiendo, que todos ellos viven de nuestro dinero; pero únicamente nos limitamos a culpar a los políticos por lo que dejamos de hacer o por nuestra gran falta de ayuda, en vez de empezar a actuar por nuestra propia cuenta y hacer un cambio favorable para todos.
    OSCURIDAD: Actualmente vivimos enceguecidos alabando o creyendo en muchos supuestos “dioses”, como el dinero, artistas, hiervas, tarots, brujos, etc. No seguimos el camino que nos enseñó Dios, ni creemos en él, dudamos de su infinito poder y misericordia, creyéndonos superiores a Él. Lo anterior conlleva a que cometamos actos terribles, como asesinatos, creyéndonos tener el poder de decidir quién puede vivir y quien no; traficar, dañando a miles de jóvenes, quitándoles sus ganas de vivir y el amor que le tienen a su vida; secuestrar, haciendo daño a la familia y al mismo sujeto, privándolo de su libertad, quitándole parte de su vida; y otro tipo de cosas que le hace daño a la vida de los demás. Ahora todos se creen con este derecho, desde los más altos gobernantes, hasta niños malos que generan actos de matoneo a sus demás compañeritos. Sin embargo, al igual que en Egipto, las personas que creemos y somos fieles a Dios tenemos mayor claridad, respetamos la vida en todos sus ámbitos y luchamos por ella, por tanto seremos tenidos en cuenta por obedecer u seguir el camino que Dios ha hecho para nosotros, un camino correcto, de oración, amor al prójimo, ayuda, etc…
    Otro tipo de plaga es la avaricia, esa obsesión que tiene la gente por el dinero y que las lleva a pasar por encima de todos y de todo por conseguirlo, pues el dinero se convirtió en un dios que nada bueno trae cuando pasa de ser una necesidad a un vicio.
    La avaricia es una plaga porque no trae nada bueno a la sociedad, de ella se derivan, la corrupción, la envidia y la deshonestidad porque la gente no tolera los triunfos de los otros, y desean tener lo mismo o más que ellos, pero lo buscan sin el menor esfuerzo sino adueñándose de lo ajeno. En el caso del gobierno, este no es transparente, siempre actúa con engaños y sin honestidad ni justicia como debería ser, pues la plaga de la avaricia los ha absorbido de tal manera que roban a los más pobres.
    Para concluir, como se ha mencionado anteriormente, hay muchas mas plagas, a través de ese escrito se quiso resaltar los mencionados por la maestra además de mencionar otros que también consideramos muy importantes. La sociedad esta siendo víctima de muchos factores que la hacen insegura y desconfiable, y que lamentablemente, al igual que en Egipto nadie quiere ver ni aceptar; por tanto, nosotras como jóvenes, debemos ser concientes de éstos, para poder combatirlos y solucionarlos adecuadamente para así crear un mundo lleno de amor, tolerancia, respeto, emprendimiento, perseverancia y sobretodo: fe, pues sin ella nuestra vida pierde sentido ya que necesitamos de la ayuda que nos brinda Dios para poder lograr lo propuesto y así conformar una sociedad cada vez mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. INTEGRANTES: Kimberly Casallas, Isabel Forero, Diana Mateus, Brenda Tique y Melissa Uribe
      CURSO: 1106

      Eliminar
  5. plagas de egipto: 1102
    La plaga de la oscuridad:
    Esta es la novena plaga que Dios envió a Egipto para que el faraón liberara al pueblo de Israel de su poder, pero él terco y orgulloso, con plena fe en su falso dios Ra (dios del sol), ni con las tinieblas encima de sus funcionarios decidió cumplir el mandato. En la actualidad, la realidad colombiana nos muestra claramente esta oscuridad como la falta de luz, de esperanza, y de una guía alentadora; dicha oscuridad es el perfecto simbolismo a la envidia, al orgullo, a los prejuicios, a la corrupción, y al egocentrismo que hoy en día domina a la humanidad, valga recalcar los pecados capitales, la falta de virtudes, de compromiso con el progreso personal, la trascendencia social, la ayuda desinteresada, la búsqueda del beneficio común y los no valores. Es esta plaga, que conlleva a muchas otras que descentralizan al hombre de su verdadera vida, la que hace que perdamos el horizonte al quedar ciegos por una inmensa mancha negra de soledad y tristeza, dicha mancha que hoy podemos llamar como las TIC y su encanto sombrío, el cual solo lleva al hombre a encerrarse en sí mismo y no compartir, no alimentarse y aprender de las experiencias con sus prójimos; las malas amistades, influencias modernas y subculturas que no permiten el pleno desenvolvimiento de la identidad del ser, y los estereotipos creados por los programas de televisión, reinados que definen la belleza (concepto universal), e incluso muñecas que desestiman a un individuo y que enseñan a valorar al otro ya sea por lo que tiene (actitud utilitarista), o por su aspecto físico mas no personal, espiritual, lo realmente valioso. Todo esto debido a la falta de Dios, de acatar sus consejos, de aceptar sus mandatos y de creer en su extremo poder y amor para con nosotros.

    La plaga de la muerte de los primogénitos:
    En esta última plaga, Dios envió a Moisés para que advirtiera al pueblo de Israel sobre la muerte que se acercaba, ellos debían marcar su puerta para alejar a la muerte de sus familias, al contrario que el pueblo Egipcio, al cual le sería imposible liberarse de esta plaga, plaga con la cual el faraón por fin creyó en el único Dios existente en el mundo. En Colombia, 2012, podemos observar con facilidad que la falta de tolerancia y de aceptación a la diferencia de pensamiento, son las principales causas de violencia en todos los ámbitos, iniciando por el familiar, escolar, cultural o de creencias, social, por preferencias políticas, por la categorización de la sociedad en estratos, por tus apellidos o rasgos faciales, y muchos mas aspectos imposibles de enumerar; son las diferencias, las razones por las cuales nos hemos matado mutuamente, tanto en sentido literal como en el metafórico, hemos matado nuestras tradiciones, nuestra cultura colombiana suplantándola por otra mal apropiada, nuestros valores y característico carisma, nuestro patriotismo y optimismo, pero sobre todo, nuestra vida en comunidad para “renacer” como los más arraigados individualistas. Tan solo hoy lo podemos ver en un acto que en la superficie conmueve a todo el país,la muerte de nuestros primogénitos por los atentados terroristas, las bombas, el secuestro, el maltrato, la extorsión, el ateísmo, la sociedad consumista- materialista y las protestas fuera de control, que matan en todo sentido (físico, espiritual, mental y emocional) al ser humano, a nosotros mismos, a nuestros hermanos, a nuestro pueblo liberado por Dios, pero lleno de faraones de un nuevo Egipto.

    ResponderEliminar
  6. PLAGA DE PESTILENCIA: Pestilencia (Éxodo 9:1-7)
    La quinta plaga de Egipto fueron unas enfermedades epidémicas que exterminaron a los ganados egipcios; ya fueran, caballos, burros, camellos, vacas, ovejas o cabras. El ganado israelita resultó, una vez más, ileso. De nuevo, el Faraón no hizo concesiones.
    Se hace referencia a la realidad en cuanto la forma de vida que tienen las personas que sufren por una enfermedad, es decir podemos ver a estos animales afectados como personas que requieren y necesitan una atención medica especial para su enfermedad, en donde es tal la desatención que la muerte llega cuando menos se espera y arrasa con ellos de una manera inhumana o tomando el camino más lento hacia ella sufriendo por dicha enfermedad terminando por exterminándola.
    PLAGA DE LANGOSTAS: Langostas (Éxodo 10:1-20)
    La octava plaga de Egipto fueron las langostas. Antes de la plaga, Moisés llegó al faraón y le advirtió de la inminente plaga de langostas al Faraón El orador propuso entonces un compromiso: Los Hombres Israelitas serían autorizados a marcharse, mientras que las mujeres, niños y ganado se quedarían en Egipto. Moisés demandó que cada persona y animal se fuera, pero el Faraón se negó. Dios entonces le dijo a Moisés que estirase su vara sobre Egipto y recogió un viento del este. El viento se mantuvo hasta el día siguiente, cuando se trajo un enjambre de langostas. La nube cubrió el cielo, arrojó sombras sobre Egipto, y consumió el resto de los cultivos egipcios, acabando con todos los árboles y las plantas.
    Se relaciona con la realidad puesto que se hace referencia a la contaminación en cuanto la poca importancia que le damos a la naturaleza sin medir ciertas consecuencias, esta ha logrado acabar con los cultivos y recursos naturales que hay en la tierra hoy en día acabando con todo lo que nos mantiene con vida, que a ojos de la sociedad tiene reemplazo algo así como un “problema que se puede corregir” pero no vemos lo muerto y oscuro que se convierte nuestro entorno.
    También se alcanza a visualizar que el consumismo es una plaga que nos llena por dentro y nos deja ciegos de una realidad allí afuera, por gusto creamos barreras a nuestro alrededor creando en nosotros mismos seres artificiales pensando que estos objetos consumistas tienen un valor parecido o peor igual al amor y afecto de un ser viviente es como una gran nube de langostas que nos contamina y nos vuelve insensibles, afecta a la sociedad de manera de que esta se vuelve más necesitada no en cosas materiales sino en valores y moral que quedan por el suelo, pasando por encima de ellas para obtener cosas innecesarias

    ResponderEliminar
  7. • La plaga de las ranas se da en la actualidad a través de todos aquellos políticos, como los común llamados “nule”, que de manera directa e indirecta entran en nuestros país y hogares con sangre fria, dando saltos firmes y grandes para raptar con sus lenguas el dinero destinado a proyectos sociales, como resultado de los impuestos que pagan los ciudadanos; quienes, al igual que los israelitas, sufren consecuencias injustas a causa del mal gobierno (modelo de un faraón).
    • Así como las plagas de los mosquitos llegaron a Egipto para “corromper” o dañar las casas y tierras de los faraones y sus funcionarios, hoy en día grandes empresarios internacionales han ingresado, poco a poco y de manera cautelosa, a Colombia, causando la destrucción de pequeñas empresas y , algo más importante, del medio ambiente a través de la tala de árboles y gases tóxicos que destruyen la capa de ozono y perjudican de manera colectiva a todo el mundo; sin embrago., a ellos no les importa ya que los ingresos económicos , a su parecer, es lo que más vale.
    karen cardenas, vanessa franco, julieth quiroga, lina ramos, karen ortiz pedagogico

    ResponderEliminar
  8. INTEGRANTES: KAREN CARDENAS. VANESSA FRANCO JULIETH QUIROGA, KAREN ORTIZ, LINA RAMOS 1102

    ResponderEliminar
  9. PLAGAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL
    1. ENVIDIA: es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer uno mismo lo que tiene el otro, sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas, teniendo en cuanta esto vemos que en la sociedad actual la envidia es la plaga que mas asecha a las personas, ya que estas personas cada dia quieren tener lo de los demás y no les gusta que alguien sea mejor que ellos
    2. AVARICIA: es una inclinación o deseo desordenado de placeres o de posesiones, se considera un pecado capital, y como tal, en cualquier sociedad y época, ha sido demostrada como un vicio. Por lo general, en la sociedad los hombres quieren tener mas y mas, porque nada los llena, un ejemplo claron, son los senadores y gobernantes, que con engaños se quieren hacer ricos de la noche a la mañana
    3. INTERNET: En esta sociedad, y mas común en los jóvenes, el internet ha influenciado en nuestras vidas, haciendo que estos, dependan de este para sentirse aceptado por una sociedad consumista y que solo se fija en el físico y superficialidad de las personas
    4. SUICIDIO: El suicidio1es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte 2 Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión, últimamente vemos en los medios y noticias que dia a dia, las personas le pierden sentido a la vida y al no encontrarlo optan por quitarse la vida, lo cual es malo porque dios es el único que tiene derecho a darnola y quitarnola.
    5. ABORTO: es la interrupción y finalización prematura del embarazo. En un sentido más amplio, el término puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad

    BANGUERO LAURA
    BARRERA CATALINA
    GUALTEROS ANGIE
    LOPEZ VELAZQUES MELISSA
    RIVERA CAMILA
    RIAÑO ANGIE
    OSPINA PAULA
    1106

    ResponderEliminar
  10. En la actualidad nos encontramos con una sociedad consumista la cual nos hace esclavos de estereotipos. Gracias a esto nos vemos enfrentados a distintas plagas como lo son :
    • DROGADICCIÓN: Hoy en día es mu fácil que caigamos en esta pues hay agentes externos que influyen para que nosotros perdamos el control. La drogadicción es una enfermedad biopsicosocial, caracterizada por el abuso y la dependencia de sustancias químicas. Produce graves problemas físicos, familiares, laborales y sociales. Casi 180 mil personas (0.8%) han consumido alguna de estas sustancias en los últimos 12 meses según las estadísticas. Esta enfermedad además de producir un desorden en nuestro organismo hace que fácilmente salgamos adelante en la sociedad.
    • DISCRIMINACIÓN: Hoy en día las personas están sumergidas en el mundo de los prototipos los cuales hacen que caigamos en el mundo de las clases sociales pues basta tan solo la primera impresión que tengamos de las personas para juzgarlas aun sabiendo que no las conocemos. Un gran porcentaje de la sociedad clasifican a las personas por su apariencia llevando consigo una imagen errónea de su manera de ser.
    • EL VANDALISMO: Es una de las plagas que más afecta la juventud, esto se ve en la actualidad ya que muchos jóvenes hacen uso de la violencia bien sea física, verbal entre otras; las cuales afectan el desarrollo de la sociedad tomando una conducta negativa ya que expresan actitudes agresivas por medio de actividades vandálicas como lo son el grafiti, el daño publico de la sociedad y otras.
    • LA CORRUPCIÓN: Pensamos que es una de las plagas mayores que se encuentran en la sociedad, donde cuyo principal protagonista es el gobierno llevando consigo el abuso excesivo del poder el cual se está convirtiendo en la principal labor que consta en el beneficio propio de políticos. Esto está generando una serie de consecuencias drásticas notorias en la sociedad como el desempleo; también se pude observar el fenómeno del salario mal remunerado ya que muchas personas trabajan arduamente para sustentar sus necesidades básicas y no alcanzan a cubrirlas totalmente; en la situación contraria hay personas que trabajan fácilmente y alcanzar a cubrir mas de sus necesidades básicas, malgastando su dinero en lujos que son innecesarios. Esta plaga genera muchas consecuencias las cuales afectan negativamente a la sociedad mientras quienes la practican obtienen bastantes ganancias.
    • AVARICIA: A pesar de tener las cosas necesarias para nuestra subsistencia, aparece la insatisfacción de no poder llegar a gozar de otras cosas mucho más lujosas que nos producen placer por lo cual empezamos adorar el dinero ya que con este tenemos mejores comodidades, conseguimos lo que queremos a costa de todo y sin importar el costo, de lo que no nos damos cuenta es que este no es para siempre y una vez lo perdemos muy difícilmente podremos llegar a surgir nuevamente.

    ResponderEliminar
  11. • EL CONSUMISMO: Es una plaga que se puede ver notoriamente, ya que la sociedad ha alcanzado un límite, puesto que la población está adquiriendo bienes innecesarios, y además de esto otra consecuencia negativa es el daño del medio ambiente ya que actualmente existen muchos problemas relacionados con el excesivo consumo de recursos naturales que se hace a nivel mundial así como el que los procesos de producción en su gran mayoría generan contaminación y alteren los ciclos biogeoquimicos de nuestro planeta.
    • TERRORISMO: Gracias a que muchos no están de acuerdo con las ideologías de los que nos rigen creen que la mejor solución es quitar la vida así como así y aunque no pueden ser los mejores gobiernos ni pueden dar las mejores normas y ordenes para la sociedad pues No significa que sembremos tanto odio en nuestro corazón y lleguemos a realizar actos vandálicos que cuesten la vida de los demás.
    • DESASTRES NATURALES: A pesar de la innumerable tecnología que el ser humano ha sido capaz de desarrollar a lo largo de su historia, sigue siendo completamente vulnerable a los desastres naturales, ya que, debido a su magnitud, cada vez que ocurren, se pierden gran cantidad de recursos tanto humanos como económicos y materiales que en ocasiones pueden ser totalmente irrecuperables para los países afectados. Los recuentos de los daños arrojan cifras muy grandes de muertos, heridos y desaparecidos, no tan solo durante el desastre natural, sino también después de que éste ocurre debido a que los brotes de enfermedades incrementan y la comida y el agua, principalmente ésta última, escasean. Como es el caso de Colombia frente al invierno, en donde cantidad de personas pierden sus bienes materiales viendosen perdidos al no poder satisfacer sus condiciones básicas necesarias.
    • ANALFABETISMO Es otra de las plagas en las cuales la mayor parte de niños y jóvenes están sumergidos imposibilitando la salida a un estudio profesional que les permita satisfacer sus expectativas con respecto a la formación académica y la realización de su proyecto de vida. Muchas veces el Estado hace que estas oportunidades se vean agotadas por la misma baja calidad de formación que tienen los colegios actualmente.

    ResponderEliminar
  12. • POBREZA Se define como pobreza a la circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación. El problema de la pobreza para América latina y en particular de Colombia ha tomado dimensiones que sobrepasa la tenue mirada que ve a este flagelo como un simple problema de ingreso ,de exclusión de faltante de bienes materiales estas aproximaciones aun no han tocado la médula de tan grave conflicto , es así; como instituciones nacionales y del gobierno mismo como también de particulares dolientes de este problema han asumido el flagelo de la pobreza y miseria desde un ámbito meramente existencialista y franciscano.
    • ALCOHOLISMO: El alcoholismo es una enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de alcohol etílico, bien en forma de bebidas alcohólicas o como constituyente de otras sustancias, el cual parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte. No es de desconocimiento público que el alcoholismo es una de las mayores fuentes de riqueza de nuestro país; el fútbol, las reuniones sociales, las fluctuaciones emocionales, se encuentran enmarcadas en un ámbito donde el consumo de alcohol es “obligatorio” para el buen esparcimiento y la diversión. Una de las principales causas del alcoholismo en Colombia, es la pasividad con que es adoptada esta manifestación, ya que en nuestro país aproximadamente 9 de cada 10 personas manifiestan haber consumido algún tipo de licor por lo menos una vez en su vida según las estadísticas.
    • PROSTITUCIÓN: Es la realización de actos sexuales con fines exclusivamente lucrativos. en términos legales, la palabra `prostituta' se refiere sólo a aquellas personas que participan de transacciones económico-sexuales por lo general en nuestro país existe desconocimiento de los derechos humanos de la mujer, sobre todo los sexuales y reproductivos, de protección frente a la comisión de delitos sexuales de los que son víctimas y de diferentes tipos de discriminación en el ámbito político, económico, laboral, social y familiar, que aún subsisten. son las mujeres, quienes como resultado de masacres, tomas de pueblos, asesinatos selectivos y otros hechos violentos, tienen que asumir el traslado silencioso e inseguro desde sus lugares de origen a los asentamientos urbanos. centenares de mujeres desamparadas o desplazadas se ven precisadas a ingresar a la prostitución para llevar consigo una vida digna.

    CAMILA DAVILA
    KATHERINE JURADO
    ANYI ORDOÑEZ
    LEIDY JOHANA ROJAS R
    1106

    ResponderEliminar
  13. Integrantes:
    NATALIA CARRILLO
    ADRIANA FAJARDO
    VALERIA FLECHAS
    PAOLA GOMEZ DIAZ
    LORENA GOMEZ
    LAURA SANCHEZ
    1102

    ResponderEliminar
  14. En la sociedad existen diversas plagas que afectan la convivencia entre comunidades,sociedades y especies.
    Las plagas vistas en el antiguo testamento son sucesos que no permanecieron tan solo en esta época sino que se salieron de la misma afectando al mundo en general.
    El mundo cada vez esta mas manchado por los pecados y plagas contemporáneas producidas algunas de estas plagas que impiden exponer los actos positivos del hombre son:
    LA DROGADICCION: plaga considerada una enfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran numero de seres humanos, la enfermedad se caracteriza por su cronicidad o larga duración, su progresiva y las recaídas.
    Es el uso indebido de cualquier tipo de drogas con otros fines y no los iniciales que se han prescrito, cuando existe la prescripción.
    Es una dependencia síquica, cuyo individuo siente una imperiosa necesidad de tomar droga o, en caso contrario, un desplome emocional cuando no la ingiere y una dependencia física producida por los terribles síntomas de abstinencia al no ingerirla.
    La drogadicción causa problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros, destruye la vida, sueños anhelos, ideales y hace del ser alguien dependiente en su totalidad a esta.

    LA CORRUPCIÓN:La corrupción es un mal que aflige a todos, es neutral ya que no discrimina país, clase social, raza o religión. Pero ¿Qué es corrupción? Según su definición denotativa corrupción es “alterar y trastocar la forma de alguna cosa”, desde el punto de vista de la iglesia es “Toda forma de tomar o retener injustamente el bien ajeno, aunque no contradiga las disposiciones de la ley civil, retener deliberadamente bienes prestados u objetos perdidos, defraudar en el ejercicio del comercio, pagar salarios injustos, elevar los precios, el fraude fiscal, los trabajos mal hechos, etc.

    INJUSTICIA: Se define a la injusticia como la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales que pueden ir desde la comunidad toda hasta el sujeto individual. Como tal, la injusticia implica principalmente el no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto, y este no respeto o esta falta de derechos puede hacerse visible de innumerables formas: algunas más pequeñas y casi invisibles, otras más notorias y flagrantes. Si entendemos que la justicia es la búsqueda del bien común y del bienestar conjunto, la injusticia será entonces el beneficio de algunos en pos del perjuicio a otros.

    PROSTITUCIÓN :La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más a menudo por las mujeres, pero también se aplica a los hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.

    ADULTERIO: se refiere a la unión sexual de dos personas cuando uno o ambos están casados con otra persona.A través de los siglos, en diversas culturas, el adulterio ha sido moralmente censurado y hasta penado, considerándoselo un delito, pero esto no ha impedido que muchas personas lo practiquen. Tradicionalmente, ha sido más tolerado y socialmente aceptado en los hombres que en las mujeres, las cuales, según la época o la nación en la cual hayan vivido, han sido severamente reprimidas, incluida la pena capital, ya se demostrara o no su culpabilidad.

    Estas tan solo son una pequeña muestra de las plagas que existen debido a que a nivel global existen bastantes las cuales sera posible erradicar si aumentan las buenas obras y valores en la sociedad.

    ResponderEliminar