sábado, 15 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


Estudiantes de grado once:
Saludo cordial y mis mejores deseos por el bienestar de cada una. Espero que finalizando año escolar, sientan el gozo de haber cumplido a conciencia las metas de cada una de las áreas del conocimiento.
A continuación les presento el trabajo a desarrollar, eso sí, tengan en cuenta los diversos pasos, recuerden que  se evalúa interdisciplinariamente. Manos a la Obra:

A CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD CON VISIÓN EDUCATIVA (1101 Y 1102), CULTURAL Y ARTÍSTICA (1103-1104) Y ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA (1105-1106)


PROPUESTA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ETICA  y  ERE
DESEMPEÑO EXPRESIVO
·         Presentar en medio magnético una propuesta del nuevo modelo de  sociedad que quieren o con la que sueñan elaborada en diapositivas, EN GRUPO DE 4 ESTUDIANTES.  teniendo en cuenta su énfasis:
a.       Título de la Propuesta o nombre del mismo
b.      Lema: (ejm: La sociedad de la misericordia de Jesucristo, La sociedad de la cultura Ciudadana de Mockus, la sociedad  sin hambre y sin indiferencia de Lucho garzón…)
c.       Introducción: (presentar a groso modo el contenido del trabajo)
d.      Justificación ( manifestar el porqué  presentan  una propuesta de nuevo modelo  de sociedad desde su énfasis )
e.       Objetivo General de la propuesta
f.       Objetivos específicos (desglosados del general)
g.      Marco Teórico (se elabora teniendo en cuenta   el aspecto que le corresponde al curso de acuerdo a su énfasis: Una nueva  sociedad  desde  educación (pedagógicos 1101-1102), una nueva sociedad desde la  cultura y el  arte (artísticos 1103-1104)  o una nueva sociedad desde  la  economía y administración monetaria (comercio 1105-1106). Tener en cuenta el  historial de la celebración de los  100-60 . La vigencia social histórica del carisma.
h.      Desarrollo de la propuesta  de la nueva sociedad que van a construir respondiendo a los siguientes ejes:
·         Nombrar sus planes teniendo en   cuenta  el ámbito educativo  ( celebración de los cien sesenta) el énfasis, la relación con la profesión   que va a seguir en  este momento histórico..
·         Presentar las características de la ética profesional que van a tener en cuenta como parte de la construcción de la nueva sociedad que sueñan o desean partiendo de la responsabilidad social, compromiso público, sentido de solidaridad , y los deberes de su profesión.
·         Describir las características de liderazgo que van a forjar  teniendo en cuenta el  liderazgo Etico cristiano. ( valores)
i.        Resultados que esperan tener con su propuesta ( Construir un afiche con esos resultados y hacer ficha técnica)
j.        Conclusiones ( para que le sirvió hacer este trabajo)
k.      Bibliografía
l.        EVALUCION ( Con una rejilla respectiva que manejan las áreas implicadas)
m.    Entregar después del receso escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario