REALIDAD DE LOS JÓVENES
"Nadie te menosprecie por ser joven, trata de ser modelo de los creyentes, por tu manera de hablar, tu conducta, tu fe, tu caridad y la pureza de tu vida"
(1 Tim 4,12)
Teniendo en cuenta este referente bíblico, iniciemos nuestra participación en el foro de esta semana, reflexionando sobre el contenido de los siguientes renglones. Espero sean de ayuda para que den respuesta al tópico generador e inicien la elaboración de su escrito:
La realidad de los jóvenes de nuestros contextos nacional, distrital y local, se presenta en medio de: luces y sombras, alegrías y tristezas, fortalezas y dificultades, esperanzas y temores.
Por lo tanto me referiré a lo mencionado anteriormente desde la condición del hombre en el mundo moderno:
La luces nos dan alegría, nos colman de fortaleza y esperanza, y en los jóvenes se manifiesta así:
1. Ellos se cuestionan sobre las estructuras políticas, económicas, religiosas, culturales y educativas.
"Una muestra clara se vivió a nivel nacional el año pasado cuando se organizó marchas y se nombró voceros para que sus peticiones fueran tenidas en cuenta en la reforma a la educación superior o llamada ley treinta."
2. Tiene aspiraciones: crear sus propios proyectos, tener un mejor país, que la justicia no sea un sueño sino una realidad.
3. Buscan entender y conocer el mundo a través de diversas cosmovisiones.
4. Asumen los cambios que genera el mundo globalizado y moderno.
5. reflejan gran potencial de habilidades y capacidades.
6. Buscan con afán su libertad.
7. Muchos pertenecen a familias bien constituidas, promotoras de valores, que educan en la fe, con sentido humano, caracterizadas por su esfuerzo y lucha a la hora de conseguir sus metas.
Estos son algunas reflexiones ya que de este tema se puede decir mucho y desde distintos puntos de vista. Ahora, es necesario reconocer que esta realidad se ve marcada por situaciones que generan: sombras, tristeza, dificultades y temores, veamos algunos de éstos:
1. La violencia en la que esta inmersos: desplazamiento forzoso, grupos al margen de la ley que buscan reclutarlos, riñas callejeras, peleas por no compartir las mismas ideas, luchas entre barras, víctimas del secuestro e incluso del asesinato.
2. La pobreza, carencias educativas y desempleo, estudios han demostrados que un porcentaje alto de jóvenes se encuentra en la pobreza o miseria. El desempleo aumenta en Colombia y los jóvenes son uno de los grupos sociales mas afectados. A nivel educativo muchos alcanzan el nivel medio, pero la posibilidad de acceder a la educación superior es mínima. También se puede decir que a nivel educativo se percibe la deserción y alcanza niveles altos en los grados superiores, esto generado por muchos factores entre ellos, la violencia que causa estragos.
3. La exclusión: en la actualidad el dialogo entre generaciones propicia este factor, unos no comprenden a otros, muchas veces se les cataloga como grupo peligroso y problemático, rebelde y promotor de los principales problemas que agobian a la población.
4. El mal ejemplo de unos afecta a todos: lamentablemente las malas acciones de algunos afectan a casi todos. Esta situación hace que se pierda credibilidad en este grupo social que va desde los 14 años hasta los 26 aproximadamente y del cual mucha gente repara por su estilo de vida, sus costumbres, lenguaje, música, vestimenta y otros aspectos que ellos desarrollan como parte de su personalidad.
Y para terminar
En el presente no se camina: se corre.
Los cambios son notorios en las diversas estructuras sociales.
Tecnología y ciencia avanzan rápidamente.
La diversidad hace parte de nuestra realidad.
La globalización nos invade.
El libre comercio produce su efecto.
Las relaciones personales se vuelven virtuales.
los ricos se hacen cada vez mas ricos y los pobres: ya sabemos.
Unos ríen y otros lloran
Puertas se abren, puertas se cierran.
Unos luchan por vivir: otros desean morir.
Unos se quieren: otros se hieren.
Muchos luchan por la paz: otros no quieren saber de nada más
Aparecen nuevas tendencias y los jóvenes EN TODO ESTO ESTÁN
A continuación queridas niñas las invito a dar su aporte al foro a través del siguiente tópico generador
¿Cuál es la realidad (luces y sombras) que viven los jóvenes en los contextos nacional, distrital y local?